•elmercuriodigital ▫ Cerca de 8.400 personas refugiadas llegaron el domingo a Austria, huyendo de la guerra y de la pobreza en pa铆ses de Asia y Oreinte Medio.
DW.- El domingo (27.09.2015), cuatro trenes con aproximadamente 1,600 refugiados cada uno llegaron a la localidad fronteriza de Hegyeshalom (Hungr铆a), desde la que cruzan andando a Nickelsdorf en Austria.
Para detener la llegada de refugiados, el Gobierno h煤ngaro sigue levantando una valla para cerrar la frontera con Croacia, al igual que hizo hace dos semanas con Serbia.
Los medios croatas informan hoy de que cerca de Dubrovnik, en el sur del pa铆s, se est谩n terminando de preparar centros de acogida de refugiados en previsi贸n de que el cierre de la frontera entre Croacia y Hungr铆a provoque la apertura de una nueva ruta.
Casi 800 migrantes fueron rescatados hoy frente a la costa de Libia, inform贸 la guardia costera italiana, en una jornada en la que al menos 17 refugiados que se dirig铆an a la isla griega de Cos, murieron ahogados tras naufragar la barca en la viajaban en aguas del Egeo turco.
En los 煤ltimos d铆as, miles de refugiados han intentado infructuosamente llegar a Grecia por tierra para evitar la peligrosa ruta mar铆tima. Las autoridades turcas vigilan el camino de frontera en Edirna.
Alemania: “nuestra capacidad de recepci贸n es limitada”
Desde Alemania, en tanto, el presidente Joachim Gauck salud贸 hoy a los refugiados recientemente llegados al pa铆s pero cuestion贸 la capacidad de 茅ste de mantener las puertas abiertas a largo plazo.
Gauck, cuyo rol como presidente es puramente ceremonial en la pol铆tica alemana, habl贸 acerca de un "dilema fundamental" entre la gran voluntad de ayudar a otros y las capacidades finitas para hacerlo.
De acuerdo con Gauck, los mayores desaf铆os son encontrar vivienda y suficientes plazas en escuelas y guarder铆as, sobre todo debido a la falta de recursos en algunas comunidades. M谩s all谩 de esto, Gauck indic贸 que Alemania ha demostrado varias veces en su historia que la falta de recursos se puede superar.
Getty images |
DW.- El domingo (27.09.2015), cuatro trenes con aproximadamente 1,600 refugiados cada uno llegaron a la localidad fronteriza de Hegyeshalom (Hungr铆a), desde la que cruzan andando a Nickelsdorf en Austria.
Para detener la llegada de refugiados, el Gobierno h煤ngaro sigue levantando una valla para cerrar la frontera con Croacia, al igual que hizo hace dos semanas con Serbia.
Los medios croatas informan hoy de que cerca de Dubrovnik, en el sur del pa铆s, se est谩n terminando de preparar centros de acogida de refugiados en previsi贸n de que el cierre de la frontera entre Croacia y Hungr铆a provoque la apertura de una nueva ruta.
Casi 800 migrantes fueron rescatados hoy frente a la costa de Libia, inform贸 la guardia costera italiana, en una jornada en la que al menos 17 refugiados que se dirig铆an a la isla griega de Cos, murieron ahogados tras naufragar la barca en la viajaban en aguas del Egeo turco.
En los 煤ltimos d铆as, miles de refugiados han intentado infructuosamente llegar a Grecia por tierra para evitar la peligrosa ruta mar铆tima. Las autoridades turcas vigilan el camino de frontera en Edirna.
Alemania: “nuestra capacidad de recepci贸n es limitada”
Desde Alemania, en tanto, el presidente Joachim Gauck salud贸 hoy a los refugiados recientemente llegados al pa铆s pero cuestion贸 la capacidad de 茅ste de mantener las puertas abiertas a largo plazo.
Gauck, cuyo rol como presidente es puramente ceremonial en la pol铆tica alemana, habl贸 acerca de un "dilema fundamental" entre la gran voluntad de ayudar a otros y las capacidades finitas para hacerlo.
De acuerdo con Gauck, los mayores desaf铆os son encontrar vivienda y suficientes plazas en escuelas y guarder铆as, sobre todo debido a la falta de recursos en algunas comunidades. M谩s all谩 de esto, Gauck indic贸 que Alemania ha demostrado varias veces en su historia que la falta de recursos se puede superar.