Ir al contenido principal

Personal del sector salud marcha exigiendo el cese de concesiones de hospitales

CHILE - 

•elmercuriodigital ▫ Sandra Herrera – Amarc ALC.- El pasado 28 de julio, la ministra de Salud de Chile, Helia Molina, manifest贸 que el gobierno no revertir谩 el proceso de concesi贸n de los hospitales p煤blicos.

Esta declaraci贸n hizo que los integrantes de la Federaci贸n de Trabajadores de la Salud, se sumen a la protesta de los trabajadores del Hospital del Salvador, iniciada hace cerca de un mes.

Por ello, este martes 29, se realiz贸 una masiva marcha por el centro de la ciudad de Santiago para protestar contra la concesi贸n de los hospitales p煤blicos.

En la marcha participaron personajes del mundo pol铆tico, dirigentes sociales, estudiantiles y trabajadores de la salud p煤blica.

Los trabajadores est谩n agrupados en la Federaci贸n Nacional de Trabajadores de la Salud (Fenats) y la Federaci贸n Nacional de Profesionales Universitarios de los Servicios de Salud (Fenprus).

Oscar Riveros, presidente de la Fenats, indic贸 que la paralizaci贸n ha concitado el inter茅s de distintos sectores respecto al problema de las concesiones de hospitales.

Explic贸 que su posici贸n es clara en cuanto a que los hospitales no deben ser incluidos en la ley de concesiones.

Advirti贸 que los sindicatos est谩n “pensando en medidas graduales de presi贸n, que parten con estas marchas”.

“Tenemos un consejo directivo nacional el 31 de julio, donde viene instalada la idea de un paro nacional, graduado pero a nivel de todo el pa铆s”, inform贸 el dirigente.

La diputada Camila Vallejos tambi茅n particip贸 en la marcha.

Ella coment贸 que si bien este proceso se inici贸 en el gobierno de Sebasti谩n Pi帽era, plante贸 que la actual presidenta, Michelle Bachelet, deber铆a revertirlo.

La diputada record贸 que, durante la campa帽a electoral, la actual presidenta se comprometi贸 a no concesionar ning煤n hospital m谩s. (Sandra Herrera – Comunicadora Amarc ALC)

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible