Ha tenido más de 26000 visitas ésta exposición que se articula en 6 secciones y cuenta con 175 piezas originales que pertenecen la mayoría al archivo de la BNE. Además, una veintena de obras proceden de la Bibliothèque Nationale de France, el Museo Nacional del Prado, la Real Biblioteca de Palacio y el Archivo de la Villa de Madrid.
“La exposición ilustra la relación entre fotografía y arquitectura en toda su dimensión: como instrumento para la memoria, como documento, como recurso para la restauración, como propaganda tanto de las obras nuevas que se estaban realizando como de los antiguos monumentos que conformaban el pasado glorioso de las naciones”, destacan los comisarios.
Edificios y monumentos fueron el principal objeto fotografiado desde el mismo nacimiento del daguerrotipo, llegando a crearse todo un imaginario que se repetiría y ampliaría con el tiempo y el perfeccionamiento fotográfico. El orden de prioridad de número de imágenes es: Andalucía, Madrid, Castilla La Mancha, Castilla León y después están representadas todas las comunidades.