Ir al contenido principal

Las autoridades de Indonesia ejecutan a ocho personas

AI: Las ejecuciones “condenables” muestran un total desprecio a las salvaguardias de los derechos humanos

•elmercuriodigital ▫ Las autoridades de Indonesia han ejecutado hoy a ocho personas en la isla de Nusakambangan, en la costa de Java. Hab铆an sido declaradas culpables de narcotr谩fico

"La ejecuci贸n de ocho personas hoy en Indonesia muestra un total desprecio a las salvaguardias del proceso debido y de los derechos humanos", ha declarado Amnist铆a Internacional. La organizaci贸n tambi茅n ha pedido que se descarte cualquier plan de realizar m谩s ejecuciones.

Las ocho personas, entre las que hab铆a ciudadanos indonesios y extranjeros, fueron fusiladas hoy en la isla de Nusakambangan, en la costa de Java. Todas hab铆an sido declaradas culpables de narcotr谩fico. El presidente Widodo paraliz贸 en el 煤ltimo minuto la ejecuci贸n de la ciudadana filipina Mary Jane Fiesta Veloso.

“Estas ejecuciones son totalmente condenables, pues se han llevado a cabo con total desprecio de las normas reconocidas internacionalmente sobre el uso de la pena de muerte”, dijo Rupert Abbott, director de investigaci贸n para el Sureste Asi谩tico y Ocean铆a de Amnist铆a Internacional.

“El presidente Joki Widodo debe abandonar inmediatamente los planes de realizar m谩s ejecuciones e imponer una moratoria sobre la pena de muerte como primer paso hacia la abolici贸n.”

Hab铆a al menos dos apelaciones judiciales admitidas a tr谩mite de los presos ejecutados hoy. Las peticiones de indulto de los ocho reclusos hab铆an sido estudiadas sumariamente y rechazadas, lo que menoscab贸 su derecho a solicitar el indulto o la conmutaci贸n de la pena, tal como establece el derecho internacional.

En lo que va de 2015 han sido ejecutadas en Indonesia catorce personas y el gobierno ha anunciado su intenci贸n de seguir realizando ejecuciones este a帽o.

“La pena de muerte es siempre una violaci贸n de los derechos humanos, pero existen varios factores que hacen que las ejecuciones de hoy sean a煤n m谩s dolorosas. Seg煤n los informes, algunos de los presos no tuvieron acceso a un abogado competente o a un int茅rprete durante su detenci贸n y juicio inicial, lo que viol贸 su derecho a un juicio justo, reconocido en el derecho internacional y en la legislaci贸n nacional”, afirm贸 Rupert Abbott.

“A uno de los ejecutados hoy, Rodrigo Gularte, le hab铆an diagnosticado esquizofrenia paranoide, y el derecho internacional proh铆be claramente el uso de la pena de muerte contra personas con discapacidad mental. Tambi茅n resulta preocupante que se haya ejecutado a personas condenadas por narcotr谩fico, a pesar de que esto no es uno de los “m谩s graves delitos” para los que cabe imponer la pena capital seg煤n el derecho internacional.”

Amnist铆a Internacional se opone a la pena de muerte en todos los casos y en cualquier circunstancia, con independencia de la naturaleza del delito, las caracter铆sticas del delincuente y el m茅todo empleado por el Estado para realizar la ejecuci贸n. La pena de muerte viola el derecho a la vida reconocido en la Declaraci贸n Universal de Derechos Humanos y es el castigo cruel, inhumano y degradante por excelencia. La protecci贸n del derecho a la vida est谩 reconocida tambi茅n en la Constituci贸n indonesia. Hasta ahora, 140 pa铆ses del mundo han abolido la pena de muerte en la ley o en la pr谩ctica.

No existen pruebas fehacientes de que la pena de muerte sea m谩s eficaz que otros castigos para prevenir la delincuencia. Un estudio general realizado por la ONU sobre la relaci贸n entre la pena de muerte y las tasas de homicidio concluy贸 que la investigaci贸n no hab铆a encontrado pruebas cient铆ficas de que las ejecuciones tuvieran un efecto disuasorio mayor que la cadena perpetua.
Trabajadores entierran Indonesia a uno de los ocho presos condenados a muerte que fueron ejecutados el 28 de abril en un cementerio de Cilacap, Indonesia
 © EPA

Las ocho personas ejecutadas hoy son Andrew Chan y Myuran Sukumaran (australianos), Zainal Abidin (indonesio), Martin Anderson, alias Belo (ghaniano), Rodrigo Gularte (brasile帽o), y Raheem Agbaje Salami, conocido tambi茅n como Jamiu Owolabi Abashin, Sylvester Obiekwe Nwolise y Okwudili Oyatanze (nigerianos).




ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible