MADRID. MUSEO THYSSEN-BORNEMISZA. Desde el 24/02/2015 hasta el 07/06/2015
•elmercuriodigital ▫ El Museo Thyssen-Bornemisza presenta una exposici贸n dedicada al pintor belga Paul Delvaux (1897-1994), realizada en colaboraci贸n con el Mus茅e d'Ixelles y comisariada por Laura Neve, su agregada cient铆fica. La muestra re煤ne en un recorrido tem谩tico m谩s de medio centenar de obras procedentes de colecciones p煤blicas y privadas de B茅lgica, mereciendo una menci贸n especial la de Nicole y Pierre Gh锚ne, en la que se asienta fundamentalmente este proyecto, para el que han cedido 42 piezas. Fascinado por la obra de Delvaux desde 1962, Pierre Gh锚ne inici贸 su colecci贸n a principios de la d茅cada de 1970 y desde entonces no ha dejado de crecer, sumando ya varios centenares de obras, la mayor parte de las cuales se encuentran en el Mus茅e d'Ixelles.En la exposici贸n se abordan los cinco grandes temas de la iconograf铆a de Delvaux desde el punto de vista del amor y la muerte: Venus yacente, un motivo recurrente en su obra que remite a su amor incondicional por la mujer; El doble (parejas y espejos), el tema de la seducci贸n y la relaci贸n con el otro, el alter ego; Arquitecturas, omnipresentes en su producci贸n, en especial de la Antig眉edad cl谩sica pero tambi茅n de la localidad de Watermael-Boitsfort (Bruselas, B茅lgica), donde reside; Estaciones, esenciales en la construcci贸n de su personalidad pict贸rica; y, finalmente, El armaz贸n de la vida, que pone de manifiesto su fascinaci贸n por los esqueletos, que sustituyen a los humanos en sus actividades cotidianas.
Tras una primera etapa marcada por el expresionismo flamenco, Delvaux descubri贸 el surrealismo y experiment贸 la influencia de Magritte y Giorgio de Chirico. El mundo de Delvaux tiene un inconfundible car谩cter on铆rico. Sus figuras femeninas vagan como son谩mbulas por escenarios nocturnos, ofreciendo a la mirada del espectador su desnudez a la vez fr铆a y sensual.