Un grupo numeroso de verbos en español, formados a partir de un sustantivo acabado en -ción o -sión y la terminación verbal -ar, indican que se causa, crea, produce, hace, lleva a cabo o hace efectivo el significado del sustantivo, como señala la Nueva gramática de la lengua española
2014.elmercuriodigital.es ▫ La Fundación del Español Urgente confirma que el término transaccionar es adecuado en el ámbito político, y más concretamente en el parlamentario, con el significado de ‘negociar, convenir algo’, como recoge el avance de la próxima edición del Diccionario académico.Un grupo numeroso de verbos en español, formados a partir de un sustantivo acabado en -ción o -sión y la terminación verbal -ar, indican que se causa, crea, produce, hace, lleva a cabo o hace efectivo el significado del sustantivo, como señala la Nueva gramática de la lengua española. A este grupo pertenecen verbos como decepcionar, obsesionar, relacionar o transaccionar.
Por lo tanto, son apropiados ejemplos como «El PP intenta transaccionar una enmienda de CiU para aumentar la partida Erasmus» o «… siguen negociando la posibilidad de transaccionar algún apartado del texto», habituales en los medios informativos, sobre todo en textos políticos.