El capítulo sobre libertad de expresión ha sido uno de los más desarrollados por nuestros colaboradores en México, ya sea por el riesgo de ejercer la profesión en el país como por la necesidad de abordar auquellos temas que no toman en cuenta los grandes grupos mediáticos.
¡Te voy a matar!
Las amenazas de muerte a periodistas en México se han convertido en una práctica cotidiana. Nuestra corresponsal en Ciudad de México lo ha vivido de forma personal: “Hay muchas maneras de presionar y callar a la prensa”. Por Marta Durán de la Huerta.
México, la fábrica de culpables
Unos 500 detenidos fueron acusados de violar la ley durante las recientes protestas sociales en México, pero en la casi totalidad de los casos no hay pruebas que respalden los cargos en su contra. Más que buscar soluciones, el Gobierno se ha enfocado en silenciar la indignación. Por Omar Rábago
Hashtag, periodismo joven
En México, un grupo de jóvenes universitarios creó la Revista Hashtag, con la que busca promover un periodismo democrático y abordar temas que están fuera de la agenda informativa de los grandes grupos mediáticos. Por Gabriel Infante

Una radio que vota por luchar
“No votes, lucha” es una campaña que promueve la autonomía y el involucramiento de la población para transformar la sociedad. Uno de los colectivos que la impulsan es Radio Zapote, una emisora independiente mexicana que surgió en 2001. Por Pablo Ramos y Sara Escobar
La terrible historia de Pedro Canché
Pedro Canché es un periodista maya encarcelado injustamente en México. A lo largo de años, Pedro ha informado y documentado lo que sucede en su natal Quintana Roo, en especial en lo que hasta hace poco fue selva en el sur del estado, muy cercana a la frontera con Belice. Por Marta Durán de Huerta
Informe México
•elmercuriodigital•


Las amenazas de muerte a periodistas en México se han convertido en una práctica cotidiana. Nuestra corresponsal en Ciudad de México lo ha vivido de forma personal: “Hay muchas maneras de presionar y callar a la prensa”. Por Marta Durán de la Huerta.

Unos 500 detenidos fueron acusados de violar la ley durante las recientes protestas sociales en México, pero en la casi totalidad de los casos no hay pruebas que respalden los cargos en su contra. Más que buscar soluciones, el Gobierno se ha enfocado en silenciar la indignación. Por Omar Rábago

En México, un grupo de jóvenes universitarios creó la Revista Hashtag, con la que busca promover un periodismo democrático y abordar temas que están fuera de la agenda informativa de los grandes grupos mediáticos. Por Gabriel Infante

Una radio que vota por luchar
“No votes, lucha” es una campaña que promueve la autonomía y el involucramiento de la población para transformar la sociedad. Uno de los colectivos que la impulsan es Radio Zapote, una emisora independiente mexicana que surgió en 2001. Por Pablo Ramos y Sara Escobar

Pedro Canché es un periodista maya encarcelado injustamente en México. A lo largo de años, Pedro ha informado y documentado lo que sucede en su natal Quintana Roo, en especial en lo que hasta hace poco fue selva en el sur del estado, muy cercana a la frontera con Belice. Por Marta Durán de Huerta
Informe México
•elmercuriodigital•