Greenpeace simula un vertido de petr贸leo en la playa de las Teresitas de Tenerife para alertar de la peligrosidad de las prospecciones
"Prospecciones NO"
•elmercuriodigital ▫ Activistas de Greenpeace simularon esn la tarde de ayqr un vertido de petr贸leo en la tinerfe帽a playa de las Teresitas para alertar de la peligrosidad de las prospecciones petrol铆feras en el mar y mostrar lo que podr铆a ser una realidad si no se impide que se produzcan.Los activistas, que portaban pancartas con el mensaje "Prospecciones NO", han colocado tres torres de m谩s de tres metros de altura en la orilla de la playa para escenificar la presencia de las plataformas que la multinacional Repsol quiere instalar en aguas de Canarias. Asimismo, han desplegado una tela negra de m谩s de 300 metros cuadrados que emulaba el petr贸leo en la orilla.
Greenpeace simula un vertido de petr贸leo en la playa de las Teresitas de Tenerife para alertar de la peligrosidad de las prospecciones
Esta actividad de Greenpeace se enmarca dentro de un d铆a de acci贸n estatal en el que han participado decenas de colectivos y cientos de personas de toda Espa帽a para pedir que se cancelen todos los proyectos de prospecciones en actualmente hay en marcha en diferentes partes del litoral espa帽ol.
Como Greenpeace y muchas otras organizaciones han demostrado en numerosas ocasiones, las prospecciones petrol铆feras suponen un riesgo innecesario para el litoral y el medio marino, adem谩s de perpetuar un modelo energ茅tico basado en las energ铆as f贸siles. Como ejemplo, Repsol asegura que las reservas de petr贸leo en aguas canarias servir铆an para abastecer el 10% la demanda espa帽ola, aunque esa cantidad es f谩cilmente sustituible con medidas de ahorro y eficiencia energ茅tica y sin poner en peligro a la poblaci贸n y al medio ambiente.
La oposici贸n a las prospecciones en Canarias y el resto de Espa帽a ha permitido que incluso Gobiernos como el Balear, del mismo signo pol铆tico el partido del Gobierno, hayan manifestado su rechazo frontal a los sondeos petrol铆feros porque afectar铆an directamente a la principal industria de las islas Canarias y Baleares, como es el turismo. Adem谩s, un posible vertido podr铆a tener consecuencias incalculables en regiones como la canaria, cuya agua potable procede en buena medida del mar.
Greenpeace exige el fin de las prospecciones petrol铆feras no solo en el territorio espa帽ol, sino en lugares m谩s remotos como el 脕rtico, donde un vertido tendr铆a unas consecuencias a煤n m谩s dram谩ticas debido a la lejan铆a y dureza de las condiciones clim谩ticas de la zona. El 脕rtico es uno de los lugares m谩s vulnerables e importantes para mantener el equilibrio del planeta por lo que la organizaci贸n ecologista exige su protecci贸n global.