Ir al contenido principal

"Tu voz entre otras mil"

Un documental indaga en el Antonio Vega m谩s desconocido

•elsalero.elmercuriodigital ▫ Coincidiendo con el quinto aniversario de su muerte, el pr贸ximo viernes 16 de mayo  llega a los cines el documental 'Antonio Vega. Tu voz entre otras mil'.

La propia voz de Antonio Vega desvela, por fin, aspectos desconocidos de su persona que nunca antes hab铆amos escuchado. A lo largo de cuatro a帽os y ante la presencia del escritor Bosco Uss铆a y su grabadora, el m煤sico fue desgranando impresiones, momentos de su biograf铆a, nost谩lgicos recuerdos y expresos deseos que podr谩n escucharse, por primera vez, tal como surgieron.

La voz de Antonio viajar谩 adem谩s entre los testimonios de su entorno m谩s querido y cercano: su madre y sus hermanos, su exmujer. Su otra familia, como a 茅l le gustaba llamarles: su banda y un reducid铆simo grupo de amigos; los padres de su adorada Marga, los antiguos miembros de Nacha Pop y otros nombres por 茅l querid铆simos, nos ayudar谩n a mostrar mucho m谩s que la t铆pica imagen atormentada, triste y deprimente, en la que tanto insist铆an los Medios, y sobre la que 茅l ironizaba, en privado, con un sentido del humor que a muchos resultar谩 ins贸lito.
Una obra coral salpicada de fotos y filmaciones in茅ditas en Super8, entrevistas que no han visto la luz, documentos gr谩ficos, manuscritos y dibujos que se descubrir谩n en este documental. Pero, adem谩s, regresaremos a algunos de los lugares que marcaron su vida e inspiraron gran parte de sus canciones. Secuencias metaf贸ricas, a modo de clip, fieles a su esp铆ritu enso帽ador que nos permitir谩n disfrutar, una vez m谩s, de sus canciones.

La pel铆cula, dirigida por la periodista Paloma Concejero, es un retrato in茅dito con historias desconocidas, a menudo cantadas pero tambi茅n contadas en primera persona por uno de los m谩s grandes compositores e int茅rpretes de nuestra m煤sica.

Las voces de los que m谩s le conocieron se unen a la de Antonio Vega para descubrir su verdadero perfil. Un retrato 铆ntimo y certero del hombre que, a menudo, decidi贸 mantener su figura en la penumbra.

MariluzTall茅s, su madre, y sus hermanos: Carlos, Laura y Cristina Vega.
Teresa Lloret, la mujer con la que se cas贸 y con la que convivi贸 durante 18 a帽os, una vez separados siguieron frecuent谩ndose como amigos hasta su final.
Araceli Rubio, su tata, trabaj贸 durante casi dos d茅cadas con la familia Vega-Tall茅s.
Elena Laredo, su profesora de m煤sica en el Liceo Franc茅s de Madrid.
Emilio Arag贸n, vecino y amigo del Antonio adolescente. 
Manolo UVI, l铆der del grupo punk Comando 9mm y uno de los mejores amigos de Antonio desde los a帽os 80.
Nacho B茅jar,  guitarrista, productor de uno de sus discos: De un lugar perdido, su alma gemela y uno de sus mejores amigos durante m谩s de una d茅cada.
Basilio Mart铆, teclista y uno de sus mejores amigos hasta el final, acompa帽贸 a Antonio como m煤sico durante casi 25 a帽os.
脕ngel Sampedro, autor y responsable de antoniovega.org, la web de Antonio Vega.
Luis Morales, compa帽ero del Liceo  Franc茅s y realizador de La bola de cristal y La desesperada distancia, retrato audiovisual de Antonio Vega.
David Villanueva, vecino de Antonio y editor de su 煤nico libro en el que se recopila una selecci贸n de sus letras: "¿Y si pongo una palabra?".
Manuela Reyes, madre de Marga del R铆o, su novia fallecida a quien dedic贸 el disco "3000 noches con Marga".
Miembros de Nacha Pop: Nacho Garc铆a Vega, Carlos Brooking, 脩ete, Jaime Conde y Marco Rosa.
Carlos Narea, productor de la 茅poca de Nacha Pop y tambi茅n del primer disco en solitario de Antonio Vega "No me ir茅 ma帽ana".

Bosco Uss铆a, escritor y autor de "Mis cuatro estaciones", la biograf铆a de Antonio Vega.
Joan Bibiloni, productor de "Anatom铆a de una ola", sin duda, uno de sus discos m铆ticos.
Daniel Bravo, amigo de Antonio que vivi贸 una larga temporada con 茅l y Teresa Lloret. Tambi茅n vivieron juntos a帽os despu茅s en la 茅poca de Marga.
Miquel Llin谩s, asistente de producci贸n durante la grabaci贸n de "Anatom铆a de una ola".
Carlos Martos, productor y amigo de Antonio, propietario de los Estudios Sonoland, sin duda, uno de los favoritos de Antonio. En Sonoland se grabaron trabajos como, por ejemplo, "3000 noches con Marga".
Juan Tom谩s Tello, lleg贸 a la vida de Antonio como su hombre de confianza en EMI despu茅s de Anatom铆a de una ola. Una bonita amistad con la que arrancar铆a una de sus 茅pocas m谩s productivas con la grabaci贸n de "De un lugar perdido", "B谩sico", "Escapadas" o "3000 noches con Marga".
La Lola, cocinera de Sonoland, "autora" seg煤n Antonio Vega, de "los mejores cocidos del mundo".
Otros m煤sicos y amigos que le acompa帽aron a lo largo de su carrera: Angie Bao, Billy Villegas, Luis Mi Baladr贸n, Jorge D´Amico, Ricardo Mar铆n, Toni Jurado, Jos茅 Barrag谩n
Germ谩n P茅rez, responsable de Clamores, el club favorito de Antonio en Madrid.
Miguel De la Cierva, m煤sico y propietario del local El N谩utico, en O Grove (Pontevedra) lugar que Antonio disfrutaba especialmente y donde dio conciertos memorables.
Eloy S谩nchez-Gij贸n, m煤sico y propietario del chiringuito La gata, en Zahara de los Atunes (C谩diz), otro de los rincones favoritos de Antonio para dejarse llevar.

Aspectos desconocidos de su persona que podremos escuchar, por primera vez, tal como surgieron, gracias a las grabaciones en cintas de cassette que el escritor Bosco Uss铆a fue recopilando a lo largo de cuatro a帽os para escribir su biograf铆a y que se har谩n p煤blicas ahora con la pel铆cula.

Filmaciones in茅ditas, documentos gr谩ficos, letras, poemas, manuscritos, dibujos y fotos de su archivo personal dan forma a esta pel铆cula desde sus comienzos en los tiempos de Nacha Pop y 'Chica de ayer' hasta su exitosa carrera en solitario con 'El sitio de mi recreo'.

Antes de su estreno oficial en cines, 'Tu voz entre otras mil' podr谩 verse en primicia el 10 de mayo en Documenta Madrid, el ciclo que se celebra en el Matadero de la capital de Espa帽a.


MEMORIA DE LA DIRECTORA
Cuanto m谩s me adentro: leo una y otra vez las palabras de Antonio, escucho sin descanso, un d铆a tras otro, sus canciones, m谩s me asombro y emociono. Por momentos, todo encaja y se abre una perspectiva inabarcable de conexiones. Resulta apasionante y, tambi茅n agotador, levantarse y acostarse con tantos mensajes llegados de su sabia interpretaci贸n de las cosas; tratar de poner en orden sus historias, apuntar im谩genes, intuir los sonidos…
“Mis canciones dicen a gritos todo lo que la gente quiere saber de m铆” y es verdad, aunque, su talento abri贸 caminos infinitos para que, tambi茅n nosotros, recibi茅ramos sus letras como una parte de nuestras vivencias.
En los 煤ltimos a帽os de su vida, el m煤sico a帽adi贸 a la necesidad de cantarla, la de contarla. Largas jornadas frente a una grabadora desvelando partes in茅ditas de su existencia, de su personalidad y sus creaciones. Reconozco que la primera escucha de tantas impresiones me levant贸 tanta excitaci贸n como escalofr铆os. Inquietud al pensar que, por azar, como ocurr铆a casi todo en su vida, se vio entregado a la tarea de inmortalizar el relato de sus d铆as. Sin 茅l saberlo, esas palabras soltadas al aire, repetidas en voz alta como un ejercicio auto impuesto de descubrimiento personal quedar铆an ya irremediablemente unidas a la grabaci贸n de sus canciones como un legado.
Voz cantada y voz contada. La de Antonio Vega. Suficiente y gigante pero incompleta para abarcar al m煤sico, al creador en toda su complejidad y grandeza. Y record茅 las palabras que 茅l me dijo un d铆a: “No soy nada sin la gente que me rodea. La mejor manera de mirar hacia adentro es verme reflejado en ellos”. Y es as铆 c贸mo entran en acci贸n esos otros. Sus voces y su presencia se embarcan a nuestro lado en la aventura, en este viaje para descubrir las entretelas del mejor compositor e int茅rprete que ha conocido el Pop de este pa铆s en nuestro tiempo.

Familia, m煤sicos y amigos, todos y cada uno de los que le tuvieron cerca, gentes apartadas de micr贸fonos y c谩maras duranted茅cadas. Su fidelidad a la memoria de Antonio se mantiene tan inquebrantable como arraigado el deseo de que se destruya el mito, se rompa la leyenda confusa y oscura que a menudo le acompa帽贸, tan a su pesar, hasta la muerte. Y en ese tono 铆ntimo de confidencia, guiados por las palabras de Antonio, les escucharemos a todos, veremos sus caras, loslugares que am贸, los objetos que estimularon su imaginaci贸n y le inspiraron. Cascadas de palabras que construir谩n, a su vez, nuestras im谩genes a modo de clips musicales con los que dejarnos llevar para instalarnos, con los cinco sentidos, en la poes铆a que rezumaban sus canciones.
 Visitaremos la parte m谩s desconocida de su ser hasta llegar al lugar en el que confluyen todas las claves: su infancia y adolescencia.Y es all铆 donde descubriremos el valor que para 茅l ten铆a lo on铆rico o su profundo amor por el cosmos y sus secretos. Observaremos de la mano de la madre a aquel peque帽o mirando por el ojo de la cerradura las clases de guitarra que tomaban sus hermanos. 脡l siempre se neg贸 a participar en ellas, como alumno, aunque esas tardes, antes de que terminaran, corriera como una exhalaci贸n hacia su cuarto para reproducir entusiasmado cada acorde robado al profesor desde tal mirilla.
El objetivo de nuestra c谩mara ser谩 la cerradura por la que espiar y la llave para abrir esa puerta misteriosa todo el material en Super-8 que durante a帽os ha permanecido celosamente guardado, como un tesoro, en los cajones de un hogar: el de la familia Vega-Tall茅s. Intimidad sobre la que ya arrojaban luz muchas de sus composiciones y a la que, ahora, pondremos im谩genes, muchas de ellas llegadas desde un viejo tomavistas de entonces.
M谩s de medio siglo ha pasado Antonio Vega componiendo la banda sonora de estas pel铆culas, mudas, rodadas por obra y graciade su padre, su admirado Doctor Vega. Las primeras ventanas a su propio mundo que conoci贸 el autor de El sitio de mi recreo.
Paloma Concejero

PALOMA CONCEJERO. DIRECTORA Y GUIONISTA
Paloma Concejero, licenciada en Periodismo por la Facultad de Ciencias de la Informaci贸n de la Universidad Complutense de Madrid, inici贸 su carrera de la mano de Julio C茅sar Iglesias en la Cadena Ser. En mayo del 90 se incorpora como redactora y presentadora al equipo fundador de los Servicios Informativos de Canal+. En esta Cadena y a帽os despu茅s, en CNN+, se har铆a cargo de la secci贸n de Cultura y distintos espacios tem谩ticos. En 1999 se une como presentadora y redactora jefe al equipo que lanzar铆a el espacio de Cultura y Tendencias: No va+ , para recalar, tras su finalizaci贸n, en Magacine donde compaginar铆a los reportajes de actualidad cinematogr谩fica con los de rodajes.
Del 2006 al 2008 asume la puesta en marcha, direcci贸n y presentaci贸n del espacio diario El 谩lbum de la semana, programa por el que pasar铆an destacados nombres de la escena musical, nacional e internacional.
Tiempo despu茅s se incorpora como guionista al programa De par en par, tambi茅n en Canal +, donde actualmente contin煤a desarrollando su labor creativa dentro del equipo de Programas Especiales de esta cadena.

http://www.antoniovega.org/documental/

http://mymajorcompany.es/tu-voz-entre-otras-mil-antonio-vega-documental

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible