La instituci贸n recibi贸 23.186 quejas en 2014, un 2,18% m谩s
•elmercuriodigital ▫ Servimedia.- El Defensor del Pueblo recibi贸 en 2014 un total de 23.186 quejas, lo que supone un 2,18 m谩s que el a帽o anterior (22.692), seg煤n el informe anual de esta instituci贸n, presentado este jueves en las Cortes.Este ligero aumento contrasta con la fuerte subida en el n煤mero de quejas que recibi贸 el Defensor en 2013, un 32,2%, como consecuencia de los recortes en sanidad y educaci贸n, la supresi贸n de la paga extra a los funcionarios y las participaciones preferentes.
En 2014, las cuestiones que m谩s preocuparon a los ciudadanos fueron las relacionadas con asuntos sociales, especialmente las dificultades de acceso a rentas m铆nimas y prestaciones de dependencia; los problemas sobre impuestos estatales, auton贸micos y locales, y los retrasos en la administraci贸n de justicia.
Seg煤n el informe, que entreg贸 este jueves a los presidentes del Congreso y el Senado la defensora del Pueblo, Soledad Becerril, la instituci贸n aument贸 sus actuaciones de oficio un 41%, hasta alcanzar los 489 expedientes. Destacan las relativas a la inclusi贸n educativa de alumnos con discapacidad, la supervisi贸n de acogida de inmigrantes, los problemas sobre pobreza energ茅tica, los cortes de suministro el茅ctrico y los sistemas de facturaci贸n.
El Defensor formul贸 467 recomendaciones a las administraciones, un 97,4% m谩s, y de ellas fueron aceptadas un 72,09%. La mayor铆a de ellas se refirieron a reforma fiscal, ley de segunda oportunidad, pobreza y nutrici贸n infantil y mayor difusi贸n internacional sobre las v铆ctimas del terrorismo.
En su condici贸n de Mecanismo Nacional de Prevenci贸n de la Tortura (MNP), la la Oficina del Defensor visit贸 61 lugares de privaci贸n de libertad; en 11 de estas visitas particip贸 Becerril. Adem谩s, la defensora visit贸 tres centros en pa铆ses de la UE para conocer la realidad de estos centros, las buenas pr谩cticas que all铆 se realizan y recomendar su implantaci贸n en nuestro pa铆s.
El informe da cuenta del Portal de Transparencia que ha puesto el Defensor, en el que se detalla la gesti贸n presupuestaria, salarios, contratos, convenios y viajes oficiales de la instituci贸n, as铆 como los tiempos medios empleados por el Defensor para contestar a los ciudadanos y los tiempos utilizados por las administraciones para contestar al Defensor.