•elmercuriodigital ▫ 2015 está siendo el año de una de las crisis migratorias y de refugiados más impactantes de la historia de la Unión Europea. A UNICEf le sorprende especialmente el número de menores que están viviendo esta situación. En lo que va de año, 133.000 niños y niñas han pedido asilo en la UE.
Se calcula que el número de menores que se desplazan por Europa, muchos de ellos huyendo de los conflictos en Siria, Iraq o Afganistán, ha aumentado un 80%. Los menores suponen además una cuarta parte de las peticiones de asilo.

“Con tantos niños en movimiento y con el invierno aproximándose a Europa, nuestra prioridad tiene que ser ocuparnos de estos niños ahora”, dijo Marie-Pierre Poirier, coordinadora especial de UNICEF para la crisis de los refugiados y migrantes en Europa.
El 80% de los niños y niñas que llegan a Europa proceden de Siria, un país asolado por más de 4 años de guerra que ha obligado a 2 millones de menores a refugiarse fuera de su país y a 5,6 millones de niños afectados dentro del mismo.
Se calcula que el número de menores que se desplazan por Europa, muchos de ellos huyendo de los conflictos en Siria, Iraq o Afganistán, ha aumentado un 80%. Los menores suponen además una cuarta parte de las peticiones de asilo.
“Con tantos niños en movimiento y con el invierno aproximándose a Europa, nuestra prioridad tiene que ser ocuparnos de estos niños ahora”, dijo Marie-Pierre Poirier, coordinadora especial de UNICEF para la crisis de los refugiados y migrantes en Europa.
El 80% de los niños y niñas que llegan a Europa proceden de Siria, un país asolado por más de 4 años de guerra que ha obligado a 2 millones de menores a refugiarse fuera de su país y a 5,6 millones de niños afectados dentro del mismo.