Ir al contenido principal

ONU: La reforma del sector de la seguridad es vital para luchar contra la impunidad

La resoluci贸n alienta a los Estados que tengan en marcha una reforma de sus instituciones de seguridad a que incorporen la protecci贸n de los derechos del menor y subraya la importancia de la participaci贸n “eficaz y en pie de igualdad” de la mujer 

•elmercuriodigital ▫ El Consejo de Seguridad de la ONU adopt贸 este lunes por unanimidad la primera resoluci贸n centrada espec铆ficamente en la reforma del sector de la seguridad y resalt贸 que esa tarea es fundamental para luchar contra la impunidad respecto de las violaciones y abusos de los derechos humanos y para contribuir al estado de derecho.

Tambi茅n reafirm贸 la importancia de dicha reforma en la estabilizaci贸n y la reconstrucci贸n de los Estados despu茅s de los conflictos, y se帽al贸 que seguir谩 dando prioridad a esa tarea dentro de las operaciones de mantenimiento de la paz y las misiones pol铆ticas especiales de las Naciones Unidas.

Numerosos Estados miembros participaron en el debate abierto que celebr贸 el Consejo sobre este asunto, en una sesi贸n que estuvo presidida por el Ministro de Asuntos Exteriores de Nigeria, Aminu Wali, pa铆s que ostenta en abril la presidencia rotatoria de ese 贸rgano.

La resoluci贸n aprobada tambi茅n alienta a los Estados que tengan en marcha una reforma de sus instituciones de seguridad a que incorporen la protecci贸n de los derechos del menor. Adem谩s, subraya la importancia de la participaci贸n “eficaz y en pie de igualdad” de la mujer y su intervenci贸n plena en todas las fases de ese proceso.

Tambi茅n observa que las Naciones Unidas “est谩n especialmente bien situadas” para apoyar y coordinar las reformas que se necesiten en todo el sector, en estrecha colaboraci贸n con las entidades internacionales y regionales pertinentes.

El Secretario General de la ONU abri贸 el debate y manifest贸 que las instituciones de seguridad son cruciales en la relaci贸n del Estado con sus ciudadanos y subray贸 que la autoridad leg铆tima a usar la fuerza est谩 ligada a la responsabilidad de proteger y respetar los derechos humanos.

Ban Ki-moon resalt贸 tambi茅n que un sector de seguridad profesional y responsable y en el marco del Estado de derecho, fortalece la confianza p煤blica en el Estado y aporta la estabilidad necesaria para la consolidaci贸n de la paz y el desarrollo.

“La imagen de un oficial en uniforme debe evocar sentimientos de orden, disciplina y seguridad. Nuestra meta colectiva es ayudar a los Estados a crear instituciones de seguridad profesionales y s贸lidamente ancladas en una cultura de servicio, en lugar de en un ejercicio sin control y falto de responsabilidad del poder y la fuerza. Juntos podemos hacerlo realidad”, se帽al贸 el Secretario General.

Afirm贸 adem谩s que la reforma del sector de la seguridad en un elemento fundamental del mantenimiento y consolidaci贸n de la paz y tambi茅n del desarrollo, y aludi贸 a este respecto a la asistencia que presta la ONU a numerosos pa铆ses, incluidos C么te d´Ivoire, Mali, o Somalia, para realizar procesos complejos de reforma de sus instituciones de seguridad.

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible