"En nuestro pa铆s, el principal problema democr谩tico es que mandan aquellos que no se presentan a las elecciones: esa oligarqu铆a formada por Florentino P茅rez, la familia Bot铆n... Son los que verdaderamente est谩n mandando"
Garz贸n ha sacado pecho de la hoja de servicios de IU en la lucha contra la corrupci贸n y ha agradecido a algunos de los representantes de la formaci贸n que le acompa帽aban hoy en el acto -como Enrique Santiago, candidato al Congreso por Madrid y abogado de la querella contra Luis B谩rcenas- su "coherencia y honestidad" para luchar por la erradicaci贸n de esta lacra.
Al respecto, ha afirmado ante aproximadamente medio millar de personas en los exteriores de la Ciudad Deportiva de Espartales que la propuesta de Unidad Popular (UP) es "ir a por los que cogen el sobre, pero tambi茅n a por el que da el sobre, a por esas entidades privadas que se esconden pero son corresponsables de los procesos de corrupci贸n".
En la lucha contra la corrupci贸n y la desigualdad social, UP, que aglutina a movimientos sociales y organizaciones como la Chunta Aragonesista, Alternativa Socialista o Izquierda Republicana, defiende "propuestas estructurales" en el marco de una "democracia econ贸mica".
"En nuestro pa铆s, el principal problema democr谩tico es que mandan aquellos que no se presentan a las elecciones: esa oligarqu铆a formada por Florentino P茅rez, la familia Bot铆n... Son los que verdaderamente est谩n mandando", ha asegurado el candidato.
"Y nos debe sorprender, indignar y movilizar que el a帽o pasado el presidente de Iberdrola cobrara 44.000 euros al d铆a", ha a帽adido.
Adem谩s, Garz贸n ha sacado a relucir otro ejemplo para llamar a la reflexi贸n sobre los salarios desorbitados de los directivos en las entidades financieras, a las que ha criticado por ser impulsoras precisamente de recetas de austeridad econ贸mica.
"Esas entidades financieras nos recomiendan que nos jubilemos m谩s tarde, que trabajemos m谩s por menos salarios, y al mismo tiempo son capaces de hacer cosas como lo que hizo el BBVA, que prejubil贸 hace dos meses al n煤mero dos y le dio una pensi贸n vitalicia de 4.900 euros al d铆a", ha sostenido.
"Quieren darnos lecciones sobre sostenibilidad econ贸mica y afrontar la crisis, pero lo que no es sostenible es que tengamos en nuestro pa铆s unos niveles de desigualdad tan enormes", ha concluido Garz贸n entre los aplausos del p煤blico.
Garz贸n ha abogado por limitar la influencia del poder econ贸mico en las decisiones pol铆ticas por la v铆a de "nacionalizar las empresas estrat茅gicas" y una reforma constitucional.
"Nuestra propuesta de una nueva constituci贸n para el a帽o 2018 puede ser la de un pa铆s con esperanza, que se rebela contra lo que est谩 sucediendo, y lucha por una justicia social", ha defendido.
En ese asunto, el candidato de UP ha diferenciado el "proceso constituyente" con un debate "de abajo a arriba" para que participe la ciudadan铆a que defiende su formaci贸n de las "reformas parciales" que quedar铆an en "elementos cosm茅ticos" que, a su juicio, proponen los otros partidos.
•elmercuriodigital•
Alcal谩 de Henares (Madrid), (EFE).- El candidato a la presidencia del Gobierno de IU-UP, Alberto Garz贸n, ha calificado hoy al PP de "trama corrupta que se presenta ocasionalmente a las elecciones" tras hacer referencia a algunos de los casos de corrupci贸n que han salpicado al partido presidido por Mariano Rajoy.
Durante un mitin que ha protagonizado en la localidad madrile帽a de Alcal谩 de Henares, el l铆der de la candidatura de izquierdas ha afirmado que la investigaci贸n judicial del caso B谩rcenas y el caso G眉rtel, entre otros esc谩ndalos, evidencian lo afirmado sobre el PP.
Durante un mitin que ha protagonizado en la localidad madrile帽a de Alcal谩 de Henares, el l铆der de la candidatura de izquierdas ha afirmado que la investigaci贸n judicial del caso B谩rcenas y el caso G眉rtel, entre otros esc谩ndalos, evidencian lo afirmado sobre el PP.
![]() |
EFE |
Garz贸n ha sacado pecho de la hoja de servicios de IU en la lucha contra la corrupci贸n y ha agradecido a algunos de los representantes de la formaci贸n que le acompa帽aban hoy en el acto -como Enrique Santiago, candidato al Congreso por Madrid y abogado de la querella contra Luis B谩rcenas- su "coherencia y honestidad" para luchar por la erradicaci贸n de esta lacra.
Al respecto, ha afirmado ante aproximadamente medio millar de personas en los exteriores de la Ciudad Deportiva de Espartales que la propuesta de Unidad Popular (UP) es "ir a por los que cogen el sobre, pero tambi茅n a por el que da el sobre, a por esas entidades privadas que se esconden pero son corresponsables de los procesos de corrupci贸n".
En la lucha contra la corrupci贸n y la desigualdad social, UP, que aglutina a movimientos sociales y organizaciones como la Chunta Aragonesista, Alternativa Socialista o Izquierda Republicana, defiende "propuestas estructurales" en el marco de una "democracia econ贸mica".
"En nuestro pa铆s, el principal problema democr谩tico es que mandan aquellos que no se presentan a las elecciones: esa oligarqu铆a formada por Florentino P茅rez, la familia Bot铆n... Son los que verdaderamente est谩n mandando", ha asegurado el candidato.
"Y nos debe sorprender, indignar y movilizar que el a帽o pasado el presidente de Iberdrola cobrara 44.000 euros al d铆a", ha a帽adido.
Adem谩s, Garz贸n ha sacado a relucir otro ejemplo para llamar a la reflexi贸n sobre los salarios desorbitados de los directivos en las entidades financieras, a las que ha criticado por ser impulsoras precisamente de recetas de austeridad econ贸mica.
"Esas entidades financieras nos recomiendan que nos jubilemos m谩s tarde, que trabajemos m谩s por menos salarios, y al mismo tiempo son capaces de hacer cosas como lo que hizo el BBVA, que prejubil贸 hace dos meses al n煤mero dos y le dio una pensi贸n vitalicia de 4.900 euros al d铆a", ha sostenido.
"Quieren darnos lecciones sobre sostenibilidad econ贸mica y afrontar la crisis, pero lo que no es sostenible es que tengamos en nuestro pa铆s unos niveles de desigualdad tan enormes", ha concluido Garz贸n entre los aplausos del p煤blico.
Garz贸n ha abogado por limitar la influencia del poder econ贸mico en las decisiones pol铆ticas por la v铆a de "nacionalizar las empresas estrat茅gicas" y una reforma constitucional.
"Nuestra propuesta de una nueva constituci贸n para el a帽o 2018 puede ser la de un pa铆s con esperanza, que se rebela contra lo que est谩 sucediendo, y lucha por una justicia social", ha defendido.
En ese asunto, el candidato de UP ha diferenciado el "proceso constituyente" con un debate "de abajo a arriba" para que participe la ciudadan铆a que defiende su formaci贸n de las "reformas parciales" que quedar铆an en "elementos cosm茅ticos" que, a su juicio, proponen los otros partidos.
•elmercuriodigital•