Washington, 31 oct (EFE).- Un gran meteorito, bautizado con el nombre de "Gran Calabaza" y del tama帽o de cuatro campos de f煤tbol, se acercar谩 este s谩bado durante la fiesta de Halloween a la Tierra, donde cient铆ficos de todo el mundo se preparan para presenciar un fen贸meno inusual, que solo ocurre cada diez a帽os.

"Parecer谩 un punto de luz. El ojo humano no podr谩 verlo y lo mejor ser谩 utilizar un peque帽o telescopio para ver este cuerpo celeste tan brillante", explic贸 este viernes a Efe Paul Chodas, director del Centro de Objetos Cercanos a la Tierra del laboratorio JPL de la NASA en Pasadena (California).
A las 17.01 GMT de este s谩bado, la roca espacial, llamada t茅cnicamente 2015 TB145, se acercar谩 a 490.000 kil贸metros de la Tierra, lo que supone que el meteorito estar谩 a una distancia un poco mayor de la que separa a la Luna de nuestro planeta, seg煤n datos de la Agencia Espacial de Estados Unidos (NASA).
El TB145 tiene un di谩metro de unos 400 metros y pasar谩 rozando la 贸rbita terrestre a unos 126.000 kil贸metros por hora, sin que suponga una amenaza para el planeta.
"Es un evento raro. Los asteroides de este tama帽o, tan grandes, no se acercan a la Tierra muy a menudo. Dir铆a que ocurre m谩s o menos una vez cada diez a帽os", subray贸 el astr贸nomo Chodas.
De acuerdo con el cat谩logo de la NASA sobre objetos cercanos a la Tierra, "Gran Calabaza" ser谩 el objeto que m谩s cerca pase de nuestro planeta hasta al menos agosto de 2027, cuando se prev茅 que la roca 1999 AN10 se acerque a casi 384.400 kil贸metros, la misma distancia que separa a nuestro planeta de la Luna.
Seg煤n el astr贸nomo, el paso del asteroide "Gran Calabaza" cerca de la Tierra es, m谩s que una amenaza, una oportunidad para disfrutar con los ni帽os en Halloween e investigar sobre este tipo de cuerpos celestes.
Los cient铆ficos de la agencia estadounidense comenzaron hoy a utilizar antenas de hasta 34 metros de largo del complejo de Goldstone, en California, para lanzar contra el asteroide ondas de radio, que rebotar谩n en su superficie y ser谩n recogidas por dos centros de la NASA, ubicados en Virginia Occidental y Puerto Rico.
Estos dos centros se encargar谩n de recoger las ondas y moldear im谩genes de la roca estelar, que la NASA espera poder procesar con una resoluci贸n de hasta dos metros por p铆xel.
"Esta no es la primera vez que utilizamos radar para poder ver la imagen de un asteroide. Pero, posiblemente, esta ser谩 una de las veces que tendremos una mejor imagen porque pocas veces un asteroide ha pasado tan cerca de la Tierra. Lo veremos alto y claro", se帽al贸 Chodas.
Conocer la estructura, la superficie, la composici贸n y evoluci贸n de la "Gran Calabaza" permitir谩 a los cient铆ficos saber m谩s sobre c贸mo funcionan estas rocas estelares y c贸mo pueden ser destruidas.
"Es bueno saber m谩s sobre estos cuerpos por si alguna vez tenemos que apartar a un asteroide de la Tierra. Este no supone ning煤n peligro, pero puede que un d铆a necesitemos desviar un asteroide y es importante saber tanto c贸mo podamos de las caracter铆sticas f铆sicas de estos cuerpos", afirm贸 Chodas.
El cuerpo celeste fue descubierto el pasado 10 de octubre por un telescopio en Hawai (EE.UU.) y desde entonces se han realizado c谩lculos para precisar su 贸rbita.
Los cient铆ficos de la NASA han advertido de que la influencia gravitatoria del asteroide no tendr谩 ning煤n efecto detectable en la Tierra, como mareas o movimientos en las placas tect贸nicas.
El mejor lugar para seguir la trayectoria de la "Gran Calabaza" ser谩 Europa y Asia porque, cuando la roca celeste se acerque, en estos continentes ya estar谩 oscuro y podr谩 observarse mejor la veloz carrera del brillante meteorito, seg煤n indic贸 el astr贸nomo.
La NASA detecta y rastrea habitualmente los asteroides y cometas que pasan cerca de la Tierra usando telescopios terrestres y espaciales con su programa de "Observaci贸n de Objetos Cercanos a la Tierra", que denomina "Spaceguard", para detectar si alguno podr铆a ser potencialmente peligroso para el planeta.
Por Beatriz Pascual Mac铆as
•elmercuriodigital•