ACNUR pone en marcha una iniciativa solidaria •elmercuriodigital ▫ MADRID, Espa帽a, 29 de octubre de 2015 (ACNUR) - ACNUR lanza una acci贸n solidaria en redes sociales que nace con el objetivo de ayudar a sensibilizar a la poblaci贸n sobre la importancia de la reunificaci贸n familiar para los refugiados: #UnitedTweetsForRefugees. La iniciativa parte de dos tuits que siempre deber铆an estar unidos, al igual que las familias que por culpa de la guerra y otros conflictos han quedado separadas. ACNUR, en colaboraci贸n con TBWA\Espa帽a, invita a todos a hacer visible esta tragedia para conseguir que cada vez sean menos las familias rotas por la guerra a trav茅s de un sencillo gesto.
¿C贸mo sumarse a #UnitedTweetsForRefugees?
Para colaborar con esta acci贸n, basta con retuitear las parejas de Tuits Unidos entrando en la web Unitedtweets.org o a trav茅s del perfil de Twitter de ACNUR (@ACNURspain).
All铆, se podr谩n encontrar tres parejas de Tuits Unidos y se podr谩n compartir retuiteando siempre el tuit de los ni帽os primero y el tuit de los padres despu茅s. Adem谩s, a trav茅s de la web UnitedTweets.org se podr谩 experimentar la distancia que separa a los refugiados de sus familias.
A medida que la acci贸n #UnitedTweetsForRefugees se vaya viralizando, esa distancia que hay en la web entre nuestra pareja de refugiados, Sira y su hijo Jon谩s, se ir谩 acortando. UnitedTweets.org tambi茅n invita a conocer el duro camino que algunas familias han tenido que recorrer para volver a estar juntas a trav茅s de las historias de Mohamed, Sifa, Abdul y Mohad. Con esta iniciativa, se estar谩 ayudando a difundir la labor que ACNUR lleva desarrollando desde hace m谩s de sesenta a帽os y sensibilizando sobre la reunificaci贸n familiar de los refugiados. La reunificaci贸n familiar La Declaraci贸n Universal de los Derechos Humanos establece que la familia es universalmente reconocida como la unidad fundamental de la sociedad y como tal tiene derecho a la protecci贸n y asistencia de la sociedad y del Estado. Por ello, la reunificaci贸n familiar es uno de los principios de protecci贸n de ACNUR.
En su huida, los refugiados se ven frecuentemente forzados a separarse de sus familias. Tras la separaci贸n motivada por el desplazamiento forzoso, como la guerra y la persecuci贸n, la reunificaci贸n familiar es a menudo la 煤nica v铆a de asegurar el respeto por el derecho de los refugiados a una vida en familia. La separaci贸n de los miembros de una familia puede tener consecuencias devastadoras sobre el bienestar de los miembros, especialmente para los m谩s vulnerables, y su capacidad para reconstruir sus vidas. La reunificaci贸n familiar es, de hecho, un aspecto fundamental para devolver la normalidad a quienes han huido de la persecuci贸n y de violaciones de derechos humanos. Ante la imposibilidad de poder regresar de forma segura a sus pa铆ses de origen, es preciso que el Estado que les reconoce la protecci贸n establezca medidas que garanticen la unidad familiar del refugiado, brind谩ndole la posibilidad de reunir a los miembros de su familia en el pa铆s de acogida.
Entra en www.unitedtweets.org y experimenta la distancia que separa a los refugiados de sus familias.
http://www.unitedtweets.org/es