Atenas, (EFE).- Los principales sindicatos de Grecia han convocado hoy una nueva jornada de huelga general, la segunda en menos de un mes, en protesta contra los recortes previstos en el tercer rescate, en especial, la reforma de las pensiones, acordada entre el Gobierno de Alexis Tsipras y los acreedores.
Las dos confederaciones sindicales m谩s importantes, Adedy del sector p煤blico y GSEE del privado, llaman a los trabajadores a secundar el paro contra las pol铆ticas de austeridad, entre ellas, la reforma del sistema de pensiones que contempla recortes en las prestaciones y subidas de las cotizaciones.

Agencia EFE - Simpatizantes del sindicato PAME se manifiestan ante el Parlamento en Atenas (Grecia) durante una huelga general. EFE/Archivo
Algunos sectores que han anunciado su participaci贸n en la huelga son los m茅dicos, los trabajadores de los hospitales y centros de salud -que trabajar谩n con servicios m铆nimos-; los abogados y los profesores.
El transporte en todas sus modalidades tambi茅n se ver谩 afectado.
Los barcos permanecer谩n amarrados en todos los puertos del pa铆s y los trenes de cercan铆as y ferrocarriles parar谩n durante toda la jornada.
En cambio, la huelga en el metro, el tranv铆a y los autobuses urbanos ser谩 solo parcial.
Las l铆neas funcionar谩n con normalidad en la franja entre las 09.00 hora local (07.00 GMT) y las 21.00 (19.00 GMT).
El transporte a茅reo realizar谩 un paro de cuatro horas que comportar谩 retrasos en algunos vuelos nacionales.
Los sindicatos han convocado por la ma帽ana a la tradicional manifestaci贸n desde la c茅ntrica plaza de Klafthmonos hasta la de Syntagma, sede del Parlamento.
Habr谩 tambi茅n otra marcha organizada por PAME, el sindicato del partido comunista, y una concentraci贸n de los profesionales de la salud ante el Ministerio de Sanidad.
Los medios de comunicaci贸n se sumaron tambi茅n a la huelga y pararon este mi茅rcoles para poder informar de los acontecimientos al d铆a siguiente.
Durante 24 horas no hubo informativos en las televisiones y radios, los peri贸dicos digitales no actualizaron sus informaciones y la prensa escrita no prepar贸 la edici贸n que deb铆a publicarse hoy.
Esta es la segunda huelga general bajo el Gobierno de Tsipras que se celebra en tan solo tres semanas.
El pasado 12 de noviembre Grecia vivi贸 el primer paro general contra el Ejecutivo izquierdista, que tuvo un fuerte seguimiento en el sector p煤blico y moderado en el privado.
Los distintos sindicatos ponen en el acento de esta protesta en la reforma del sistema de pensiones aceptada el Gobierno.
Atenas se ha comprometido ante sus acreedores a ahorrar entre 2015 y 2016 un 1 % del producto interior bruto (PIB) en las pensiones.
Esto va a comportar recortes b谩sicamente en las pensiones suplementarias que forman una parte fundamental de los ingresos mensuales para muchos jubilados, y adem谩s, subidas de las cotizaciones.
El sistema griego de jubilaci贸n tiene dos componentes, una pensi贸n principal y una suplementaria, ambas p煤blicas.
El Ejecutivo ha intentado, sin 茅xito, lograr un consenso con los partidos de la oposici贸n sobre esta reforma, que deber铆a aprobarse en las pr贸ximas semanas.
•elmercuriodigital•