Ir al contenido principal

WWF dice 'Basta Ya' a los atropellos de linces en las carreteras

Realiza un luto simb贸lico en protesta por los atropellos de linces

•elmercuriodigital ▫ Ha muerto otro lince m谩s atropellado en uno de los puntos negros denunciados ante Fomento por WWF en reiteradas ocasiones. Esta v铆ctima es la 12陋 en lo que llevamos de a帽o y, de seguir esta tendencia, se batir谩n todos los registros negativos para la especie, porque podr铆an morir hasta 24 linces en 2014 solo por esta causa. WWF critica la desidia del Ministerio de Fomento y tambi茅n de la Junta de Andaluc铆a por no reparar las carreteras donde se est谩 extinguiendo el lince. Ante la falta de soluciones, la organizaci贸n va a remitir un informe a la Comisi贸n Europea con la petici贸n de que intervenga en el asunto. Adem谩s, como acci贸n de protesta, la organizaci贸n ha puesto en su p谩gina web una se帽al de luto simb贸lica para mostrar su pesar y decir ‘Basta YA’ a los atropellos de linces en las carreteras.

WWF considera que el n煤mero de linces atropellados ha llegado a un extremo insostenible y comienza una acci贸n de ‘duelo’ simb贸lica en su p谩gina web www.wwf.es hasta que Fomento y la Junta de Andaluc铆a pongan en marcha medidas para arreglar los puntos negros de las carreteras donde ya han muerto 12 linces en lo que llevamos de 2014.

La organizaci贸n denuncia que la mortalidad por atropellos ha destruido en un a帽o y medio el 8% de la poblaci贸n mundial y, si la tendencia no cambia, podr铆a superar el 10%. Tambi茅n hay que recordar que durante este mismo periodo de tiempo, han muerto m谩s linces que los que han nacido en 2014 en los centros de cr铆a y que previsiblemente se soltar谩n en el campo el a帽o pr贸ximo.

Durante este 煤ltimo a帽o y medio, el Ministerio de Fomento no ha avanzado en medidas clave para evitar el incremento de los atropellos, como la mejora de los pasos de fauna y de los drenajes o la permeabilizaci贸n efectiva de los puntos negros. WWF denuncia que simplemente se ha limitado a realizar sencillas actuaciones de mantenimiento, que est谩n en el marco de sus obligaciones legales.

Por su parte, la respuesta de la Consejer铆a de Fomento de la Junta ha sido a煤n peor, ya que no ha realizado ninguna actuaci贸n en 2014, a pesar de que el 30% de los atropellos se ha producido en carreteras andaluzas y a pesar de que la propia Consejer铆a es socia del proyecto Life+ Iberlince que tienen por misi贸n crear nuevas poblaciones de lince.

Seg煤n Luis Suarez, Responsable del Programa de Especies de WWF Espa帽a: ‘No puede ser que invirtamos a trav茅s del proyecto Life una gran cantidad de los exiguos fondos ambientales en la recuperaci贸n de una especie globalmente amenazada y que, a la vez, se permita que el lince siga extingui茅ndose en la carretera’. Y a帽ade: ‘Los titulares de las diferentes carreteras deben asumir su responsabilidades y garantizar el mantenimiento y seguridad de las mismas ya que su desidia est谩 poniendo en riesgo todo el trabajo realizado hasta el momento para la recuperaci贸n del felino m谩s amenazado del planeta’.

WWF va a remitir un informe a la Comisi贸n Europea sobre el alarmante incremento de los atropellos de linces y exigir谩 una investigaci贸n exhaustiva para comprobar si Fomento y la Junta cumplen sus obligaciones de mantenimiento de las carreteras y de cumplimiento de la responsabilidad ambiental. WWF pedir谩 asimismo que, de verificarse este incumplimiento, se bloqueen los fondos estructurales destinados a nuevas infraestructuras en nuestro pa铆s.

Por 煤ltimo, la organizaci贸n contin煤a con su campa帽a de recogida de firmas para que ‘Ni un lince m谩s muera atropellado’ y hace un llamamiento a la sociedad para que sume su nombre a la protesta, que ya cuenta con m谩s 13.000 firmas.

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible