Ir al contenido principal

Howlin' Wolf

"El sonido de las apisonadoras sobre un camino de grava"

•wildcat.elmercuriodigital ▫ Chester Arthur Burnett (White Station,10 de junio de 1910 - Hines, 10 de enero de 1976), m谩s conocido como Howlin' Wolf, cantante guitarrista y armonicista afroamericano de blues, fue por su voz y su presencia f铆sica, con  1,98 m de estatura y cerca de 136 kg de peso, una figura memorables entre todos los cantantes de blues del Chicago de los a帽os 50.

Su voz ha sido comparada con "el sonido de las apisonadoras sobre un camino de grava". Junto con su contempor谩neo Muddy Waters, formaron los dos pilares del blues de Memphis.

Hijo de una familia de plantadores de algod贸n, Howlin' Wolf trabaj贸 de granjero en la d茅cada de los 30, siendo uno de los pioneros entre los negros que emigraron en los a帽os 40 a Chicago, aunque manteniendo siempre sus ra铆ces.

El origen de su apodo le viene de cuanto su abuelo le contaba historias sobre lobos de esa parte del pa铆s. Le advert铆a que s铆 茅l se portaba mal los lobos vendr铆an aullando a buscarlo.

Sus padres se separaron cuando 茅l era a煤n muy joven. Su madre Gertrudis ,muy religiosa, lo ech贸 de la casa mientras 茅l todav铆a era un ni帽o por negarse a trabajar en la granja. As铆 que se fue a vivir con su t铆o, Will Young, quien le infringi贸 maltrato. Cuando ten铆a 13 a帽os, se escap贸 y cuentan que camin贸 85 millas (137 km) descalzo para reunirse con su padre.

Cuando alcanz贸 el 茅xito, regres贸 de Chicago a su ciudad natal para ver a su madre, pero ella le rechaz贸 nuevamente y se neg贸 a tomar cualquier dinero que le ofreci贸, diciendo que su m煤sica era m煤sica del diablo.

En 1948 form贸 una banda con guitarristas como Willie Johnson y M. T. Murphy, el armonicista Junior Parker, un pianista llamado Destruction y el bater铆a Willie Steele, y en 1951 comenz贸 a actuar en Arkansas.

Su 谩lbum de 1962 Rockin' Chair Album es uno de los discos de blues m谩s famosos y es especialmente conocido por la ilustraci贸n de su cubierta con una mecedora. El 谩lbum conten铆a temas como "Wang Dang Doodle," "Goin' Down Slow," "Spoonful" y "The Red Rooster", canciones que sirvieron de base a los repertorios de las bandas inglesas y americanas seguidoras de los blues de Chicago.

En 1965 apareci贸 en el show televisivo Shindig junto con los Rolling Stones.

Ya en 1972m Wolf dio varios conciertos en Chicago que fueron grabados por la discogr谩fica Chess en su 谩lbum Live and Cookin' y en 1973 produjo su 煤ltimo 谩lbum The Back Door Wolf.

Especial repercusi贸n tuvo su 谩lbum London Sessions, grabado en Londres junto a una super-banda de estrellas brit谩nicas (Eric Clapton, Stevie Winwood, Charlie Watts, Bill Wyman) y su inseparable Hubert Sumlin.

Su inimitable estido, dotado de una t茅cnica musical rudimentaria (tanto en la arm贸nica como en la guitarra slide), su peculiar sentido del tempo y sus aullidos (como en la c茅lebre "Smokestack Lightning") confirieron siempre a sus interpretaciones un vigor inigualable.

El rock psicod茅lico de los sesenta tuvo en Howlin' Wolf a uno de sus m谩ximos inspiradores. Jimi Hendrix comenz贸 su actuaci贸n en el festival de Monterrey, en 1967, (su primera aparici贸n al nivel de las grandes estrellas) con una fren茅tica versi贸n de un cl谩sico de Howlin' Wolf, "Killing floor". Los Cream convirtieron en 茅xito otra de las grandes piezas de Howlin' Wolf (aunque compuesta por Willie Dixon), la febril "Spoonful", y tambi茅n los californianos Grateful Dead legaron una recordada recreaci贸n de "Sittin' on the top of the world".
Los Doors versionaron "Back door Man" y los Rolling Stones tuvieron unos de sus 茅xitos m谩s tempranos con la inefable "Little red rooster". El estilo vocal de John Fogerty, cantante de Creedence Clearwater Revival, debe tambi茅n mucho a Howlin' Wolf, lo que se hace patente en canciones del grupo como "The Graveyard Train" entre otras.

Howlin' Wolf muri贸 de c谩ncer en el Hospital de Veteranos de Hines, Illinois, el 10 de enero de 1976.

http://www.biography.com/people/howlin-wolf-9345565

http://www.howlinwolf.com/

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible