Ir al contenido principal

TAC: Los canales infantiles y juveniles incumplen el horario de protecci贸n

Asociaci贸n de Consumidores Audiovisuales de Catalu帽a

•elmercuriodigital ▫ Servimedia.- El 36% de la programaci贸n que emiten en horario de protecci贸n reforzada los canales infantiles y los dirigidos especialmente a un p煤blico juvenil no respeta lo previsto en la Ley Audiovisual para esta franja, seg煤n un estudio hecho p煤blico este lunes por la Asociaci贸n de Consumidores Audiovisuales de Catalu帽a (TAC).

Esta programaci贸n inadecuada se traduce en el 57% del tiempo de la franja estudiada (de las cinco a las ocho de la tarde). Se trata de un total de 427 minutos, frente a los 326 minutos que incluyen espacios adecuados para la infancia.

Los contenidos inadecuados que m谩s destacan en el horario de protecci贸n reforzada son: sexo impl铆cito; machismo/denigraci贸n de la mujer; frivolidad; violencia f铆sica; actitudes violentas; lenguaje soez; mentiras; falta de respeto a la tercera edad o a los muertos; planteamiento no responsable del consumo de drogas o alcohol; racismo; h谩bitos no saludables o no c铆vicos; conseguir las cosas de forma f谩cil y sin esfuerzo, entre otros.

En concreto, son seis los espacios que se emiten en horario de protecci贸n reforzada que, por sus contenidos, deber铆an se帽alizarse por encima de los 12 a帽os y, en consecuencia, estar excluidos de esta franja: 'Camera caf茅' (FDF), 'C贸mo conoc铆 a vuestra madre' (Neox),' Las macabras aventuras de Billy y Mandy' (Boing), 'LOL;-)' (FDF), 'Modern family' (Neox) y 'The Big Bang Theory' (Neox).

Por ejemplo, 'Big Bang Theory' no deber铆a emitirse en ese tramo en Neox porque ofrece contenidos en los que puede encontrarse "denigraci贸n de la mujer,sexo impl铆cito, fomento de actitudes poco educativas, temas inadecuados para los menores, y sexo fugaz y sin compromiso".

En 'C贸mo conoc铆 a vuestra madre', tambi茅n en Neox, hay "actitudes inmaduras, sexo impl铆cito, frivolizaci贸n, temas inadecuados para menores, menosprecio y ridiculizaci贸n", y en 'Camera caf茅' (FDF) hay temas inadecuados para menores.

Seg煤n el estudio, Neox y FDF (cadena con m谩s anuncios con un 23% del tiempo) vulneran la legislaci贸n en el apartado de publicidad. Los motivos de las vulneraciones (representan un 4%) son diversos: la inclusi贸n de 'spots' con contenido adulto, de productos que fomentan el culto al cuerpo, la duraci贸n de los cortes exceden los 12 minutos por hora de reloj o los cortes publicitarios se llevan a cabo sin respetar la integridad de la obra audiovisual que se est谩 emitiendo.

En cambio, el tiempo dedicado a las autopromociones queda distribuido de la siguiente forma: 44% Disney Channel, 28% FDF, 13% Clan y Boing, y el 2% pertenece a Neox.

El presidente de TAC, Josep Maria Guerra, pide a las cadenas mayor conciencia de su 'target' potencial y de la franja horaria espec铆fica, para una mejor selecci贸n de programas, calificaci贸n por edades de los mismos y de las autopromociones.

Asimismo, les reclama que "el ocio audiovisual se convierta en un factor m谩s de la educaci贸n, para impulsar el crecimiento de los j贸venes como ciudadanos activos en un estado democr谩tico y una sociedad plural, en la que quieran participar para mejorarla".




ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible