Pide a los pa铆ses que negocian el Acuerdo de Asociaci贸n Transpac铆fico (TPP) que no generen nuevos monopolios para los medicamentos biol贸gicos.
•elmercuriodigital ▫ En las negociaciones secretas del Acuerdo de Asociaci贸n Transpac铆fico (TPP) que tienen lugar esta semana en Maui, Haw谩i, los ministros de Comercio de los EE.UU. y de 11 pa铆ses de la cuenca del Pac铆fico est谩n a punto de llegar a un acuerdo para incluir nuevos y adicionales per铆odos de exclusividad monop贸lica para los medicamentos biol贸gicos, lo que bloquear铆a el acceso a los 煤ltimos avances m茅dicos a millones de personas de todo el mundo.![]() |
© John Levy |
El t茅rmino medicamento biol贸gico se refiere a una clase de productos m茅dicos que incluyen desde las vacunas para prevenir el c谩ncer hasta f谩rmacos para la esclerosis m煤ltiple. Si se incluye una obligaci贸n de exclusividad de datos dentro del TPP, se impedir铆a que las autoridades nacionales de reglamentaci贸n puedan hacer uso de los datos recabados en los ensayos cl铆nicos y que son necesarios para aprobar productos biol贸gicos gen茅ricos. Estos medicamentos gen茅ricos permiten la disminuci贸n de precios, incluso despu茅s de que hayan expirado las patentes. A instancias de las empresas m谩s poderosas de la industria farmac茅utica de los Estados Unidos, el Gobierno de los Estados Unidos hab铆a exigido inicialmente 12 a帽os de exclusividad de datos para los productos biol贸gicos. Los 煤ltimos informes de las negociaciones indican que Estados Unidos est谩 ofreciendo un falso compromiso de reducirlo a ocho a帽os con el fin de presentarlo como una concesi贸n y como un triunfo de sus gestiones.
Ocho a帽os no es nada nuevo; la Casa Blanca ha estado recientemente pidiendo al Congreso de Estados Unidos un cambio en las leyes estadounidenses, para pasar de 12 a 7 a帽os de exclusividad de mercado, con el objetivo primordial de reducir el gasto en salud. Por otro lado, las leyes internacionales de propiedad intelectual ya recogen actualmente esta protecci贸n de datos durante un periodo de ocho a帽os, pero es que adem谩s ya existen evidencias documentadas de que no son necesarios ocho a帽os de exclusividad para promover la innovaci贸n en productos biol贸gicos.
"Ocho a帽os de exclusividad de datos sigue siendo un tiempo muy largo e innecesario que las grandes empresas farmac茅uticas utilizan para impedir que haya una competencia, pero dicha competencia permite la disminuci贸n de precios de medicamentos y vacunas que salvan vidas. Las compa帽铆as farmac茅uticas ya disfrutan de algunas de las protecciones monop贸licas m谩s extensas de cualquier industria; concederles t茅rminos de exclusividad extendidos y adicionales ser铆a otra manera de retrasar la competencia y de mantener los medicamentos fuera del alcance de millones de personas que no pueden permitirse pagar esos precios tan altos. Los representantes gubernamentales reunidos esta semana en Haw谩i tienen la obligaci贸n de proteger el acceso a unos medicamentos asequibles”, Judit Rius Sanjuan, Directora y Asesora Jur铆dica de la Campa帽a de Acceso a Medicamentos de MSF en EE.UU.