Lil Harding [1898-1971] fue la primera mujer extraordinaria en el jazz en la d茅cada de los a帽os 20, d谩ndose a conocer en la banda de King Oliver. Pianista destacada en una 茅poca cuando los instrumentos estaban dominados por hombres, cantante, arreglista, directora de bandas y gran compositora. Entre sus muchas composiciones est谩n los famosos Struttin´ With Some Barbecue, Don´t Jive Me, Just For A Thrill (revivida por Ray Charles en 1959) y Bad Boy (reinterpretada por Ringo Starr en 1978 con mucho 茅xito).
•elmercuriodigital•
Lillian Hardin 1898 – 1971
Marisa Avigliano.- Le dijo a su mam谩 que hab铆a conseguido trabajo como pianista en una escuela de danza, le minti贸. Las escalas que sus dedos tecleaban no eran de m煤sica cl谩sica, eran de jazz, y no era una escuela, era una banda. La mentira diaria le permit铆a a Lil tocar junto al clarinetista Lawrence Duhe y escapar de los retos de Dempsey –su mam谩– y de sus sermones sobre el swing indecente. Pero no tuvo que pasar mucho tiempo para que la mentira muriera en manos de la noche. Cuando los m煤sicos de Chicago conocieron los dones de la pianista, su nombre lleg贸 en andas de atajos a The Dreamland, un popular bar de los a帽os veinte. De pronto la nena de Memphis, la jovencita de mam谩, la alumna de la Universidad de Fisk (sus pap谩s se hab铆an divorciado hac铆a a帽os y no ten铆a hermanos, uno mayor hab铆a muerto antes de que ella naciera) hac铆a temblar el piso de la ciudad del viento con intuici贸n y audacia. Con la lisura de un buen acorde llegaron las giras con Joe King Oliver y su Creole Jazz Band, y los primeros arreglos propios de la chica de Tennessee que ya entonces –cuando las mujeres del jazz eran s贸lo las figuritas del coro– tambi茅n compon铆a y cantaba. Valija en mano sali贸 de casa a recorrer ciudades hasta que un d铆a decidi贸 que la gira no fuese eterna y despu茅s de San Francisco volvi贸 a Chicago y a la luz oscura del Dreamland. Ah铆 conoci贸 a su primer marido, el cantante Jimmie Johnson. El matrimonio no dur贸 mucho, un segundo marido la estaba esperando, se llamaba Louis Armstrong. Y entonces –como si narr谩ramos un tradicional cuento infantil de esos que esperan dar la sorpresa a la vuelta de la p谩gina– todo cambi贸. La irrupci贸n de Satchmo en la vida de Lil trajo a la casa un espejo grande, muy grande. La vida espejo convirti贸 a Lil en musa, en agente y en promotora enamorada. Organiz贸 el lanzamiento arrollador del trompetista estrella y compuso a cuatro manos mientras tragaba una infidelidad que se multiplicaba eterna y que no eleg铆a. Amor y cadencia en partituras durante algo m谩s de siete a帽os, tras la comez贸n -de la que Billy Wilder supo sacar buenos frutos- cada uno fue por su lado en vida y bandas. El divorcio definitivo lleg贸 unos a帽os despu茅s. Ella se mud贸, manej贸 un restaurant, arm贸 bandas de chicas, grab贸 discos, dise帽贸 ropa (ya lo hab铆a hecho antes, cuando cambi贸 el estilo de Louis y lo arrog贸 como a uno de sus mejores clientes) y hasta dio clases de piano y de franc茅s. Una catarata de actividades dispuestas en la yema de los dedos para invocar notas y enmudecer silencios. Ser谩 un descubrimiento feliz verla y o铆rla si no se lo hizo antes. Unos a帽os despu茅s de su muerte su nombre volvi贸 a la fama y su m煤sica a los top ten de la radio y hasta se sum贸 el comp谩s de un Bad boy, por Ringo Starr. Impetuosa en el talento, la m煤sica de Lillian Hardin, la Hot Miss Lil del jazz temprano –desde aquellos primeros Chimes blues y Mabel’s dream –, augura aires mejores. Lil y Louis volvieron a estar juntos sin estarlo el 27 de agosto de 1971, cuando Lillian particip贸 en un homenaje a Armstrong (hab铆a muerto casi dos meses antes, el 6 de julio) con los dedos otra vez en el piano. En un momento de sugestiva armon铆a lanz贸 sus brazos al aire y se desplom贸. El ataque card铆aco fatal que diagnosticaron fue visto en el noticiero de la noche. S铆, ah铆 muri贸, ese d铆a, en ese lugar y con esa m煤sica.http://www.pagina12.com.ar/diario/suplementos/las12/13-10241-2015-12-14.html
•elmercuriodigital•