YEMEN
Un suicida deton贸 varios explosivos que cargaba en su cintur贸n en el acto de conmemoraci贸n del aniversario del nacimiento de Mahoma que llevaba a cabo el grupo chi铆 de los hut铆es en la ciudad yemen铆 de Eb
El hecho ocurri贸 en un centro cultural de Eb (sur de San谩, capital) cuando un terrorista deton贸 los explosivos que llevaba en su cintur贸n en el momento en el que los hut铆es conmemoraban el aniversario del nacimiento del profeta Mahoma, informa HISPAN TV.
![]() |
EFE |
Altos cargos del grupo chi铆, el gobernador de Eb, Yehia al Iriani, que estaban presentes en el acto salieron ilesos de la explosi贸n.
El terrorista se acerc贸 al centro cultural vestido como repartidor de agua, y evadi贸 las medidas de seguridad impuestas por los hut铆es para conmemorar el nacimiento de Mahoma. Hasta ahora ning煤n grupo ha reivindicado el ataque.
Los chi铆es de los hut铆es y el Gobierno de Yemen han tenido diferencias por el control de territorios y la inestabilidad del Ejecutivo. En septiembre pasado, el movimiento firm贸 con el Estado un acuerdo de paz, auspiciado por la Organizaci贸n de Naciones Unidas (ONU), que pondr谩 fin al conflicto armado que azot贸 San谩 ese mes.
Se bas贸 en "los resultados de la conferencia del di谩logo nacional" que, al terminar sus trabajos en enero pasado, opt贸 el principio de un Estado federal para Yemen.
Uno de los puntos del acuerdo es la formaci贸n de un nuevo gobierno. Los hut铆es y el movimiento Herak del sur deb铆an presentar su candidato al primer ministro, dada la renuncia de Muhammad Salim Basindawa como mandatario. Se prev茅 la formaci贸n de un nuevo Gobierno en un plazo de un mes.
De este modo, retomar铆an los subsidios al combustible, exigencia de los hut铆es que llegaron a la capital en agosto antes de derivar el pasado jueves en violentos enfrentamientos entre el Ej茅rcito y el grupo, que hasta entonces se centraban en el noroeste del pa铆s.
El movimiento hut铆, que controla desde 2010 la provincia septentrional de Saada, domina ahora otras regiones del pa铆s y parte de la capital. Adem谩s mantiene una f茅rrea resistencia a Al Qaeda y a grupos y clanes sun铆es en las regiones de Al Baida y de Eb.