Ir al contenido principal

El brote de c贸lera en Kenia se extiende a los campos de refugiados de Dadaab

La epidemia del c贸lera que lleva extendi茅ndose en Kenia desde hace un a帽o ha golpeado ahora los campos de refugiados de Dadaab, situados en la frontera con Somalia. M谩s de 541 personas se han visto afectadas, la mayor铆a en el campo de Dagahaley.


© MSF


M茅dicos Sin Fronteras (MSF) ha ampliado sus actividades hospitalarias regulares en Dagahaley y ha construido en dicho campo un centro de tratamiento de c贸lera para hacer frente a la afluencia de pacientes. MSF est谩 preocupada por la posibilidad de que la epidemia se pueda extender dado que la estaci贸n de lluvias est谩 empeorando unas condiciones de vida ya de por s铆 deficientes.

Desde diciembre de 2014, la epidemia del c贸lera ha afectado a 16 condados de Kenia. En el caso del campo de Dadaab el brote se declar贸 oficialmente el pasado 23 de Noviembre.



Los recortes en fondos disminuyen los servicios para los refugiados

“El hecho de que este brote se haya producido subraya la p茅sima higiene, las malas condiciones de vida del campo y la falta de una inversi贸n adecuada a largo plazo en los servicios de saneamiento”, explica Charles Gaudry, coordinador general de MSF en Kenia

“Los refugiados que dependen completamente de la ayuda est谩n ahora pagando el coste de unos servicios que no se han mantenido de forma adecuada durante los 煤ltimos a帽os por la reducci贸n de los fondos por parte de los donantes. Las letrinas disponibles para el volumen de la poblaci贸n acogida son insuficientes y la poblaci贸n refugiada no ha recibido jab贸n durante los 煤ltimos dos meses. Adem谩s del brote de c贸lera en curso, el n煤mero de pacientes ingresados en el hospital se ha duplicado durante la 煤ltima semana. Los ni帽os son los m谩s afectados, y muchos padecen desnutrici贸n”.



Respuesta de MSF al c贸lera

Desde que diera comienzo el brote en Dadaab, han muerto siete personas. En las 煤ltimas tres semanas, MSF ha ingresado a 307 pacientes en su centro de tratamiento. Aproximadamente el 30% de los ingresados son ni帽os menores de 12 a帽os.

Los equipos de MSF est谩n trabajando en el campo facilitando informaci贸n sobre el c贸lera y buenas pr谩cticas de higiene. As铆 mismo, los equipos est谩n visitando las casas de pacientes ingresados en el centro de tratamiento para rociar sus viviendas con soluci贸n clorada y prevenir la propagaci贸n de la enfermedad.

“La lluvia est谩 agravando la ya pobre situaci贸n higi茅nica del campo”, contin煤a Gaudry “Despu茅s de cada aguacero, asistimos a un incremento de pacientes hospitalizados en nuestro centro de tratamiento. Mientras que las medidas m谩s inmediatas requieren estar trabajando en el lugar del brote, tambi茅n resulta esencial una inversi贸n adecuada a largo plazo para mejorar las condiciones de vida de la poblaci贸n refugiada y evitar la aparici贸n de futuras epidemias”.

Una vez que las personas se infectan a partir del consumo de agua o alimentos contaminados, el c贸lera se extiende r谩pidamente. Este avance se acelera a causa de las pobres pr谩cticas higi茅nicas y de un sistema de saneamiento inadecuado. El brote solo puede detenerse a partir de la mejora de las condiciones higi茅nicas. El c贸lera puede ser tratado de forma sencilla y con 茅xito reemplazando los fluidos y sales perdidas a causa de los v贸mitos y las diarreas. Los pacientes de c贸lera son siempre tratados con soluciones orales de rehidrataci贸n y antibi贸ticos. Los casos m谩s graves requerir谩n la reposici贸n de fluidos por v铆a intravenosa.

Desde que el brote de c贸lera comenzara en Kenia, MSF ha estado trabajando en colaboraci贸n con el Ministerio de Sanidad en 16 condados brindando apoyo en el cuidado de pacientes y en las medidas de control de la epidemia. M谩s de 8.360 pacientes han sido tratados en los centros del Ministerio de Sanidad con el soporte de MSF.







•elmercuriodigital• 

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible