Cierran los bancos y la bolsa
Grecia, dividida por el referendum
•elmercuriodigital ▫ Si Europa quiere detener los pr茅stamos a Grecia desde el 1 de julio para humillarla, ¿necesitamos esta Europa?, pregunt贸 el ministro de Finanzas heleno, Yanis Varoufakis.“Si Europa permite este terrible giro de los acontecimientos, s贸lo para humillar a nuestro Gobierno, los europeos tendr谩n que preguntarse (…) ¿Necesitamos esta Europa?”, dijo citado por el peri贸dico alem谩n Bild.

Varoufakis se帽al贸 que Grecia hizo su propuesta a los acreedores, y ahora es el tiempo para que la Uni贸n Europea “muestre su buena voluntad”.
Grecia, indic贸, est谩 dispuesta a apoyar nuevas propuestas, si son “considerablemente mejores” que las anteriores.
Previamente, los ministros de Finanzas de la zona euro, reunidos en Bruselas, rechazaron extender el plan de rescate de Grecia que expira este 30 de junio.
El s谩bado pasado, el primer ministro griego, Alexis Tsipras anunci贸 un refer茅ndum sobre si aceptar o no las propuestas de los acreedores que se celebrar谩 el 5 de julio.
Grecia est谩 llevando a cabo negociaciones con sus acreedores para reestructurar una deuda de m谩s de 240.000 millones de euros, el monto de los dos rescates que necesit贸 el pa铆s para evitar el impago t茅cnico en 2010 y 2012.
Si antes del 30 de junio las partes no logran acercar sus posturas y concertar un acuerdo, Grecia podr铆a entrar en suspensi贸n de pagos al no poder hacer frente a un desembolso de 1.600 millones de euros al FMI.
PROTESTAS
Varios cientos de opositores a las medidas de austeridad de la Uni贸n Europea y el FMI marcharon el domingo en los alrededores del Parlamento en Atenas, en momentos en que la crisis del pa铆s comienza a profundizarse forzando al Gobierno de izquierda a anunciar controles de capitales en el sistema bancario, informa REUTERS.
La protesta comenz贸 con una manifestaci贸n en frente de las oficinas de la Comisi贸n Europea en Atenas. Los manifestantes llevaban carteles con las leyendas "El dracma es mejor que el sometimiento" y "No debemos nada, no venderemos, no pagaremos".
La protesta fue una de las m谩s recientes manifestaciones, tanto a favor como en contra de las decisiones del Gobierno, en las semanas recientes, cuando Atenas se ha vuelto un antagonista cada vez m谩s f茅rreo en las negociaciones para desbloquear fondos de rescate.
La marcha del domingo fue m谩s peque帽a que otras que han convocado a miles, y mucho m谩s reducida que las que involucraron a decenas de miles hace pocos a帽os.
Tras el alejamiento en las negociaciones despu茅s de que el primer ministro Alexis Tsipras convoc贸 a un referendo sobre las condiciones del rescate, el sistema financiero griego se encuentra al borde del colapso.
CIERRE DE BANCOS
Los bancos y la bolsa de Grecia permanecer谩n cerrados el lunes despu茅s de que los acreedores se rehusaron a extender el rescate del pa铆s, mientras los ahorradores hac铆an fila para retirar dinero, llevando el enfrentamiento de Atenas con la Uni贸n Europea y el Fondo Monetario Internacional a un nuevo nivel, informa REUTERS.
El primer ministro Alexis Tsipras anunci贸 un feriado bancario el lunes y controles de capitales en Grecia, y culp贸 a sus socios europeos y al Banco Central Europeo por forzar al pa铆s a tomar estas medidas. La bolsa de Atenas tambi茅n permanecer谩 sin operaciones.
Los prestamistas griegos, que se han mantenido a flote a trav茅s del financiamiento de emergencia del banco central, est谩n en la l铆nea de fuego en caso de que Atenas caiga el martes en moratoria por una deuda de 1.600 millones de euros con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
El Banco Central Europeo (BCE) dijo que no elevar铆a el nivel del financiamiento de emergencia, sumando presi贸n sobre los bancos griegos que han estado sobreviviendo en las 煤ltimas semanas gracias a los frecuentes incrementos de los fondos del mecanismo ELA.
En medio de la agitaci贸n pol铆tica en Grecia, donde una clara mayor铆a desea permanecer en la zona euro, los pr贸ximos d铆as supondr谩n un enorme desaf铆o a la integridad del bloque monetario de 16 a帽os. Las consecuencias para los mercados y los sistemas financieros no estaban claras.
"Es un momento oscuro para Europa (...) sin tomar en cuenta el lugar en el que estemos tenemos clara conciencia al respecto", dijo el ministro de Finanzas griego, Yanis Varoufakis, en una entrevista con la Radio BBC.
El Gobierno de Grecia, liderado por el partido Syriza, hab铆a estado negociando la liberaci贸n de los fondos a tiempo para pagar al FMI. Pero sorpresivamente, en las primeras horas del s谩bado, Tsipras pidi贸 un tiempo adicional para permitir a los griegos votar en un referendo el 5 de julio sobre los t茅rminos del acuerdo con la zona euro.
Los acreedores rechazaron de plano la solicitud, dejando pocas alternativas a Grecia m谩s all谩 del impago, un evento que agudizar谩 la presi贸n sobre el sistema bancario del pa铆s.
Tsipras dijo que los controles de capital no detendr铆an sus planes de realizar un referendo el pr贸ximo domingo sobre las exigencias del FMI y la zona euro.
El rechazo "del pedido del gobierno griego para una breve extensi贸n del programa fue un acto sin precedentes para los est谩ndares europeos, cuestionando el derecho de un pueblo soberano a decidir", dijo Tsipras en un mensaje televisado.
"Esta decisi贸n llev贸 al BCE hoy a limitar la liquidez disponible para los bancos griegos y forz贸 al banco central griego a recomendar un feriado bancario y restricciones sobre retiros de los bancos", indic贸.
El primer ministro no dio detalles sobre cu谩nto tiempo permanecer铆an cerrados los bancos o de las restricciones al movimiento de capitales.
EXIGENCIAS SE MANTIENEN
Los acreedores desean que Grecia recorte las pensiones y eleve impuestos en niveles que seg煤n Tsipras agudizar铆an una de las peores crisis econ贸micas que ha vivido el pa铆s en tiempos modernos. Un cuarto de la fuerza laboral est谩 desempleada.
Partidos de oposici贸n griegos se han unido en una condena contra la decisi贸n de Tsipras de convocar al referendo sobre los t茅rminos del rescate, pero muchos ciudadanos est谩n de acuerdo con la medida.
"Quiero que 茅l (Tsipras) d茅 un pu帽etazo a la mesa y que diga 'basta'", dijo una residente de Atenas, Evgenoula.
Muchos economistas han expresado su empat铆a con el argumento del Gobierno griego respecto a que nuevos recortes de gastos podr铆an aplacar el crecimiento econ贸mico de Grecia que le ofrece el prospecto de pagar sus deudas, que ascienden a casi el doble del ingreso nacional anual.
El FMI ha presionado a los gobiernos a reducir la carga de deuda de Atenas, algo que seg煤n dicen s贸lo har谩n cuando Grecia demuestre primero que est谩 reduciendo sus gastos fiscales.
FUGA DE CAPITALES
Largas filas se formaron el domingo frente a numerosos cajeros autom谩ticos, incluyendo a entre 40 y 50 personas que aguardaban por retirar su dinero en algunos expendedores del centro de Atenas.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Alemania emiti贸 una advertencia de viajes a los turistas que acudir谩n a Grecia, se帽alando que deber铆an llevar consigo efectivo suficiente en caso de tener dificultades con los prestamistas locales.
El Banco de Grecia dijo que estaba haciendo "enormes esfuerzos" por garantizar que los cajeros autom谩ticos se mantuvieran con efectivo.
El BCE dijo en un comunicado el domingo que mantendr谩 en sus actuales niveles la liquidez de emergencia para los bancos griegos, pero que estaba siguiendo de cerca la situaci贸n y que podr铆a "reconsiderar su decisi贸n".
En algunos pa铆ses europeos hay una creciente oposici贸n a extender la l铆nea de financiamiento provista por el BCE.
En Alemania, y en pa铆ses del sur del bloque que sufrieron medidas de austeridad a cambio de fondos de la UE, y en naciones de Europa del Este con est谩ndares de vida mucho menores a los de Grecia, muchos votantes y pol铆ticos ya han perdido la paciencia.
Si se determina que Grecia debe abandonar la zona euro, la l铆nea de financiamiento del BCE - que es una forma de sobregiro del banco central de la zona euro - tendr谩 que ser pagada por otros miembros del bloque.
DIVISI脫N
Muchos griegos saludan la decisi贸n de convocar un referendo sobre el plan de rescate de los acreedores. No obstante, el resultado del plebiscito podr铆a ser contrario al esperado por el primer ministro Alexis Tsipras.
Thanassis Antoniou asegura que votar谩 en contra de las medidas de ahorro propuestas por los acreedores internacionales. “Si apruebo el plan de rescate, le garantizo que dentro de un a帽o ser茅 m谩s pobre de lo que soy ahora. Eso no ser铆a una perspectiva europea”. El padre de familia explica que, despu茅s de todo, para los griegos Europa es sin贸nimo de bienestar y democracia.
El Parlamento griego vot贸 por una clara mayor铆a a favor de un refer茅ndum sobre las medidas propuestas por los acreedores internacionales.
El Parlamento griego vot贸 por una clara mayor铆a a favor de un refer茅ndum sobre las medidas propuestas por los acreedores internacionales.
Este domingo (28.06.2015), tras un acalorado debate de 14 horas, el Parlamento heleno vot贸 a favor de convocar un referendo sobre el futuro del pa铆s. La consulta popular se celebrar谩 el pr贸ximo 5 de julio. Thanassis Antoniou simpatiza tanto con el partido gobernante Syriza como con el proyecto europeo. Seg煤n el empleado de una editorial, la integraci贸n europea es el destino de Grecia, una idea que no debe ser reducida a una moneda. “Para m铆 Europa significa una cultura de tolerancia y de valores compartidos. Pero tambi茅n significa una vida digna sin miseria econ贸mica”, dice Antoniou.
Asumir responsabilidad
Tambi茅n el taxista Achilleas Kirkiotakis apoya el referendo. Es tiempo de que el pueblo griego asuma su responsabilidad y tome una decisi贸n clara a favor del euro o de la reintroducci贸n de la dracma, opina. Cada d铆a, el joven de 33 a帽os lucha por sobrevivir econ贸micamente y, para ello, trata de suprimir su miedo al futuro. Kirkiotakis trabaja hasta 14 horas al d铆a, tambi茅n los fines de semana.
Pese a todo la amargura, el padre de familia dice estar convencido del proyecto europeo. No obstante, tambi茅n se帽ala: “Si el euro estrangula a Grecia y ya no deja respirar a los habitantes de este pa铆s, entonces s铆 se deber铆a plantear la salida del euro. Sin embargo, temo que eso ser谩 un fracaso para Grecia y, por ende, para Europa”.
El destino de todo un pueblo
Seg煤n una encuesta del semanario heleno To Vima, el 47 por ciento de los griegos apoya las medidas de ahorro m谩s recientes propuestas por los acreedores internacionales. Solo un 33 por ciento las rechaza. Tambi茅n la t谩ctica de negociaci贸n del primer ministro Alexis Tsipras divide al pa铆s: un 48 por ciento de los encuestados cree que el mandatario causa una buena impresi贸n, un 50 por ciento lo califica negativamente. Solo un 26 por ciento de los griegos apoya una ruptura de las relaciones con los acreedores.
Por su parte, Alexis Papachelas, director del peri贸dico Kathimerini, se muestra preocupado: el hecho que los ministros de Finanzas de la eurozona sostengan una reuni贸n sin la participaci贸n del titular griego, Yanis Varufakis, es un acontecimiento sin precedentes, se帽ala. El analista advierte que Grecia tiene ya un pie fuera de la zona euro. Y a帽ade: “Espero que los socios europeos entiendan que en este caso no solo se trata de un Gobierno o de un primer ministro, sino del destino de todo un pueblo”.
http://mundo.sputniknews.com/europa/20150628/1038765540.html#ixzz3eOJEdnZL
http://www.dw.com/es/referendo-divide-a-grecia/a-18546073?maca=spa-rss-sp-top-547-rdf