Durante la Alemania Nazi, empresas del conglomerdo IG Farben comenzaron a producir el gas Zyklon B, veneno que era com煤nmente usado en la 茅poca para espulgar. Durante el Holocausto, este gas fue usado como agente letal en las c谩maras de gas de los campos de exterminio
•elmercuriodigital ▫ Este martes se cumplen setenta a帽os de la liberaci贸n por parte del ejercito ruso de Auschwitz, el mayor campo de concentraci贸n de la historia. Pero Auschwitz fue tambi茅n “IG Auschwitz”, filial de IG Farben, el gran cartel empresarial del momento, formado por las empresas Bayer, HOECHST y BASF.G Farbenindustrie AG (versi贸n corta de Interessen-Gemeinschaft Farbenindustrie AG, "grupo de empresas de la industria colorante", tambi茅n llamado I.G. Farbenfabriken) fue un conglomerado alem谩n de compa帽铆as qu铆micas. Fue fundado el 25 de diciembre de 1925 como una fusi贸n de las compa帽ias BASF, Bayer, Hoechst (incluyendo Cassella y Chemische Fabrik Kalle), Agfa, Chemische Fabrik Griesheim-Elektron y Chemische Fabrik vorm. Inicialmente, muchas de estas compa帽铆as produc铆an colorantes, pero pronto comenzaron a investigar otras 谩reas de la qu铆mica, manteniendo un cuasi monopolio sobre la producci贸n qu铆mica. Durante la Alemania Nazi, comenzaron a producir el gas Zyklon B, veneno que era com煤nmente usado en la 茅poca para espulgar. Durante el Holocausto, este gas fue usado como agente letal en las c谩maras de gas de los campos de exterminio.
G Farben construy贸 una f谩brica (llamada Planta Qu铆mica Buna) para producir caucho sint茅tico y caucho (del carb贸n) en Auschwitz, que fue el principio de la colaboraci贸n de las SS durante el Holocausto. IG Farben fue la 煤nica compa帽铆a alemana con su propio campo de concentraci贸n, donde murieron al menos 30 000 personas, y muchas m谩s fueron enviadas a las c谩maras de gas. En su mayor apogeo, en 1944, esta f谩brica utiliz贸 83 000 trabajadores esclavos. El pesticida Zyklon B, del cual IG Farben ten铆a la patente, fue manufacturado por Degesch (Deutsche Gesellschaft f眉r Sch盲dlingsbek盲mpfung), de la cual IG Farben pose铆a el 42,2 % en acciones. IG Farben ten铆a gerentes en su comit茅 director. Con este gas fueron ejecutados millones de jud铆os, gitanos y sovi茅ticos.
Furz Knaller .- Auschwitz fue el mayor campo de trabajo forzado de la Alemania nazi y tambi茅n fue “IG Auschwitz”. Filial de IG Farben, el gran cartel empresarial del momento, formado por las empresas Bayer, HOECHST y BASF. Y no fue solamente un cartel empresarial “alem谩n”, porque eso tampoco ser铆a verdad, no hasta poco antes de diciembre de 1941 y el ataque a Pearl Harbor.
![]() |
El 7 de abril de 1941 el sindicato industrial IG Farben anuncia oficialmente la creaci贸n de una empresa para la fabricaci贸n de caucho sint茅tico en Auschwitz |
El 7 de abril de 1941 el sindicato industrial IG Farben anuncia oficialmente la creaci贸n de una empresa para la fabricaci贸n de caucho sint茅tico en Auschwitz. Este proyecto es el capitulo m谩s oscura en la historia de IG Farben. Cu谩ntos diez miles de trabajadores forzados dejaban su vida para IG Farben, no es exactamente numerable. Las evaluaciones indicaron entre 40.000 a 200.000 murieron durante del trabajo forzado.
El 22 de junio de 1941 Hitler lanza la operaci贸n Barbarossa, el ataque contra la Uni贸n Sovi茅tica. El ataque militar mayor de todos los tiempos fue un 茅xito y el sindicato industrial IG Farben se aprovechaba directamente por que hab铆a un n煤mero enorme de prisioneros de guerra que eran tra铆dos en 煤ltimo a los trabajos forzados en Auschwitz. Los primeros de ellos llegaban en octubre de 1941.
Seg煤n el propio informe oficial de la secci贸n de investigaci贸n financiera del gobierno militar de ocupaci贸n,en el a帽o 1940 del total de las 324.766 acciones que compon铆an el Cartel IG Farben 煤nicamente 35.616 de 茅stas estaban en manos de personas con residencia en Alemania, mientras que casi el triple de esa cantidad, 86.671 acciones, estaban en manos de inversores de nacionalidad estadounidense y casi cinco veces m谩s, 166.100 acciones, estaban en manos de ciudadanos suizos.
Esto es m谩s de un 80% del capital social de IG Farben, fue financiado desde Wall Street y Suiza, frente a poco m谩s de un 10% directamente alem谩n y era una de las razones determinantes para excluir el juicio a los responsables empresariales de IG Farben (hasta 24 altos directivos de la compa帽铆a) de los Juicios principales de N煤remberg: la imposibilidad de dejar fuera de la investigaci贸n penal a otros ciudadanos de Estados Unidos, Reino Unido y otros pa铆ses.
El 5 de septiembre de 1941 el cicl贸n B es empleado por primera vez para el asesinato de 900 prisioneros sovi茅ticos. El preparado de 谩cido cianh铆drico hab铆a sido desarrollado originalmente para la fumigacion contra par谩sitos en el campo y era fabricado por una empresa subsidiaria del sindicato industrial IG Farben.
Que los l铆deres nazis fueron unos monstruos y unos dementes, por supuesto que s铆, pero alg煤n d铆a deber谩 terminarse de hablar tambi茅n de la aut茅ntica conspiraci贸n de Farben, Krupp y otras empresas mastod贸nticas, mundiales, supuestamente “alemanas” que en nombre de un “beneficio” autoreferencial y fuera de toda sensatez y humanidad, les ensalzaron y financiaron sin l铆mite con m谩s de tres millones de marcos de la 茅poca para que “las elecciones de 1933 fuesen las 煤ltimas elecciones de la Rep煤blica de Weimar” (von Schnitzler) y poder hacer despu茅s “negocios” a satisfacci贸n con el r茅gimen nacionalsocialista y aprovechando la “oportunidad de mercado” de la invasi贸n de casi toda Europa e “instalaciones de trabajo” como Auschwitz.
La junta directiva del sindicato industrial IG Farben decide a fines de junio de 1942 de construir un campo de concentraci贸n propio en Auschwitz. Dado que los trabajadores forzados pueden ser usados m谩s efectivo, los gastos de inversion valen la pena para el campo de concentraci贸n. Hasta entonces ninguna empresa privada no ha intentado nada parecido.
Porque tal y como se帽alar铆a el fiscal Taylor en su posterior “indictment”, durante los Juicios posteriores a N煤remberg: “IG march贸 con la Wehrmacht, concibi贸, inici贸 y prepar贸 un detallado plan para hacerse al amparo de 茅sta con la industria qu铆mica de Austria, Checoslovaquia, Polonia, Noruega, Francia, Rusia y otros 18 pa铆ses”.
Los 煤ltimos colaboradores del sindicato industrial IG Farben dejaron la obra en Auschwitz en la cuarta semana de enero en 1945. El complejo industrial de IG Farben en Auschwitz hab铆a sido un fracaso casi completo.La construcci贸n de la f谩brica ten铆a un gasto de 900 millones de marcos y aproximadamente 40.000 personas perderon su vida.La obra produc铆a una cierta cantidad de metanol 煤til para explosivoS, pero ning煤n litro de gasolina sint茅tica.
Y por eso tampoco deber铆a sorprender que, una vez derrotada la Alemania nazi, una de las Leyes del Consejo de Control aliado fuese, espec铆ficamente, la n煤mero 9, de 20 de septiembre de 1945, destinada a disolver por ley el Cartel IG Farben (“Beschlagnahme und Kontrolle des Verm枚gens der I. G. Farbenindustrie”). Ley fundamentada, seg煤n las palabras de su propio pre谩mbulo, en la necesidad de “impedir que IG Farben pudiese representar ninguna amenaza futura a sus vecinos o a la paz mundial a trav茅s de Alemania.
Y hasta hoy ning煤n tipo de comunicado o petici贸n p煤blica de perd贸n por “IG Auschwitz” por parte de Bayer, HOECHST y BASF, que, a diferencia de su matriz, Farben, s铆 contin煤an hoy existiendo.
El 27 de agosto de 1947 fue lanzado el proceso contra 23 directivos antiguos de IG Farben. Testigos fueron los antiguos trabajadores forzados y millares documentos fueron evaluados.Luego de 152 d铆as de negociaci贸n los protocolos llenaron 16.000 paginas. Los juicios se caen comparativamente suaves, los criminales de guerra dos a帽os despu茅s fueron liberados por el „buen comportamiento“.
En 1951 el IG Farben fue desmantelado en sus componentes originales. De sus empresas de sucesi贸n existen independientemente todav铆a hoy, BASF y Bayer. Hoechst AG es parte de Sanofi-Aventis, la la tercer compa帽铆a farmac茅utica mas grande del mundo.
El 1 de enero de 1952 el sindicato industrial fue liquidada. El nuevo nombre es IG Farbenindustrie AG i. L. Tres a帽os m谩s tarde la empresa fue excluido del control de los aliados y se encontraba de ahi en adelante durante d茅cadas en liquidacion.
El 10 de noviembre de 2003 los liquidadores del sindicato industrial anuncian la insolvencia de IG Farben a causa de dificultades financieras.Sin embargo, las acciones de IG Farbenindustrie AG i. L todav铆a estan negociados en las bolsas.
http://www4.dr-rath-foundation.org/PHARMACEUTICAL_BUSINESS/history_of_the_pharmaceutical_industry.htm
http://www.businessweek.com/stories/2008-08-13/ig-farben-and-hitler-a-fateful-chemistry
http://www.eu-facts.org/en/ireland/from_auschwitz_to_brussels.html
http://www.auschwitz.org/
http://informador.in/auschwitz-el-campo-de-concentracion-de-un-cartel-empresarial/
http://es.wikipedia.org/wiki/IG_Farben