Ir al contenido principal

Asesinan el bloguero Marcos de Barros Leopoldo Guerra

BRASIL - REPORTEROS SIN FRONTERAS

Hab铆a denunciado la corrupci贸n de las autoridades locales

•elmercuriodigital ▫ Marcos de Barros Leopoldo Guerra, bloguero que denunci贸 la corrupci贸n de las autoridades locales, fue asesinado en su casa en Ubatuba (en Sao Paulo) el 23 de diciembre de 2014. Su crimen muestra una vez m谩s el nivel de violencia contra los profesionales la informaci贸n en Brasil y la necesidad de que las autoridades tomen medidas de protecci贸n efectivas.



El pasado 23 de diciembre, Marcos de Barros Leopoldo Guerra, bloguero y abogado, fue asesinado en su casa por desconocidos. La v铆ctima hab铆a denunciado en su blog, Ubatuba Cobra, casos de corrupci贸n. La polic铆a ha dicho que no descarta la pista profesional, ya que es probable la relaci贸n entre el crimen y el material publicado en el blog. El padre del bloguero revel贸 a la polic铆a que su hijo hab铆a recibido amenazas.



"Reporteros sin Fronteras condena el asesinato de Marcos de Barros Guerra Leopoldo. Solicitamos a las autoridades que lleven a cabo una investigaci贸n independiente, exhaustiva e imparcial, y que los responsables sean llevados ante la justicia ", dijo Claire San Filippo, responsable para Am茅rica de la organizaci贸n".



"Es esencial que las autoridades tomen medidas concretas para la protecci贸n de los periodistas. Por otro lado, tambi茅n hace falta una lucha activa contra la impunidad, ya que favorece que se multiplique los actos de violencia y limita peligrosamente la libertad de informaci贸n".



El informe de la Secretar铆a de Derechos Humanos sobre la violencia contra los periodistas, publicado en marzo de 2014, hab铆a recomendado la creaci贸n de un Observatorio -en colaboraci贸n con la UNESCO- sobre la Violencia contra los comunicadores, as铆 como la federalizaci贸n de las investigaciones de los cr铆menes cometidos contra los profesionales de la informaci贸n. El mismo documento tambi茅n insisti贸 en la necesidad de un estudio que se llev贸 a cabo por el Ministerio de Justicia, sobre el equipo de seguridad adecuado para garantizar la protecci贸n de los periodistas en la cobertura de situaciones de conflicto.



Brasil es el tercer pa铆s m谩s peligroso del continente americano para la profesi贸n period铆stica. Entre enero de 2000 y septiembre de 2014, 38 periodistas fueron asesinados por razones que, probablemente, tengan su relaci贸n con su actividad profesional. La tendencia ha empeorado en los 煤ltimos a帽os, con al menos diez periodistas asesinados por causa de su profesi贸n en 2012 y 2013. Casi todos investigaban temas delicados, como la delincuencia organizada, violaciones de los derechos humanos o la corrupci贸n. Hasta la fecha, la mayor铆a de estos cr铆menes siguen impunes.



Brasil se encuentra en el 111 lugar (entre 180 pa铆ses) en la Clasificaci贸n Mundial de la Libertad de Prensa 2014 de Reporteros Sin Fronteras. M谩s sobre el pa铆s, en el Informe Anual de la organizaci贸n.

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible