Ir al contenido principal

Los gases contaminantes del transporte crecieron un 19,4% en la UE desde 1990

Servimedia.- El transporte expuls贸 un 19,4% m谩s de gases de efecto invernadero en la UE entre 1990 y 2013, y es el 煤nico sector econ贸mico principal en el que las emisiones aumentaron en este periodo, seg煤n la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA), que propone soluciones tecnol贸gicas y cambios de comportamiento dirigidos a la descarbonizaci贸n del sector, es decir, que no dependa de los combustibles f贸siles.
En su informe 'Evaluaci贸n de 15 a帽os de transporte e integraci贸n de la pol铆tica ambiental', la Aema analiza la evoluci贸n del sector del transporte (de carga y de pasajeros) y sus impactos en el medio ambiente desde 2000, as铆 como su impacto en la recesi贸n econ贸mica de 2008.

Imagen de la noticia Los gases contaminantes del transporte crecieron un 19,4% en la UE desde 1990


No obstante, se remonta m谩s atr谩s en el tiempo para apuntar que las emisiones contaminantes aumentaron un 19,4% desde 1990 hasta 2013 y que es el 煤nico sector que ha incrementado los gases de efecto invernadero en esos 24 a帽os.

En 2013, el transporte represent贸 casi una cuarta parte de las emisoines totales de gases de efecto invernadero de la UE (una quinta parte si se excluye la aviaci贸n internacional y el transporte mar铆timo), de los que casi un 45% proceden de los autom贸viles y m谩s de un 20%, de los veh铆culos pesados.

Las emisiones de los tres principales contaminantes atmosf茅ricos dismuyeron entre 2000 y 2013, particularmente el di贸xido de nitr贸geno (NOX) y el di贸xido de carbono (CO2) de los veh铆culos di茅sel, aunque la AEMA considera un motivo "de preocupaci贸n" que existe "una diferencia cada vez mayor" entre las mediciones de emisiones 'oficiales' y las reales.

Por otro lado, el informe indica que el ruido del tr谩fico por carretera, tanto dentro como fuera de las zonas urbanas, contin煤a siendo la fuente m谩s importante de contaminaci贸n ac煤stica en la UE. De hecho, alrededor de 125 millones de personas estaban potencialmente expuestos a niveles de ruidos superiores a 55 decibelios en 2012.

El estudio considera "fundamental" la descarbonizaci贸n del sector del transporte, lo que requerir谩 no s贸lo de soluciones tecnol贸gicas, sino tambi茅n de pol铆ticas que estimulen cambios de comportamiento significativos, con enfoques de planificaci贸n que estimulen el uso de modos sostenibles para desplazarse.






•elmercuriodigital• 

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible