URUGUAY EN LA ONU
•elmercuriodigital ▫ El ministro de Relaciones Exteriores de Uruguay, Luis Almagro, manifest贸 en el plenario de la Asamblea General de la ONU que es necesario seguir creyendo en el multilateralismo, porque es la 煤nica v铆a de seguir fomentando que cada vez haya m谩s derechos para m谩s personas.Durante su discurso, el ministro uruguayo sostuvo que este es “un mundo, duro, dif铆cil y complicado”, en el que 6 millones de menores de 5 a帽os mueren cada a帽o, mucho de ellos por malnutrici贸n; donde la violencia adquiere nuevas dimensiones de terror y en el que los derechos humanos se violan con frecuencia.
"En este mundo, los que ejercen la polic铆a mundial han dejado desastres sociales y pol铆ticos en los pa铆ses donde han estado. La Gobernanza global no ha sido animada por los Derechos sino por los intereses”, manifest贸 el ministro Almagro.
Asegur贸 que la lucha contra el cambio clim谩tico es una prioridad y para todos los Estados es imperativo ya implementar pol铆ticas en ese sentido sin esperar m谩s tiempo.
Tambi茅n enfatiz贸 la necesidad de respetar el principio de igualdad jur铆dica de los Estados. En esa l铆nea, se帽al贸 que su pa铆s rechaza cualquier medida coercitiva unilateral o extraterritorial que contravenga el Derecho Internacional y los principios de la Carta de las Naciones Unuidas.
Se帽al贸 que el ejemplo m谩s claro de eso es el bloqueo “injustamente impuesto” a Cuba, algo que Uruguay rechaza con firmeza, y agreg贸 que su pa铆s reclama adem谩s que esa naci贸n sea retirada de la lista de aquellas que amparan el terrorismo.
Tambi茅n record贸 que Uruguay ha urgido a poner fin a la especulaci贸n financiera que representan los “fondos buitre” y agreg贸 que es imprescindible que los pa铆ses puedan reestructurar su deuda soberana de forma que no afecte a su desarrollo.