Petr贸leo No, ni aqu铆 ni en el 脕rtico
•elmercuriodigital ▫ Greenpeace present贸 este mi茅rcoles en Las Palmas las conclusiones del informe Petr贸leo No, ni aqu铆 ni en el 脕rtico, en el que se explica c贸mo salir de la dependencia de los combustibles f贸siles para poner en valor la verdadera riqueza energ茅tica de las islas Canarias que radica en las energ铆as renovables, que permitir铆an al archipi茅lago prescindir de los hidrocarburos.Adem谩s, la organizaci贸n ecologista tambi茅n ha dado a conocer, junto con Ben Magec y pescadores artesanales canarios, una Declaraci贸n de Impacto Ambiental negativa (DIA) sobre las prospecciones petrol铆feras que demuestra que son innecesarias y peligrosas para el medio ambiente de las islas Canarias.
La presentaci贸n de la DIA negativa ha tenido lugar frente a la Delegaci贸n del Gobierno en las Palmas de Gran Canaria, donde Greenpeace tambi茅n ha entregado el informe Prospecciones NO, ni aqu铆 ni all铆, en el que se detallan los peligros de las prospecciones y las numerosas alternativas existentes a los combustibles f贸siles.
Tanto ecologistas como el sector pesquero canario han exigido la inmediata paralizaci贸n de las prospecciones que la multinacional Repsol pretende realizar en aguas del archipi茅lago, ya que consideran que se est谩n anteponiendo los intereses de una multinacional a los de la ciudadan铆a y el medio ambiente.
En este sentido, Greenpeace ha recordado que, a pesar del respaldo que ayer dio el Tribunal Supremo a las prospecciones, las movilizaciones y actividades contra las prospecciones no va a terminar, ya que la voluntad mayoritaria de la sociedad es contraria a ellas.
"El argumento de alcanzar la independencia energ茅tica empleado por el Gobierno para apoyar el proyecto petrolero de Repsol es totalmente falso. La verdadera independencia no vendr谩 nunca de la mano del petr贸leo, sino del desarrollo de las energ铆as renovables de las que el ejecutivo central se ha preocupado de frenar en los dos 煤ltimos a帽os" ha declarado Julio Barea responsable de campa帽a de Greenpeace.
"Ante un oc茅ano de incertidumbre que es el petr贸leo, Canarias apuesta por un archipi茅lago de certeza en las energ铆as renovables, esta debe ser nuestra hoja de ruta", ha declarado Eugenio Reyes, portavoz de Ben Magec.
En los 煤ltimos meses, en la plataforma #SaveCanarias hemos recopilado m谩s de 200.000 firmas de todo el mundo contra las prospecciones, lo que da cuenta de la preocupaci贸n mundial por los riesgos derivados del proyecto petrolero de la multinacional Repsol. Adem谩s de afecciones para numerosas especies de la zona, y de la importancia del sector tur铆stico para las islas, Canarias necesita el agua del mar para abastecer a la poblaci贸n por lo que un vertido tendr铆a consecuencias incalculables.