Ir al contenido principal

'Indochine', el retorno de la new wave francesa

El grupo franc茅s se presenta este fin de semana en el Stade de France, tras la salida de su 煤ltimo trabajo “Black City Parade”


•elmercuriodigital ▫ Mar铆a Carolina Pi帽a (Radio Francia).- l fen贸meno "Indochine" parece no tener ni una arruga a pesar del paso del tiempo. Esta m铆tica banda musical se presenta este viernes y s谩bado en el gigantesco Stade de France, en el marco de la gira "Black City Tour".

Estos dos conciertos prometen ser de los m谩s concurridos en toda la historia del grupo, con 130.000 fan谩ticos que bailar谩n y cantar谩n el largo historial de canciones que Indochina ha popularizado en 33 a帽os de existencia.

El 煤ltimo trabajo musical de Indochine, “Black City Parade” es de hecho una promesa de fidelidad al "new wave", estilo que le ha permitido perdurar en la escena francesa y conquistar a varias generaciones de fan谩ticos.

Para este duod茅cimo disco de Indochine, el grupo se pase贸 por varias ciudades: Par铆s, Berl铆n, Bruselas y Tokio. En el grupo de canciones se cuenta a “Wuppertal”, un homenaje a la core贸grafa alemana ya fallecida, Pina Bausch, personaje que Nicola Sirkis, el cantante y fundador de Indochine admir贸 profundamente.

"Black City Parade" ha sido considerado por algunos cr铆ticos como una de los discos m谩s “negros” en la historia del grupo. Sin embargo, Sirkis asegura que se inspir贸 para componer las canciones de este disco de los acontecimientos de la actualidad mundial. Las letras hacen referencia por ejemplo a las manifestaciones de estudiantes en Quebec o a los discursos hom贸fobos que gener贸 el debate en Francia sobre el matrimonio homosexual.

M谩s de 30 a帽os despu茅s de su creaci贸n, "Indochine” sigue siendo una referencia tanto para el p煤blico como para una generaci贸n de m煤sicos que reivindican la influencia del new wave. Tras su salida, en 2013, "Black City Parade" acapar贸 el primer lugar entre los m谩s vendidos en ITunes.

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible