ESPA脩A
La Audiencia Nacional confirma hoy la petici贸n de WWF Espa帽a el aumento de la fianza que se impuso a Fertiberia y la fija en 65,9 millones de euros, rechazando el recurso interpuesto por la empresa para que se anulara esta decisi贸n.
La Audiencia Nacional ha comunicado hoy a WWF Espa帽a que deniega el recurso de Fertiberia para que se anule el Auto que le oblig贸 a aumentar la fianza, fijada en un principio en 21,9 millones de euros, hasta los 65,9 millones de euros.
La Audiencia Nacional confirma hoy la petici贸n de WWF Espa帽a el aumento de la fianza que se impuso a Fertiberia y la fija en 65,9 millones de euros, rechazando el recurso interpuesto por la empresa para que se anulara esta decisi贸n.
La Audiencia Nacional ha comunicado hoy a WWF Espa帽a que deniega el recurso de Fertiberia para que se anule el Auto que le oblig贸 a aumentar la fianza, fijada en un principio en 21,9 millones de euros, hasta los 65,9 millones de euros.
WWF evaluando el estado de la marisma en abril de 2014
© WWF/Jorge Sierra
© WWF/Jorge Sierra
Cabe recordar que la Audiencia Nacional el pasado mes de julio acordaba, entre otros aspectos, ampliar la garant铆a exigida a Fertiberia. El objetivo era asegurar la correcta ejecuci贸n de los trabajos de regeneraci贸n ambiental de la marisma de Huelva – las balsas dadas en concesi贸n para el vertido de residuos de fosfoyesos - y requerirla para que, antes de 1 de diciembre de 2015, prestara garant铆a por importe de 65,9 millones de euros, dado que este fue el precio en que se valor贸 el proyecto de regeneraci贸n.
Fertiberia interpuso un recurso contra el Auto en el que ped铆a que no se ampliara la fianza, por entender que esto supon铆a modificar autos firmes y vulneraba su derecho a la tutela judicial efectiva, al tiempo que alegaba que la competencia correspond铆a a la Administraci贸n.
Sin embargo, el Tribunal declara que el derecho de WWF Espa帽a a la ejecuci贸n de la sentencia es una manifestaci贸n del derecho a la tutela judicial, reconocido en el art铆culo 24.1 de la Constituci贸n. Asimismo, es obligado el cumplimiento de las sentencias, recogido en el art铆culo 118, que compete a los Tribunales que deben adoptar las medidas necesarias para lograrlo.
Por otro lado, subraya que el cumplimiento de la sentencia - de 27 de junio de 2007 - se ha venido dilatando indebidamente en el tiempo. No en vano, el proyecto de regeneraci贸n deb铆a ser presentado antes del 30 de junio de 2011, y se hizo en noviembre de 2014 y previo requerimiento del Tribunal, por lo que Fertiberia no ha obrado con diligencia.
Por 煤ltimo, insiste en que el incremento del coste de los trabajos de regeneraci贸n ambiental de las balsas es notable. De hecho, ahora es muy superior al estimado cuando se estableci贸 la garant铆a de forma provisional. A esto se a帽ade que su ejecuci贸n ser谩 larga, dada su complejidad. Esto supone que est茅 justificado que se ampl铆e la garant铆a al importe del proyecto finalmente adoptado, que la Administraci贸n competente presupuest贸 en 65,9 millones de euros.
El Tribunal afirma que: "En consecuencia, procede a acceder a la solicitud formulada por WWF/Adena, en relaci贸n con la ampliaci贸n de la garant铆a otorgada por Fertiberia, para asegurar la correcta regeneraci贸n ambiental cuyo coste es de 65,9 millones de euros hasta la completa ejecuci贸n de los mismos".
Juan Carlos del Olmo – Secretario General de WWF Espa帽a, se帽ala: "llevamos casi dos d茅cadas luchando para que Fertiberia asuma su responsabilidad y recupere esta marisma, y una vez m谩s los tribunales nos vuelven a dar la raz贸n triplicando al aval impuesto inicialmente". Y a帽ade: "para WWF Espa帽a no es suficiente, ya que el da帽o causado es inmensamente mayor, pero al menos esperamos que Fertiberia deje de dilatar el proceso y se ponga a trabajar para dejar la marisma como se la cedimos todos los ciudadanos".
•elmercuriodigital•
Fertiberia interpuso un recurso contra el Auto en el que ped铆a que no se ampliara la fianza, por entender que esto supon铆a modificar autos firmes y vulneraba su derecho a la tutela judicial efectiva, al tiempo que alegaba que la competencia correspond铆a a la Administraci贸n.
Sin embargo, el Tribunal declara que el derecho de WWF Espa帽a a la ejecuci贸n de la sentencia es una manifestaci贸n del derecho a la tutela judicial, reconocido en el art铆culo 24.1 de la Constituci贸n. Asimismo, es obligado el cumplimiento de las sentencias, recogido en el art铆culo 118, que compete a los Tribunales que deben adoptar las medidas necesarias para lograrlo.
Por otro lado, subraya que el cumplimiento de la sentencia - de 27 de junio de 2007 - se ha venido dilatando indebidamente en el tiempo. No en vano, el proyecto de regeneraci贸n deb铆a ser presentado antes del 30 de junio de 2011, y se hizo en noviembre de 2014 y previo requerimiento del Tribunal, por lo que Fertiberia no ha obrado con diligencia.
Por 煤ltimo, insiste en que el incremento del coste de los trabajos de regeneraci贸n ambiental de las balsas es notable. De hecho, ahora es muy superior al estimado cuando se estableci贸 la garant铆a de forma provisional. A esto se a帽ade que su ejecuci贸n ser谩 larga, dada su complejidad. Esto supone que est茅 justificado que se ampl铆e la garant铆a al importe del proyecto finalmente adoptado, que la Administraci贸n competente presupuest贸 en 65,9 millones de euros.
El Tribunal afirma que: "En consecuencia, procede a acceder a la solicitud formulada por WWF/Adena, en relaci贸n con la ampliaci贸n de la garant铆a otorgada por Fertiberia, para asegurar la correcta regeneraci贸n ambiental cuyo coste es de 65,9 millones de euros hasta la completa ejecuci贸n de los mismos".
Juan Carlos del Olmo – Secretario General de WWF Espa帽a, se帽ala: "llevamos casi dos d茅cadas luchando para que Fertiberia asuma su responsabilidad y recupere esta marisma, y una vez m谩s los tribunales nos vuelven a dar la raz贸n triplicando al aval impuesto inicialmente". Y a帽ade: "para WWF Espa帽a no es suficiente, ya que el da帽o causado es inmensamente mayor, pero al menos esperamos que Fertiberia deje de dilatar el proceso y se ponga a trabajar para dejar la marisma como se la cedimos todos los ciudadanos".
•elmercuriodigital•