ARABIA SAUD脥 -
•elmercuriodigital ▫ "Debe anularse la sentencia dictada contra un destacado activista saud铆 condenado hoy por denunciar la situaci贸n de los derechos humanos en su pa铆s", ha manifestado Amnist铆a Internacional, en plena oleada de represi贸n contra los grupos que defienden los derechos.Fowzan al-Harbi, miembro fundador de la Asociaci贸n Saud铆 de Derechos Civiles y Pol铆ticos, fue condenado a siete a帽os de prisi贸n y a un periodo de igual duraci贸n de prohibici贸n de viajar por un tribunal de la capital, Riad, tras haber sido declarado culpable de una serie de cargos falsos relacionados con su trabajo de derechos humanos.
“Fowzan al-Harbi ha sido acosado implacablemente por atreverse a cuestionar el historial de derechos humanos de las autoridades saud铆es”, ha manifestado Said Boumedouha, director adjunto del Programa para Oriente Medio y el Norte de 脕frica de Amnist铆a Internacional.
“Su condena debe anularse de inmediato, y Fowzan al-Harbi debe salir libre del juzgado. Para empezar, no deber铆a haber sido juzgado.”
![]() |
Fowzan al-Harbi © Particular |
Al-Harbi fue declarado culpable de varios “delitos”, entre ellos “quebrantar la lealtad” al gobernante al convocar protestas, criticar a las autoridades y participar en la fundaci贸n de una “organizaci贸n no autorizada” (que se entiende que es la Asociaci贸n Saud铆 de Derechos Civiles y Pol铆ticos).
Este activista, de 36 a帽os y padre de dos hijos, llevaba detenido arbitrariamente desde el 26 de diciembre de 2013, cuando un juez orden贸 su detenci贸n sin ofrecer motivo alguno.
Qued贸 en libertad el 23 de junio, un d铆a antes de ser declarado culpable, y en estos momentos est谩 libre en espera del resultado de su apelaci贸n.
Sin embargo, el juez insisti贸 en que firmara una declaraci贸n en la que se compromet铆a a no publicar nada en los medios sociales ni relacionarse con otras personas hasta que la sentencia se considere definitiva tras la apelaci贸n. Fowzan al-Harbi permanece en peligro de detenci贸n arbitraria.
Arabia Saud铆 ha procesado repetidamente, con total impunidad, a activistas de derechos humanos, y la Asociaci贸n Saud铆 de Derechos Civiles y Pol铆ticos es la que m谩s ha sufrido la represi贸n.
La organizaci贸n, establecida en octubre de 2009, desat贸 las iras del gobierno al informar sobre violaciones de derechos humanos y ayudar a familias de personas detenidas sin cargos a entablar causas judiciales contra las autoridades.
Desde entonces, muchos de sus miembros fundadores han sido encarcelados.
“La persecuci贸n a la que el gobierno saud铆 somete a la Asociaci贸n y a sus miembros ilustra su cruel desprecio por los derechos humanos. En lugar de castigar a los activistas, las autoridades deben abordar de manera constructiva sus cr铆ticas al historial gubernamental de derechos humanos y los defectos del sistema de justicia. El gobierno debe trabajar con los activistas para cumplir su compromiso de realizar una reforma fundamental del sistema de justicia del pa铆s”, ha manifestado Said Boumedouha.
“La injusta declaraci贸n de culpabilidad y condena de Fowzan al-Harbi, que le impide no s贸lo escribir en cualquier medio sino tambi茅n relacionarse con otras personas, est谩 pensada para enviar a otros activistas un mensaje de advertencia: que en Arabia Saud铆 no tienen cabida la disidencia, la libertad de expresi贸n o las cr铆ticas a la injusticia.”
Informaci贸n complementaria
Fowzan al-Harbi hab铆a estado siendo investigado por la Oficina de Investigaci贸n y Enjuiciamiento desde el 11 de mayo de 2013.
Su juicio comenz贸 el 4 de diciembre de 2013, y en 茅l se enfrent贸, entre otros cargos, a los de “incitar a la desobediencia al gobernante al convocar manifestaciones”, “firmar documentos que incitan a la opini贸n p煤blica contra las autoridades”, “describir Arabia Saud铆 como un ‘Estado policial’”, “acusar al poder judicial de ser incapaz de administrar justicia”, “ser cofundador de una organizaci贸n no autorizada” (que se entiende que es la Asociaci贸n Saud铆 de Derechos Civiles y Pol铆ticos) y “hacer caso omiso de las decisiones judiciales que ordenan su disoluci贸n”.
Fowzan al-Harbi es, hasta el momento, el 煤ltimo miembro de la Asociaci贸n Saud铆 de Derechos Civiles y Pol铆ticos condenado por el gobierno saud铆 por cargos similares.
Dos cofundadores de la Asociaci贸n, el Dr. Abdullah al-Hamid y el Dr. Mohammad al-Qahtani, fueron condenados el 9 de marzo de 2013 a 10 y 11 a帽os de prisi贸n, respectivamente, seguidos de prohibiciones de viajar de la misma duraci贸n.
El tribunal tambi茅n orden贸 el desmantelamiento de la Asociaci贸n Saud铆 de Derechos Civiles y Pol铆ticos, la confiscaci贸n de sus bienes y el cierre de sus cuentas en redes y medios sociales.
Otro miembro fundador, Issa al-Hamid, hermano del Dr. Abdullah al-Hamid, est谩 siendo juzgado actualmente ante el Tribunal de lo Penal de Buraydah, en el norte de Riad, por cargos similares.
Un tercer hermano, el Dr. Abdulrahman al-Hamid, fue detenido el 15 de abril de 2014. Primero estuvo recluido en r茅gimen de incomunicaci贸n, antes de ser trasladado a la prisi贸n de Al Qassim, en Buraydah, donde actualmente permanece recluido sin cargos ni juicio.
El miembro m谩s joven de la Asociaci贸n Saud铆 de Derechos Civiles y Pol铆ticos, Omar al-Sa’id, de 22 a帽os, fue condenado el 12 de diciembre de 2013 por un tribunal penal de Buraydah a cuatro a帽os de prisi贸n y 300 latigazos. Tambi茅n se le impuso una prohibici贸n de viajar durante cuatro a帽os, que se empezar谩 a aplicar cuando haya cumplido su condena.
Abdulaziz al-Shubaily, quien, adem谩s de Issa al-Hamid, es el 煤nico miembro fundador de la Asociaci贸n Saud铆 de Derechos Civiles y Pol铆ticos que a煤n no ha sido condenado y encarcelado, ha sido convocado por la Oficina de Investigaci贸n y Enjuiciamiento en varias ocasiones.
Se teme que los dos sean pronto condenados a largas penas de prisi贸n.