Ir al contenido principal

AI pide libertad para Chelsea Manning

"Un a帽o despu茅s de ser condenada, debe quedar en libertad"

Chelsea Manning cumple condena en prisi贸n por revelar informaci贸n que inclu铆a pruebas de posibles violaciones de derechos humanos y de infracciones del derecho internacional

•elmercuriodigital ▫ Cuando se cumple exactamente un a帽o desde que Chelsea Manning fue condenada por filtraci贸n de material clasificado del gobierno, Amnist铆a Internacional reitera su llamamiento a las autoridades estadounidenses para que le concedan el indulto, la liberen de inmediato e investiguen con urgencia las posibles violaciones de derechos humanos que las filtraciones han dejado al descubierto.

Chelsea Manning lleva un a帽o cumpliendo condena en prisi贸n por revelar informaci贸n que inclu铆a pruebas de posibles violaciones de derechos humanos y de infracciones del derecho internacional. Al divulgar informaci贸n clasificada a trav茅s de Wikileaks, Manning dio a conocer al mundo abusos cometidos por el ej茅rcito estadounidense, contratistas militares y tropas iraqu铆es y afganas que actuaban junto a las fuerzas estadounidenses.
Foto de las manos de Chelsea
Manning despu茅s de escuchar su
condena en agosto de 2013.
AP Photo/Patrick Semansky

“Es absolutamente indignante que Manning se est茅 consumiendo entre rejas actualmente mientras que las personas a las que contribuy贸 a poner en evidencia, que podr铆an ser culpables de violaciones de derechos humanos,  disfrutan de impunidad”, ha dicho Erika Guevara Rosas, directora del Programa de Amnist铆a Internacional para Am茅rica.


“El gobierno de Estados Unidos debe conceder el indulto a Chelsea Manning, ordenar su liberaci贸n inmediata y poner en marcha una investigaci贸n exhaustiva e imparcial sobre los delitos que destap贸.”


Tras ser declarada culpable de 20 cargos distintos, Chelsea Manning fue condenada a 35 a帽os de c谩rcel, pena muy superior a las que se han impuesto a otros miembros de las fuerzas armadas por cargos como asesinato, violaci贸n o cr铆menes de guerra.

Chelsea Manning llevaba tres a帽os en reclusi贸n preventiva cuando fue declarada culpable, incluido un periodo de 11 meses en condiciones que el relator especial de la ONU sobre la tortura calific贸 de crueles e inhumanas.

Chelsea Manning ha sostenido en todo momento que entreg贸 los documentos a Wikileaks debido a su preocupaci贸n por el inter茅s p煤blico y  para promover un debate sustancial sobre el costo de la guerra y la conducta de las fuerzas armadas estadounidenses en Irak y Afganist谩n.

Entre los documentos revelados por la soldado Manning destacaron las im谩genes in茅ditas de periodistas y otros civiles muriendo por ataques de helic贸pteros estadounidenses.

Ahora Chelsea Manning trabaja activamente con sus abogados para impugnar su condena.

“El gobierno estadounidense parece tener distorsionadas sus prioridades. Castigando con semejante dureza a Chelsea Manning transmite el preocupante mensaje de que no se tolerar谩n las filtraciones para denunciar irregularidades. Por otra parte, si no investiga las denuncias surgidas a partir de las revelaciones de Chelsea Manning, los posibles responsables de delitos de derecho internacional, incluidas torturas y desapariciones forzadas, pueden quedar impunes”, ha afirmado Erika Guevara.

“Un a帽o despu茅s de que Chelsea Manning fuera declarada culpable pedimos al gobierno estadounidense una vez m谩s que le conceda el indulto en reconocimiento de los motivos que la llevaron a actuar de ese modo y del tiempo que ya ha cumplido en prisi贸n.”

Informaci贸n general
Amnist铆a Internacional ya ha dicho anteriormente que considera excesiva la condena a 35 a帽os de c谩rcel y que deber铆a ser conmutada por el tiempo cumplido en prisi贸n. La organizaci贸n opina que se formularon cargos excesivos contra Chelsea Manning en virtud de una anticuada legislaci贸n aplicada a la traici贸n, y que en el juicio se le neg贸 la oportunidad de alegar el inter茅s p煤blico como eximente.

Adem谩s, la legislaci贸n estadounidense brinda escasa protecci贸n a quienes verdaderamente denuncian irregularidades, y este caso pone de relieve la necesidad de reforzar en Estados Unidos las medidas de protecci贸n de quienes divulgan informaci贸n que la sociedad tiene derecho a conocer.

"Es fundamental que el gobierno de Estados Unidos deje de utilizar la Ley de Espionaje para procesar a quienes, como Chelsea Manning, revelan informaci贸n para denunciar irregularidades", concluye AI.




ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible