ESPA脩A - 脥NDICE DE OPINI脫N P脷BLICA - SIMPLE L脫GICA
Casi ocho de cada diez (78,3%) ciudadanos y ciudadanas consideran que es un problema muy grave
M谩s de la mitad de las personas entrevistadas aprueban la actuaci贸n frente a la corrupci贸n de los cuerpos de seguridad (62,0%) y los medios de comunicaci贸n (54,1%), en tanto que desaprueban especialmente la actuaci贸n de los partidos pol铆ticos (89,0%) y el Gobierno central (88,4%)
Representan casi ocho de cada diez los espa帽oles que consideran que la corrupci贸n en nuestro pa铆s es un problema muy grave (78,3%) y un 17,8% los que opinan que es un problema bastante grave. Suponen una minor铆a muy reducida los que otorgan a este problema menos importancia o ninguna.
Es importante el incremento de la sensibilidad de los ciudadanos con respecto a este problema. As铆 lo pone de manifiesto en incremento de m谩s de 17 puntos el porcentaje de quienes ahora consideran muy grave este problema con respecto al de quienes ten铆an esa misma opini贸n hace algo m谩s de dos a帽os, en la primavera de 2012 (60,5%).
Se observan algunas diferencias de opini贸n atendiendo a la edad y el nivel de instrucci贸n de los entrevistados. As铆, el porcentaje de quienes considera muy grave el problema de la corrupci贸n es significativamente superior entre los que tienen de 55 a 64 a帽os (85,5%), especialmente con respecto a los m谩s j贸venes, entre los que el porcentaje de los que se帽alan que es un problema muy grave se queda en el 71,3%.
Atendiendo al nivel de estudios de los informantes, se observa que mientras entre los que tienen estudios primarios o inferior nivel de instrucci贸n suponen un 73,7% los que indican que es un problema muy grave, a medida que se eleva el nivel de estudios tambi茅n se incrementa ese porcentaje hasta situarse en el 84,% entre los que tienen estudios universitarios.
Tambi茅n son relevantes las diferencias de sensibilidad que se registran a prop贸sito de este problema en funci贸n de la orientaci贸n pol铆tica de los informantes. En este sentido, hay que se帽alar c贸mo la proporci贸n de quienes consideran muy grave el problema de la corrupci贸n es significativamente superior entre quienes declaran su intenci贸n de votar a formaciones como Podemos (87,9%) e Izquierda Unida (88,0%), especialmente con respecto a la que se registra entre los que tienen intenci贸n de votar al Partido Popular (66,4%) y, aunque en menor medida, entre quienes se muestran dispuestos a votar al Partido Socialista (73,8%).
Tambi茅n se incrementa la proporci贸n de ciudadanos que consideran que los espa帽oles somos muy tolerantes con la corrupci贸n en general y en el d铆a a d铆a, seg煤n se desprende de la misma encuesta de Simple L贸gica desarrollada para realizar este IOP. No obstante, tambi茅n hay que se帽alar que se incrementa la proporci贸n de quienes opinan que no somos nada tolerantes, si bien en este caso el incremento es menor.
Efectivamente, representan casi la mitad de los entrevistados (46,4%) quienes consideran que los espa帽oles somos muy tolerantes con respecto a la corrupci贸n en el d铆a a d铆a, mientras que el 28,9% consideran que somos bastante tolerantes, el 12,8% algo tolerantes y el 9,9% nada tolerantes.
Con respecto a hace dos a帽os, parece haberse producido una cierta polarizaci贸n de las opiniones. Se ha incrementado tanto el porcentaje de los que consideran que los espa帽oles somos muy tolerantes con la corrupci贸n como el de los que opinan que no somos nada tolerante, aunque es mayor el incremento del primero (nueve puntos) que del segundo (casi cinco puntos).
La percepci贸n de la tolerancia parece especialmente asociada a la orientaci贸n pol铆tica de los informantes. El porcentaje de quienes consideran que los espa帽oles somos muy tolerantes con respecto a este problema es significativamente superior entre los que tienen intenci贸n de votar al PSOE (51,2%) o Podemos (48,6%) que entre los que se muestran dispuestos a votar el PP (33,6%), en el supuesto de unas elecciones generales.
S贸lo los cuerpos de seguridad y los medios de comunicaci贸n ven aprobada mayoritariamente su actuaci贸n frente a la corrupci贸n, en tanto que es especialmente acusada la desaprobaci贸n que los ciudadanos manifiestan a prop贸sito de la actuaci贸n frente a la corrupci贸n por parte del Gobierno Central y de los partidos pol铆ticos.
Representan algo m谩s de seis de cada diez (62,0%) los ciudadanos que aprueban la actuaci贸n de los cuerpos de seguridad frente a la corrupci贸n y algo m谩s de la mitad (54,1%) los que se manifiestan en el mismo sentido a prop贸sito de la actuaci贸n de los medios de comunicaci贸n.
Sin embargo, a prop贸sito de la actuaci贸n frente a la corrupci贸n de todas las dem谩s instancias o instituciones consideradas son mayor铆a los que se pronuncian en t茅rminos de desaprobaci贸n.
Esa desaprobaci贸n es especialmente acusada a prop贸sito de la actuaci贸n de los partidos pol铆ticos y del Gobierno central, ya que representan casi nueve de cada diez los ciudadanos que desaprueban la actuaci贸n de esas dos instancias (89,0% y 88,4% respectivamente).
A continuaci贸n, las instancias cuya actuaci贸n recibe m谩s desaprobaci贸n son: los gobiernos de las comunidades aut贸nomas en que residen los entrevistados (79,4%), los sindicatos (79,0%) y las organizaciones empresariales (73,2%).
A prop贸sito del poder judicial y de los gobiernos municipales, tambi茅n son mayor铆a quienes desaprueban su actuaci贸n frente a la corrupci贸n, aunque los porcentajes (58,2% y 63,5% respectivamente) son inferiores a los que se acaban de se帽alar.
Preguntas
Desde su punto de vista, la corrupci贸n en Espa帽a es un problema…
- Muy grave
- Bastante grave
- Algo grave
- Poco grave
- Nada grave
- NS/NC
Con respecto a la corrupci贸n, en su opini贸n los espa帽oles en general y en el d铆a a d铆a somos…
- Muy tolerantes
- Bastante tolerantes
- Algo tolerantes
- Nada tolerantes
- NS/NC
D铆game, por favor, si aprueba o desaprueba la actuaci贸n frente a la corrupci贸n de …)
- El poder judicial
- Los cuerpos de seguridad,
- Los medios de comunicaci贸n
- Los partidos pol铆ticos
- El Gobierno central
- El gobierno de su comunidad
- El gobierno de su ayuntamiento
- Las organizaciones empresariales
- Los sindicatos
脥ndices de Opini贸n P煤blica (IOP)
indices@simplelogica.com