Ir al contenido principal

La comunidad afgana de Dinamarca se une para condenar la violencia y el extremismo

A la luz de los mortales ataques en Afganist谩n, Francia y otras partes del mundo, personas de ascendencia afgana en Dinamarca est谩n expresando su solidaridad con las v铆ctimas y su frustraci贸n por la continua violencia.

Un ejemplo de esto fue cuando varias asociaciones afgano-danesas se unieron en noviembre de 2015, frente al Palacio de Christiansborg en la capital danesa Copenhague, para conmemorar las muchas personas inocentes en todo el mundo que en los 煤ltimos meses hanperdido la vida en ataques orquestados por ISIS, el brutal grupo que ha tomado zonas de Iraq y Siria.

Photo by Jamil Ghafuri. Used with permission.


Los tiroteos coordinados y los bombardeos suicidas en Par铆s en noviembre, que dejaron 130 muertos, “abren una herida m谩s en los corazones ya sangrantes de los afganos daneses”, dec铆a el mensaje central de la manifestaci贸n. “Porque son precisamente los que conocen el quehacer asesino de los extremistas”.

Apenas cuatro d铆as antes de los ataques de Par铆s, la provincia de Zabul en Afganist谩n tambi茅n fue golpeada por violencia sangrienta. Ah铆, siete civiles afganos, en su mayor铆a mujeres y ni帽os, fueron ejecutados por militantes supuestamente afiliados con ISIS.
El ‘levantamiento de Tabassum’

Aunque ciertamente no es la primera avalancha de violencia que estalla en el Afganist谩n destrozado por la guerra, donde tienen presencia grupos militantes extremistas como el Talib谩n, Al Qaeda y ahora ISIS, este 煤ltimo incidente hizo que los afganos alrededor del mundo dijeran lo que piensan y se movilizaran, incluido Dinamarca, hogar de varios miles de personas de origen o ascendencia afgana.

Afganos alrededor del mundo usaron ampliamente la etiqueta #Shukria en medios sociales:


La humanidad nos ha fallado miles de veces, pero la muerte de Shukria nos ha marcado a todos. QEPD.


Todos somos Shukria.

Todos los oradores de la manifestaci贸n del 22 de noviembre frente a Christiansborg hablaron sobre un levantamiento entre los afganos que estaba tomando forma contra la continua violencia e inseguridad en su pa铆s. Lo llamaron el “levantamiento Tabassum“, por Shukria Tabassum, de nueve a帽os, una de las v铆ctimas de etnia Hazara que fueron decapitadas en Zabul.


Las mayores protestas en la historia de Afganist谩n revelan un gran cambio en la pol铆tica del pa铆s.


Hoy en Londres, protesta por Shukria, la ni帽a afgana de nueve a帽os que decapitaron en Zabul la semana pasada.

Luego que la manifestaci贸n terminara en frente del edificio gubernamental, donde cerca de cien personas –ni帽os, mujeres y ancianos– se aparecieron en un domingo invernal y fr铆o, manifestantes empezaron a marchar juntos en grupos hacia la Embajada Francesa para mostrar su solidaridad con las v铆ctimas de los ataques de Par铆s.


Foto de Jamil Ghafuri. Usada con autorizaci贸n.

Una declaraci贸n preparada por las cuatro asociaciones afgano-danesas que organizaron la manifestaci贸n dec铆a:

Traducci贸n
Cita original


En nombre de los afganos en Dinamarca, condenamos los recientes incidentes de la manera m谩s en茅rgica y enviamos nuestras m谩s profundas condolencias a las familias de las v铆ctimas. Juntos, expresamos nuestras solidaridad y condolencias a los parisinos y sus familias en Francia, y en Afganist谩n y muchos otros lugares afectados en el mundo.

Entre los manifestantes que marchaban por las calles de Kongens Nytorv para entregar flores y notas de solidaridad para las v铆ctimas de Par铆s, me encontr茅 con Joseph Saber, presidente de la Asociaci贸n de J贸venes Afganos en Dinamarca, una de las cuatro asociaciones detr谩s de la manifestaci贸n. Despu茅s, convers茅 con Joseph para saber m谩s acerca del prop贸sito de la manifestaci贸n.

Masih Sadat (MS): ¿Por qu茅 eligieron terminar la manifestaci贸n frente a la Embajada Francesa?

Traducci贸n
Cita original


Joseph Saber (JS): Lo hicimos en solidaridad y compasi贸n por las v铆ctimas del terrorismo en Par铆s. Al-Qaeda, el Talib谩n e ISIS, todos son grupos que comparten la misma ideolog铆a y las mismas distorsionadas interpretaciones teol贸gicas de la religi贸n. Los afganos daneses conocen, m谩s que muchos, el quehacer sangriento del terrorismo. La mayor铆a de afganos ha pasado de cerca por la guerra y el terror y pueden entender mejor el dolor de otra naci贸n, causado por los mismos autores.

MS: ¿Qu茅 esperan lograr con esta manifestaci贸n?

Traducci贸n
Cita original


JS: Primero que nada, nuestro objetivo principal era conmemorar a las v铆ctimas del terror y expresar nuestra solidaridad con los que han perdido seres queridos por la violencia del terror. En segundo lugar, quer铆amos condenar los brutales actos que se han cometido en nombre del Islam, y al mismo tiempo dejar en claro que el extremismo y su terror no pertenecen a ninguna religi贸n, raza ni mentalidad espec铆fica. Es una enfermedad que corrompe la mente y al mismo tiempo a la comunidad.
Un llamado a los pol铆ticos daneses

Las cuatro asociaciones afgano-danesas –Asociaci贸n de J贸venes Afganos en Dinamarca, Katib, Khatemol-Anbiah y Shoraye Hambastagi– prepararon conjuntamente una carta en la que condenaban la reciente violencia en Afganist谩n, Francia y el resto del mundo, y adem谩s presentaron una serie de llamados a los pol铆ticos daneses en el Parlamento.


Foto de Jamil Ghafuri. Usada con autorizaci贸n.

La carta, que varias oradores leyeron en p煤blico durante la manifestaci贸n en dan茅s, ingl茅s y persa fue luego entregada a los pol铆ticos en Christiansborg. Entre los llamados al gobierno dan茅s, as铆 como al Parlamento Europeo, estaba “retomar la atenci贸n sobre Afganist谩n”, acciones concretas contra grupos militantes como el Talib谩n e ISIS, y una reconsideraci贸n a la repatriaci贸n de “refugiados afganos inocentes”.

Esto 煤ltimo se ha convertido en una de las principales preocupaciones de las asociaciones afganas y los activistas daneses de asilo, sobre todo despu茅s de la deportaci贸n del gobierno de dosj贸venes hermanos refugiados afganos en junio, que result贸 en la muerte de uno de ellos a manos del Talib谩n mientras que el otro est谩 desaparecido.

“Esperamos que nuestros pol铆ticos aumenten la atenci贸n en el problema de la radicalizaci贸n en nuestra sociedad. Esperamos tambi茅n que la comunidad global no se olvide de los lugares alrededor del mundo afectados exactamente por esta epidemia”, dijo Joseph Saber.

“Afganist谩n es exactamente uno de esos lugares”.




Este art铆culo de Masih Sadat apareci贸 originalmente en dan茅s en el sitio web Opinionen. Una versi贸n editada aparece a continuaci贸n con autorizaci贸n.





•elmercuriodigital• 




ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible