Ir al contenido principal

Ciudadanía y ecologistas evitan la destrucción de la Serranía de Cuenca

Ecologistas en Acción y WWF España celebran hoy que el Parque Natural de la Serranía de Cuenca, uno de los espacios protegidos más emblemáticos de Castilla-La Mancha, haya dejado de estar amenazado por la construcción de una pista que uniría las localidades de Las Majadas y Uña.

El proyecto, que contaba con una declaración de impacto ambiental favorable, consistía en una pista de 11,6 km y 4 m de anchura de firme, con una ocupación real de 8 m, que atravesaba el paraje de Royofrío. Cabe destacar que esta zona es considerada de gran interés paisajístico y ambiental por la presencia de hábitats naturales y especies protegidas de aves rapaces. La destrucción producida, con enormes terraplenes y desmontes, sería visible desde un área conocida como los Miradores de Las Majadas, uno de los rincones más visitados del parque natural, empobreciendo de forma irreversible la naturalidad y calidad del paisaje.
Serranía de Cuenca
© El brillo en la mirada



Para Carlos Villeta, coordinador de Ecologistas en Acción Castilla-La Mancha: "Se trata de una estupenda noticia y la demostración de que, cuando vecinos y ecologistas se unen para un fin justo, se puede conseguir el éxito. Los vecinos de la Serranía pueden mirar con optimismo su futuro, puesto que su patrimonio natural, que es una parte importante de su forma de vida, está ahora mejor conservado".

La Diputación Provincial de Cuenca y Tragsa tendrán que explicar cómo se permitió el inicio de la obra el pasado 2 de diciembre. De hecho, no se contaba con un proyecto de ejecución, ni estaba balizada la zona afectada, a lo que se añade que no había nombrado ningún técnico para la vigilancia ambiental. Todo ello a pesar de que estos requisitos aparecían como indispensables para realizar la obra, según la declaración de impacto ambiental publicada por la Consejería de Agricultura de la Junta de Castilla-La Mancha.

Una vez retiradas las máquinas, Ecologistas en Acción y WWF realizan las gestiones necesarias para que el expediente de la obra quede definitivamente retirado y este paraje único de la Serranía no se vuelva a ver amenazado por un proyecto similar.

Ambas organizaciones reconocen los esfuerzos del ayuntamiento de Las Majadas y de la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, sobre todo de la Dirección Provincial de Cuenca. Ambas recuerdan que el hecho de atender las demandas contra el proyecto y de mostrar sensibilidad por el problema han sido acciones clave para la retirada de las máquinas.
•elmercuriodigital• 

ARCHIVOS

Mostrar más


OTRA INFORMACIÓN ES POSIBLE

Información internacional, derechos humanos, cultura, minorías, mujer, infancia, ecología, ciencia y comunicación

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de España bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra información es posible