Bajo el t铆tulo 'Las ciudades visibles', se celebrar谩 del 16 al 28 de febrero, con un amplio programa de actividades culturales en torno al viaje y los viajeros
•elmercuriodigital ▫ El Centro Cultural Conde Duque acoger谩 en la segunda quincena de febrero el I Festival El Viaje y sus Culturas, un festival cultural y multidisciplinar, 煤nico en Espa帽a por sus caracter铆sticas, que dedicar谩 esta primera convocatoria al tema de las ciudades, bajo el t铆tulo Las Ciudades Visibles.‘El Viaje y sus culturas’, organizado por Conde Duque junto con La L铆nea del Horizonte Factory, una de las m谩s destacadas plataformas dedicadas al viaje y sus culturas, nace como una gran fiesta sobre la experiencia de viajar, abierta a la participaci贸n de todos, a la vez que celebra el valor cultural y experiencial del turismo como un importante motor de progreso. El hecho de que se celebre en Madrid reivindica su identidad de ciudad abierta al mundo y su vocaci贸n como referente de encuentro entre las diferentes culturas del planeta.
Este encuentro para los amantes del viaje acoger谩 durante dos semanas una completa programaci贸n de actividades dirigidas a todos los p煤blicos a cargo de destacados viajeros, escritores y periodistas de viaje, artistas, ensayistas, historiadores y blogueros; para lo cual ha contado con la colaboraci贸n de la Sociedad Geogr谩fica Espa帽ola, el Instituto Italiano de Cultura de Madrid y Casa 脕rabe.
Entre las secciones m谩s prometedoras del Festival destacan:
- Debates. Ideas N贸madas. Un viaje por las ideas, los territorios y las culturas del mundo, con conferencias, tertulias, mesas redondas y encuentros entre grandes escritores, pensadores y viajeros, como Javier Reverte, Enric Gonz谩lez, Patricia Almarcegui, Gabi Mart铆nez, Ismael Diadi茅, Manuel Romero, Mar铆a Jos茅 Barrios Castro, Ignacio Cembrero, Jos茅 Luis S谩nchez Noriega, Ronaldo Men茅ndez, Laura Freixas, Hans-G眉nter Kellner, Roc铆o Rojas Marcos, Daniel Mu帽oz de Juli谩n o Javier Gonz谩lez Cotta. Sal贸n de Actos del Centro Cultural Conde Duque.
- Instalaci贸n sonora. M谩s all谩 del ruido. Paisajes sonoros de Madrid. Una instalaci贸n sonora de Carlos de Hita mostrar谩 en el singular espacio de la Sala de B贸vedas de Conde Duque una geograf铆a urbana invisible m谩s all谩 del ruido del tr谩fico, entre el barullo de la actividad humana. Porque Madrid suena a todas las ciudades del mundo. Del 17 al 28 de febrero, Sala de B贸vedas de Conde Duque, de 17:00 a 21:00 horas.
- CONECTADXS. Una marat贸n de blogs urbanos donde blogueros especializados de todo el mundo se dar谩n cita en el Centro Cultural Conde Duque para hablar de ciudades y contar la experiencia de escribir una bit谩cora desde otros lugares del mundo. Lo har谩n de forma real y virtual, conectando en directo con blogueros de Europa, 脕frica, Am茅rica y Asia. Entre los participantes de estas novedosas sesiones estar谩n Ricard Gonz谩lez, Elena Astorza, N茅stor Nongo, Javier Brandol铆, Larissa Andrade, Esther Guglietta, Manena Munar, Luis Rodr铆guez, Laura Tom谩s o Eloy Quir贸s; presentados por los periodistas de viaje 脕lvaro Soto (director del programa N贸madas, de RNE) y Mar铆a 脕lvarez de Eulate (directora de Traves铆as, RNE). Lunes 16 y 24 de febrero a partir de las 18:30 horas, Sal贸n de Actos de Conde Duque.
- Cine y concierto del cuarteto Al Firdaus Ensemble con danza suf铆. El Festival acoger谩 la proyecci贸n de pel铆culas que tienen como protagonista algunas ciudades del mundo (martes 17 y 24 de febrero, Sal贸n de Actos de Conde Duque), y un viaje musical a las ciudades andalus铆es y 谩rabes con el concierto del cuarteto Al Firdaus Ensemble y danza suf铆. La m煤sica de este grupo, formado por artistas de Inglaterra, Espa帽a y Marruecos, tiene influencias c茅lticas y del flamenco, y procede del rico legado de la tradici贸n suf铆 de fuentes 谩rabes, andalus铆es y turcas. Su concierto tendr谩 lugar el viernes 27 de febrero a las 20,00 horas en el Auditorio de Conde Duque.
- Talleres, citywalks urbanos y performances. Fotograf铆a, collage, dibujo e ilustraci贸n ser谩n los contenidos de algunos de los talleres impartidos por el ilustrador y viajero Joaqu铆n Gonz谩lez Dorao; la artista Miluca Sanz y la Asociaci贸n de Collage de Madrid, y el fot贸grafo 脕ngel L贸pez Soto. Otros colectivos, como el Internacional Urban Sketchers y la Asociaci贸n Madrid Travel Bloggers protagonizar谩n diversas acciones; entre ellas, un citywalk fotogr谩fico: “Malasa帽a con los cinco sentidos”.
- La vocaci贸n integradora de este festival se extiende a museos y librer铆as a trav茅s de las rutas Ciudades de Arte y Ciudades de Libros. En la primera se muestra la representaci贸n de la ciudad en el arte a trav茅s de visitas guiadas en el Museo de Historia de la Ciudad y el Museo Thyssen Bornemisza; la segunda integra una ruta de ocho librer铆as (La Central, Desnivel, Naos, Rafael Alberti, FNAC, Casa del Libro, Atticus Finch, DeViaje y Tipos Infames) donde se podr谩 comentar con sus responsables una selecci贸n de t铆tulos que tienen como tema la ciudad.
- Juegos, sorteos y concursos explorando LiteraMundi, un mapa literario online, colaborativo y en continua construcci贸n de las ciudades del mundo, donde se recogen los t铆tulos m谩s representativos de metr贸polis como Madrid, Nueva York, El Cairo, Tokio…
La sede principal del Festival ser谩 el Centro Cultural Conde Duque, pero tambi茅n se extiende a otras instituciones, museos y organismos de la capital, entre los que figuran el Museo ABC de Dibujo, la Sociedad Geogr谩fica Espa帽ola o el Instituto Italiano de Cultura.