Ir al contenido principal

Representante de la ONU invoca a que se respeten los derechos humanos en las prisiones

BRASIL - En los 煤ltimos d铆as se han producido diversos actos de violencia en los centros de detenci贸n y c谩rceles de varios estados

•elmercuriodigital ▫ En los 煤ltimos d铆as se han producido diversos actos de violencia en los centros de detenci贸n y c谩rceles de varios estados de Brasil.

Luego de evaluar estos hechos, el representante para Am茅rica del Sur del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, se pronunci贸 sobre el tema.

Amerigo Incalcaterra manifest贸 que las autoridades de Brasil necesitan revisar su pol铆tica sobre el crimen, que est谩 basada en el uso excesivo de la prisi贸n como castigo a los delincuentes.

La reacci贸n de la organizaci贸n de la ONU, se produce a pocos d铆as de la muerte de ocho reclusos en situaciones de violencia en las c谩rceles de Paran谩, Minas Gerais y Maranhao.



Para Amerigo Incalcaterra, es inaceptable que la violencia y las muertes dentro de las prisiones, sean percibidas por las autoridades brasile帽as como algo normal y cotidiano.

Para el representante de la ONU, las autoridades  deben reaccionar con urgencia para construir un sistema penitenciario que respete la dignidad humana.

El enviado de la ONU exigi贸 que las autoridades brasile帽as sean investigadas de manera r谩pida e imparcial, por los delitos cometidos dentro de las prisiones.

De igual manera, plante贸 la urgencia de capacitar a todos los que trabajan en el sistema penitenciario, en temas relacionados a pol铆ticas de derechos humanos.

Seg煤n Incalcaterra, el hacinamiento, las malas condiciones carcelarias, la tortura y los malos tratos a los detenidos son una realidad en muchas prisiones en Brasil.

Opin贸 que esta dura situaci贸n contribuye a los altos 铆ndices de violencia y constituye una grave violaci贸n de los derechos humanos. (P煤lsar Brasil / RBA)















ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible


s铆gueme en Threads


AI FREE: DIARIO LIBRE DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL