El Hermitage Amsterdam inaugura el s谩bado la primera exposici贸n permanente sobre los "Holandeses de la edad de oro" con obras del Rijksmuseum y del Museo de 脕msterdam
•elsalero.elmercuriodigital ▫ Agencias.- Los famosos retratos colectivos en gran formato de los maestros del siglo XVII se pueden contemplar por primera vez juntos en una galer铆a propia: El Hermitage Amsterdam inaugura el s谩bado la primera exposici贸n permanente sobre los "Holandeses de la edad de oro" con obras del Rijksmuseum y del Museo de 脕msterdam.![]() |
Museo Hermitage de Amsterdam. Obra de Govert Flinck (16151660), "Guardias civiles de la compa帽铆a del capit谩n Joan Huydecoper y el lugarteniente Frans van Waveren" (1648) |
Cerca de 30 de esas obras, que se completan con otras 60, constituyen una prueba de la fama que entonces gozaba la rep煤blica holandesa.
En aquella era dorada de Holanda, acaudalados ciudadanos, comerciantes y gobernantes se dejaban inmortalizar juntos en un cuadro, dijo hoy Martine Gosselink, del Rijksmuseum. "En ning煤n otro lugar del mundo se retrataba a los ciudadanos de esa forma". Muchos pertenec铆an a una corporaci贸n militar y en esas asociaciones, as铆 lo muestra la exposici贸n, comenzaron las carreras de muchos gobernantes.
Debido a su gran formato, -la obra m谩s grande mide tres por seis metros-, estos lienzos apenas suelen mostrarse a excepci贸n de uno de sus m谩s famosos exponentes: "La ronda de noche", de Rembrandt, que cuelga en el Rijksmuseu y que ahora se puede ver en el Hermitage como proyecci贸n digital.
La filial del famoso museo ruso de San Petersburgo ha dispuesto, de momento hasta fines de 2016, un ala del centro para la galer铆a de retratos colectivos. Sobre un fondo de azul noche cuelgan las monumentales obras en dos hileras y la iluminaci贸n realza de forma espectacular detalles especiales o determinados rostros.
Esos hombres y mujeres poderosos, de mirada severa y orgullosa, visten con los ornamentos de su asociaci贸n o con ropa oscura.
Representan el sistema holand茅s, entonces 煤nico. Mientras en Europa la iglesia o la nobleza era la que ten铆a el poder en aquella 茅poca, en la rep煤blica holandesa gobernaban los ciudadanos. Administraban la tierra, ejerc铆an el comercio, defend铆an las ciudades, fomentaban la ciencia y gestionaban una red social para pobres, ancianos, hu茅rfanos y enfermos.
Un cuadro con cuatro gobernantes sirve de muestra para exponer c贸mo en el siglo XVII se llegaba a tener influencia y c贸mo se gobernaba. El poder estaba en los acaudalados y en algunas familias, explica el director del museo de 脕msterdam, Paul Spies. "Pero gobernaban juntos" y eso se reflejaba tambi茅n en los cuadros colectivos. Ninguno estaba por encima del otro, explic贸.
Con todo, estos hombres (y las pocas mujeres) mostraban gustosos al pueblo su status y sus obras ben茅ficas. Los pintores populares de la 茅poca como Rembrandt, Frans Hals, Govert Flinck o Van der Helst no pod铆an escapar de sus encargos. Los retratos de miembros de un colectivo se exhib铆an en edificios p煤blicos, a la vista de muchos ciudadanos, y donde hab铆a espacio suficiente para colgarlos.
La exposic贸n explica adem谩s la Holanda de hoy. Con textos y fotos que acompa帽an las obras se tienden sorprendentes puentes entre la edad de oro y la era digital. Entonces ya hab铆a reuniones de juntas directivas, organizaciones y redes importantes a trav茅s de las que se pod铆a desarrollar una carrera profesional. Entonces se sent贸 la base del sistema actual, dijo el director Spies. "Entre nosotros todav铆a nadie puede ser el jefe", se帽al贸 Spies.