Ir al contenido principal

Se presenta en Madrid la "orquesta infantil del vertedero"

La Orquesta de Instrumentos Reciclados de Cateura, en Paraguay, es una iniciativa art铆stica y social en una de las barriadas m谩s pobres de Am茅rica

2014.elmercuriodigital.es ▫ Procedentes de Cateura, un barrio pobre cercano al vertedero de Asunci贸n, una treintena de ni帽as y ni帽os paraguayos que componen la Orquesta de Instrumentos Reciclados, se presenta este domingo 5 de enero en el Auditorio Nacional de Madrid para exponer la transformaci贸n de su comunidad gracias a la m煤sica. Llegan a Espa帽a con el apoyo de Ecoembes, una entidad sin 谩nimo de lucro que se encarga de recuperar y reciclar los envases de latas, pl谩stico, cart贸n y papel.

De una ca帽er铆a, tapones m茅talicos de botella, cucharas y tenedores puede nacer un saxof贸n que emite sonidos que merecen ser escuchados. Una lata de pegamento industrial tiene el potencial de convertirse —con ayuda de un tenedor, una cuantas cuerdas usadas y pedazos de madera reciclada— en un viol铆n que se hace respetar cuando toma parte en una sinfon铆a.

La Orquesta de Instrumentos Reciclados de Cateura es una iniciativa art铆stica y social que funciona desde el 2010 y demuestra que hasta en los lugares m谩s desoladores del planeta se puede generar el cambio. Nicol谩s G贸mez —conocido como Cola— trabaja desde los nueve a帽os y recoge basura en el vertedero de Cateura (Paraguay) para ganarse la vida. Un d铆a encontr贸 la caja de resonancia de un viol铆n entre los desechos y con la ayuda de Favio Ch谩vez —que estudi贸 tecnolog铆a ambiental y en 2006 inici贸 un programa de reciclado en Cateura— adivinaron el potencial de la maltrecha pieza.

Foto Landfill Harmonic
Cateura es una aldea construida en torno al gran vertedero del mismo nombre, el principal receptor de los desechos que se produce en Asunci贸n, la capital y la ciudad m谩s poblada del pa铆s.Los residuos son el sustento de los habitantes, que buscan diariamente entre la basura objetos que puedan ser reutilizados, reciclados y vendidos. En el paisaje insalubre y desolador de la humilde poblaci贸n, el futuro de los ni帽os de una de las barriadas m谩s pobres de Latinoam茅rica es inexistente: rodeados de historias de indigencia, alcoholismo y violencia relacionada con las drogas, es dificil escapar a la din谩mica de miseria que se presenta ante ellos.

En Cateura un viol铆n cuesta m谩s que una casa”Una comunidad como Cateura no es un lugar como para tener un viol铆n. De hecho un viol铆n cuesta m谩s que una casa”, dice Ch谩vez. Ayudado por G贸mez (ahora convertido en lutier), inici贸 con el viol铆n una colecci贸n de instrumentos —tambores, flautas, chelos, guitarras …— hechos de latas, madera, utensilios de cocina, chatarra…Decidieron que los int茅rpretes ser铆an los ni帽os del barrio.

Ch谩vez (que toca la guitarra y tiene conocimientos musicales), con ayuda del director de orquesta paraguayo Luis Szar谩n, comenz贸 a ense帽arles m煤sica: ahora la Orquesta de Instrumentos Reciclados de Cateura aspira a convertirse en m谩s que un experimento y busca financiaci贸n por Internet para darse a conocer y extender su influencia.

“La filarm贸nica del vertedero”

Alejandra Amarilla Nash y Juliana Penaranda-Loftus comenzaron en 2010, junto a un peque帽o equipo, a producir Landfillharmonic (que se podr铆a traducir por La filarm贸nica del vertedero), un documental sobre la orquesta y sus protagonistas. Volvieron a Cateura en 2011 y 2012 para hacer un seguimiento de los progresos de los ni帽os que recientemente se hab铆an unido a la orquesta y ahora han iniciado una campa帽a en la plataforma virtual de microfinanciaci贸n Kickstarter para recaudar los 175.000 d贸lares (133.976 euros) que necesitan para terminar el documental a finales de este a帽o 2013.
Durante su presentaci贸n en Bogot谩

Estudian realizar una gira por los EE UU y varias ciudades del resto del mundo. Con el dinero que re煤nan a mayores planean crear infraestructuras que permitan instaurar orquestas en otros lugares cr铆ticos de 脕fica y Hait铆 que se encuentren en una situaci贸n similar a la de Cateura. En un futuro cercano y si los fondos lo permiten, la Orquesta de Instrumentos Reciclados tambi茅n estudia la posibilidad de realizar una gira por los EE UU y varias ciudades del resto del mundo.

El Musical Instrument Museum de Scottsdale (Arizona, EE UU) —el mayor museo de instrumentos musicales del mundo— ha mostrado inter茅s por los instrumentos como piezas y exhibir谩 una selecci贸n como parte de su colecci贸n permanente.


5 DE ENERO EN MADRID
Concierto solidario de la Orquesta de Instrumentos Reciclados de Cateura
Auditorio Nacional Madrid
Ecoembes
LandPhillarmonic

Las entradas se pueden comprar en taquilla del Auditorio, a trav茅s del tel茅fono 902 22 49 49 o de la web 'www.entradasinaem.es', con precios comprendidos entre los 10 euros las entradas infantiles y los 18 euros las entradas para p煤blico general.

Adem谩s del concierto, estar谩n durante los d铆as 3 y 4 de enero de 11:30 a 13:00 horas en la Ciudad de los Ni帽os que el Ayuntamiento de Madrid organiza en el Centro Cultural Conde Duque, donde ense帽ar谩n a otros ni帽os c贸mo convertir residuos en instrumentos musicales.

http://orquestarecicladoscateura.org/

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible