Ir al contenido principal

Naciones Unidas adopta una nueva resoluci贸n sobre la seguridad de periodistas

Reporteros Sin Fronteras recoge con satisfacci贸n la resoluci贸n 70/162 sobre la seguridad de los periodistas adoptada por la Asamblea General de Naciones Unidas el pasado jueves, 17 de diciembre.

La nueva resoluci贸n a帽ade un lenguaje m谩s duro que los textos anteriores, especialmente en materia de protecci贸n a los periodistas que cubren manifestaciones y terrorismo. La Asamblea General “pide a los Estados que tomen medidas para combatir el terrorismo y preservar la seguridad nacional, as铆 como cumplir sus obligaciones internacionales y no actuar de manera arbitraria en la protecci贸n del los periodistas”. Esta 煤ltima afirmaci贸n toma especial relevancia en el actual clima de peligro para ejercer el periodismo.




El tercer comit茅 de la Asamblea General de Naciones Unidas adopt贸 la resoluci贸n inicialmente el 17 de noviembre de 2015, y la Asamblea General lo ha hecho el 17 de diciembre. El texto reafirma lo contenido en resoluciones anteriores sobre la materia (68/163 de diciembre de 2013 y 69/185 de diciembre de 2014) y condena los ataques a los profesionales de la informaci贸n tanto en zonas en conflicto como en zonas de paz.

Se necesitan m谩s acciones concretas ante el deterioro de la situaci贸n en la que tienen que trabajar los periodistas. Reporteros Sin Fronteras recoge con satisfacci贸n este nuevo texto como parte los esfuerzos para conseguir el nombramiento de un Relator Especial para la Seguridad de los Periodistas del Secretariado General de Naciones Unidas.


En este sentido, el Relator Especial tendr铆a como principal objetivo vigilar el cumplimiento de las obligaciones adquiridas por los Estados miembros bajo el derecho internacional. Adem谩s, dada su posici贸n permanente y adjunta al Secretariado General de Naciones Unidas, este relator podr铆a impulsar significativamente el Plan de Acci贸n para la Seguridad de los Periodistas y la Lucha contra la Impunidad, as铆 como coordinar a la UNESCO, el Consejo de Derechos Humanos, la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos y el Relator Especial sobre la Promoci贸n y Protecci贸n de los Derechos a la Libertad de Opini贸n y de Expresi贸n. Fuera de Naciones Unidas, podr铆a igualmente coordinar los esfuerzos de esta organizaci贸n con los del Consejo de Europa o la Comisi贸n Interamericana de Derechos Humanos.


Reporteros Sin Fronteras ha publicado recientemente su Balance Anual 2015, donde detalla los secuestros, encarcelamientos o desapariciones de periodistas. En lo que va de a帽o, al menos 54 profesionales de la informaci贸n est谩n secuestrados en el mundo, un 34% m谩s que en 2014. La organizaci贸n publicar谩 el 29 de diciembre la cifra de periodistas asesinados en 2015, e invita a las organizaciones de defensa de la libertad de prensa que se sumen a su petici贸n para la creaci贸n de un Relator Especial para la Seguridad de los Periodistas.


http://www.rsf-es.org/news/internacional-naciones-unidas-adopta...







•elmercuriodigital• 

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible