9 de junio - 27 de septiembre, 2015
•elmercuriodigital ▫Jeff Koons alcanz贸 la fama a mediados de la d茅cada de 1980, siendo miembro de una generaci贸n de artistas que exploraban el sentido del arte en una era saturada por los medios de comunicaci贸n y la consiguiente crisis de la representaci贸n.
Bas谩ndose en el lenguaje visual de la publicidad, el marketing y la industria del ocio y con el prop贸sito de "comunicarse con las masas", Koons puso a prueba los l铆mites entre la cultura popular y la elitista. Sus elementos escult贸ricos incluyen aspiradores en cajas de plexigl谩s, balones de baloncesto flotando en peceras de cristal, figurillas de porcelana de Michael Jackson y la Pantera Rosa, y vidrieras con im谩genes de s铆 mismo haciendo el amor con la que entonces era su esposa, Ilona Staller, conocida como Cicciolina (ex estrella de cine porno y ex diputada del parlamento italiano). Al continuar con el legado de las piezas de Marcel Duchamp, y al integrar referencias al Minimalismo y al Arte Pop, Koons presenta el arte como un producto de consumo que no se puede incluir dentro de la jerarqu铆a de la est茅tica convencional.
![]() |
Jeff Koons Tulipanes (Tulips), 1995–2004 Acero inoxidable alto en cromo con laca de color transl煤cida 203 x 460 x 520 cm Guggenheim Bilbao |
Tulipanes (Tulips), un ramo de flores concebidas a modo de globos de colores de proporciones gigantescas (m谩s de 2 metros de alto y 5 metros de ancho), pertenece a la ambiciosa serie Celebraci贸n (Celebration) iniciada por Koons en 1994. Inspiradas en los objetos gen茅ricos y populares asociados a las fiestas de cumplea帽os, vacaciones y otros acontecimientos festivos (desde un gorro de fiesta y un trozo de tarta a corazones y huevos de Pascua), las pinturas y esculturas de la serie Celebraci贸n reflejan la constante relaci贸n de Koons con los elementos propios de la infancia. Las superficies de acero inoxidable brillante e inmaculado de los Tulipanes recuerdan a obras anteriores del artista como Conejo (Rabbit, 1986), donde tambi茅n se transform贸 un objeto hinchable corriente en algo duro, reluciente y simb贸lico. En Tulipanes y en los globos de animales que pueblan la serie Celebraci贸n, as铆 como en su imponente Puppy (1992), Koons ha manipulado la escala y los materiales hasta l铆mites insospechados. Tulipanes puede evocar las grandes formas industriales de algunas esculturas minimalistas pero es tambi茅n una escultura optimista y llena de colorido que recuerda a una alegre carroza de desfile.
![]() |
Jeff Koons Puppy, 1992 Acero inoxidable, sustrato y plantas en floraci贸n 1.240 x 830 x 910 cm Guggenheim Bilbao |
Con Puppy, Koons a煤na pasado y presente, pues emplea un sofisticado modelo de ordenador para crear una obra que hace referencia a un jard铆n cl谩sico europeo del siglo XVIII. El West Highland terrier gigante completamente cubierto de plantas en flor emplea la iconograf铆a m谩s edulcorada —flores y perritos— en un monumento al sentimentalismo. Su imponente tama帽o, firmemente contenido y, al mismo tiempo, aparentemente descontrolado (todav铆a creciendo, en sentido literal y figurado), y la yuxtaposici贸n de referencias elitistas y de la cultura popular (el arte de esculpir arbustos y la cr铆a de perros, cer谩mica decorativa y tarjetas con mensajes de buenos deseos) se pueden interpretar como una analog铆a de la cultura contempor谩nea. Koons ha dise帽ado esta escultura p煤blica con la irrevocable finalidad de atraer, suscitar optimismo e infundir, en sus propias palabras, "confianza y seguridad". Puppy, majestuoso y robusto al tiempo que hace guardia a las puertas del Museo, llena a los espectadores de admiraci贸n y de alegr铆a.