Ir al contenido principal

La extinci贸n de las abejas amenaza la cadena alimentaria

El calentamiento global provoca que muchas plantas florezcan antes de lo previsto

•elmercuriodigital ▫ Servindi.- El progresivo exterminio de las abejas por el uso de pesticidas amenaza la cadena alimenticia debido a que la polinizaci贸n que realizan responde como m铆nimo al 30 por ciento de la cosecha mundial y al 90 por ciento de las flores silvestres que pueblan el planeta.

Una campa帽a de alerta de la organizaci贸n Avaaz denuncia un acelerado exterminio de las abejas y se calcula que su poblaci贸n disminuye a un ritmo de entre hasta el 40 por ciento anual en algunos lugares.

El calentamiento global provoca que muchas plantas florezcan antes de lo previsto. Despu茅s de invernar, las abejas y otros insectos que dependen de estas flores se encuentran con plantas que florecieron hace tiempo y que pueden marchitarse antes apunta un art铆culo de Carlos Migu茅lez Monroy.

“Desaparecen frutos y vegetales que alimentan a insectos y a peque帽os animales herb铆voros que dan de comer a peque帽os carn铆voros que sostienen las poblaciones de grandes depredadores, entre ellos los seres humanos” agrega.

En el “colapso” de las abejas influyen la aparici贸n de hongos y virus, el agotamiento del sustento de las abejas por sobrepoblaci贸n y nuevos patrones migratorios y contaminaci贸n del agua que puede reducir la cantidad de n茅ctar en las flores.

https://secure.avaaz.org/es/before_the_bees_are_gone_nd_loc/?slideshow




ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible