Ir al contenido principal

'La mujer y el debutante'

TEATRO Los Unos y Los Otros presenta: LA MUJER Y EL DEBUTANTE, de Josep Maria Mir贸

Estreno: S谩bado 31 de enero. Funciones:  S谩bados de febrero a las 20:00

El Umbral de Primavera

•elmercuriodigital ▫ Un inquietante texto de uno de los dramaturgos j贸venes m谩s interesantes del momento, Josep Maria Mir贸 (autor de El principio de Arqu铆medes, una de las revelaciones de la temporada pasada), interpretado por Mamen Garc铆a y David Matar铆n, con direcci贸n de Xavier Ariza.


Ficha art铆stica
Int茅rpretes: 脕ngela Mamen Garc铆a y Alberto David Matar铆n
Traducci贸n: Miguel Garc铆a
Escenograf铆a: Mitxel C. Oliver
Vestuario: Ropita de Ultramar para Lola Queipo
Iluminaci贸n: Nerea Castresana
Maquillaje: Quica Belda
Espacio Sonoro: Frank Dushanbe
Construcci贸n Escenograf铆a: Hip茅rbole Decorados
Fotograf铆a: Anne Altuna
Cartel: Antonio G贸mez
Producci贸n Art铆stica: Blubalum Films
Direcci贸n: Xavier Ariza
Es una producci贸n de Los Unos y Los Otros

Centro de creaci贸n esc茅nica contempor谩nea

Xavier Ariza + Oriol Esquerda
Madrid – Barcelona – Madrid
Con la colabaraci贸n de: Eduardo Rivera – La Joven Compa帽铆a
Agradecimientos: Montse Ariza – Igor Arbizu – Jonathan Galan
Estreno: S谩bado 31 de enero
Funciones:  S谩bados de febrero a las 20:00
Entradas: Taquilla 14€   / Reservas anticipadas 12€
Josep Maria Mir贸
Vic, 1977
Licenciado en direcci贸n y dramaturgia y periodismo. Autor de El principi d’Arqu铆medes (2011) –XXXVI Premio Born–, Gang Bang (2011) –Teatre Nacional de Catalunya–, La dona que perdia tots els avions ( 2009) —XXXIV Premi Born—, Una hist貌ria explicada del rev茅s, o no (2009) —Cicle Assajos Oberts, Teatre Lliure—, La dona i el debutant (2008) —Premi Ex Aequo Teatre Principal—, La gran nit de Lurdes G.(2008) —Coautor铆a con Cristina Clemente. Acc猫ssit Premio Llu铆s Sol脿—, Quan encara no sab铆em res—I Premio Llu铆s Sol脿, finalista internacional St眉ckmarkt y XX Premi Cr猫dit andorrano—, 360″(2006) —Acc茅sit XX Premio Marqu茅s de Bradom铆n—, Les dones de Ca铆n (2005) —IV Premios Ramon Vi帽as—, entre otras, y de las dramaturgias 5 contes diferents (2011), Coca茂na, absenta, pastilles de valda i caf猫 amb llet (2009), Captius (2009) y El dia que vaig con猫ixer Harold Pinter (2009).  Ha dirigido textos propios y ha sido ayudante de direcci贸n de Xavier Albert铆, Xavier Pujolr脿s, Toni Casares y de la core贸grafa Germana Civera.

Nota de Direcci贸n/1 -
Camilla: Se帽or, deber铆ais quitaros la m谩scara.
Forastero: ¿De ver谩s?
Cassilda: En verdad, ya es hora. Todos nos hemos despojado de los disfraces, salvo vos.
Forastero: No llevo m谩scara.
Camilla: (aterrada a Cassilda): ¿No lleva m谩scara? ¿No la lleva?
Acto I, Escena II
Robert W. Chambers, El Rey de Amarillo.
Nota de Direcci贸n/2-
El enfermo acude con su dolor, su aflicci贸n, su sufrimiento y su temor, y pide socorro. Naturalmente, s贸lo raras veces lo hace a gritos. Su petici贸n de ayuda puede adoptar var铆as formas: la verborrea que oculta el miedo o un rostro impert茅rrito detr谩s del cual se esconde la desconfianza en los m茅dicos. Y el enfermo habla. Hay que escucharle, hay que o铆r su historia. Y de vez en cuando, es necesario hacerle una pregunta para impedir que pierda el hilo, aclarar un detalle importante o determinar la cronolog铆a. Para el narrador, su historia es lo m谩s importante del mundo. Y el oyente nunca debe olvidar que alguna de las historias que escucha ser谩 la suya un d铆a u otro, porque alguna de las enfermedades le caer谩 en suerte tambi茅n a 茅l.
¿Sabr谩 entonces reconocerla?
Andrzej Szczeklik, Catarsis. Sobre el poder curativo de la naturaleza y el arte.
Nota de Direcci贸n/3-
De nuevo tengo la mirada clavada en la ventana. Los estores est谩n bajados, mas aunque as铆 no fuera no pienso ver nada. Al fin y al cabo, me conozco la vista de memoria, incluso siento el paso de este o aquel vecino. Miro la oscuridad para no escribir, aunque m谩s tarde lo tendr茅 que hacer y, mientras tanto, justifico la inacci贸n disimulando melancol铆a a causa de un recuerdo inventado que de repente surgi贸 del pasado.
Siempre lo mismo. En cuanto la narraci贸n empieza a fluir en una direcci贸n que podr铆a descubrirme los rincones oscuros de mi alma, cambio inmediatamente de tema, empiezo el siguiente cap铆tulo y a lamentarme de mi maldita suerte. No es tan dif铆cil encontrar un motivo. Veamos, por ejemplo, ¿por qu茅 a m铆, que no hac铆a m谩s que marcar el ritmo en un grupo de rock provinciano, por qu茅 a m铆 me toca enfrentarme a problemas metaf铆sicos insolubles? ¿Acaso soy yo la persona adecuada para determinar si la mujer tiene alma o no? Y ya que he tocado el tema metaf铆sico, no est谩 de m谩s decir tambi茅n que se trata de una ciencia irremediablemente desfasada y no hago m谩s que complicarme la vida con una estructura mental de los siglos XIII y XIV en estos tiempos que deber铆amos plantear las siguientes preguntas: ¿hay vida en la Tierra? Y si la hay, ¿se trata de una derivaci贸n del sue帽o o de una producci贸n televisiva? ¿Existen los seres humanos y, si existen, tienen los hombres tambi茅n alma?
Svetislav Basara, Gu铆a de Mongolia

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible