Ir al contenido principal

Textos nocturnos a la luz de la palabra

SEVILLA 

•elmercuriodigital ▫ La Asociaci贸n de Narradores La Biblioteca de Babel, dentro de la programaci贸n de La noche en blanco presenta el acto "Textos nocturnos a la luz de la palabra", que se celebrar谩 el pr贸ximo viernes d铆a 3 de octubre en Sevilla.


Textos nocturnos a la luz de la palabra conjuga las sensibilidades y voces que integran a la noche como com煤n prop贸sito de narraci贸n. Textos y autores cl谩sicos, universales y contempor谩neos conforman la miscel谩nea con la que se invita a compartir y degustar la palabra de viva voz, la palabra que palpita en el crep煤sculo y desciende para hacerse un lugar entre nosotros.
Autores como Federico Garc铆a Lorca, Juan Ram贸n Jim茅nez, Antonio Machado, Harold Alvarado Tenorio, San Juan de la Cruz, Rub茅n Dar铆o, Lope de Vega, Ernestina Champourcin, Pablo Neruda, Gertrudis G贸mez de Avellaneda, Edith Checa, Jaime sabines, Eduardo Galeano, LuisGarc铆a Montero, Karmelo C. Iribarren, Antonie de Saint-Exupery, Gustavo Adolfo B茅cquer, Renard, Jos茅 Hierro, Rafael Alberti, Luis Garc铆a Montero y 脕ngel Gonz谩lez ser谩n narrados en atenci贸n al principio e ideario de la oralidad de la Asociaci贸n de Narradores La Biblioteca de Babel, como estancia abierta a la comunicaci贸n de t煤 a t煤. Es la palabra sin revestimientos, alamares o artificios esc茅nicos, sin composturas ni imposturas. La palabra que se asienta como lugar de aproximaci贸n, entendimiento y emoci贸n. Narraciones memorizadas como componente del matiz que subraya la interrelaci贸n entre la articulaci贸n del pensamiento del autor y la recepci贸n de 茅ste por el lector. Cada narraci贸n, a modo de llave, nos invita a traspasar el umbral de la obra literaria y percibir su aliento, el propio aliento que le insufla el narrador desde el amor a esa obra en particular y a los libros en general.


Durante el acto se liberar谩n los siguientes libros: Poes铆as y El vencedor de s铆 mismo, de Mercedes de Velilla, as铆 como El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha, de Miguel de Cervantes.
La Asociaci贸n de Narradores La Biblioteca de Babel tiene como objetivo principal el fomento y promoci贸n de la lectura y la defensa de los libros. Nos inspiramos en el relato de Jorge luis Borges “La biblioteca de Babel”, en el que nos narra como cientos de ejemplares se suceden creando una interminable biblioteca que es compendio infinito del ansia humana por saber y conocer, pero tambi茅n por atender a la sensibilidad trascendente que nos procuran en atenci贸n a la memoria del ser humano. Se帽ala el autor rgentino, “Yo como todos los hombres de la Biblioteca, he viajado en mi juventud; he peregrinado en busca de un libro…”. T
En la Asociaci贸n de Narradores La Biblioteca de Babel siguiendo el esp铆ritu de ambas creaciones, pretendemos crear una verdadera biblioteca humana donde los libros est谩n editados en voz. Cada uno de nosotros elige el fragmento, el poema, el cuento, el cap铆tulo o las p谩ginas del ejemplar que le ha hecho reflexionar o le ha ayudado a comprender mejor el mundo, lo memoriza guard谩ndolo para siempre en su mente y coraz贸n, estableciendo as铆 un v铆nculo especial con la palabra escrita, para luego ofrecer su voz y compartirla con todas las personas que deseen o铆rnos en las narraciones p煤blicas que realizamos en diversos 谩mbitos culturales y sociales
La Asociaci贸n de Narradores La Biblioteca de Babel ha desarrollado narraciones en numerosos espacios p煤blicos (plazas, parques, calles…), en centros penitenciarios, centros escolares, centros de la tercera edad, albergues municipales, centros c铆vicos, bibliotecas, librer铆as, y en cualquier espacio donde haya otras personas dispuestas a escucharnos.


Hemos participado en varias ediciones de la Feria del Libro de Sevilla, en la Feria del Libro de Madrid y. desde hace cinco ediciones en la celebraci贸n del D铆a de la Paz en C贸rdoba
Se han organizado numerosos homenajes a escritores y poetas como Antonio Machado, Mario Benedetti Juan Ram贸n Jim茅nez (con la narraci贸n completa del libro “Platero y Yo” en la Casa-Museo donde vivi贸 Juan Ram贸n en Moguer (Huelva), y que este a帽o 2014, conmemorativo del centenario de su edici贸n, reiteramos con una nueva narraci贸n el d铆a 25 de octubre.
Asimismo en el Proyecto B茅cquer, Conecta tu m贸vil a la Poes铆a y conmemoraci贸n del quincuag茅simo aniversario del fallecimiento de Luis Cernuda en el Metrocentro de Sevilla
Tambi茅n hemos realizado narraciones con una tem谩tica concreta, como la de textos relacionados con las culturas isl谩mica, cristiana y jud铆a celebrado en el “Pabell贸n de las Tres Culturas del Mediterr谩neo de Sevilla o “Mujer y Poes铆a” en el Instituto de la Mujer.
Viernes 3 de octubre, a las 21h, en la escalinata de acceso al Museo de Artes y Costumbres Populares, Plaza de Am茅rica, 3, -Parque de Mar铆a Luisa-, Sevilla.

https://www.facebook.com/events/540197579446395/?context=create&source=49&sid_create=3938083626#

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible