Ir al contenido principal

Una nueva plataforma permite observar las zonas con mayor deforestaci贸n en el mundo

Global Forest Watch

•elmercuriodigital ▫ Servindi.- Rastrear el proceso de deforestaci贸n en el mundo en casi tiempo real es ahora es posible gracias a la plataforma Global Forest Watch (Observatorio Global Forestal). La herramienta es resultado de unir la tecnolog铆a de Google con el trabajo de los sat茅lites de la NASA.

Seg煤n detalla el portal Cambia.pe, con la ayuda de la esta plataforma es posible identificar las zonas deforestadas, seg煤n el a帽o, desde una l铆nea de tiempo ubicada en la parte inferior de la p谩gina. Tambi茅n es posible ver qu茅 zonas se han perdido totalmente y qu茅 otras se han recuperado.


La aplicaci贸n es financiada por m谩s de cuarenta organizaciones medioambientales y se actualiza cada mes con nueva informaci贸n, por lo que permitir谩 monitorear el cumplimiento de los compromisos asumidos por las empresas con los bosques.

Adem谩s, la plataforma ayudar谩 a los gobiernos a dise帽ar pol铆ticas m谩s inteligentes, detectar espacios de deforestaci贸n ilegal y gestionar sus recursos forestales de manera m谩s sostenible.

Seg煤n datos de la Universidad de Maryland (EE.UU.) y Google, el planeta ha perdido 2,3 millones de kil贸metros cuadrados en los 煤ltimos 12 a帽os, siendo los pa铆ses con mayor incidencia: Rusia, Brasil, Canad谩, Estados Unidos e Indonesia.

http://www.globalforestwatch.org/

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible