Ir al contenido principal

SEO/BirdLife: 15 logros en 2015

SEO/BirdLife hace balance de un intenso 2015, marcado por importantes hitos en la conservaci贸n y defensa de la biodiversidad, desde el hayedo de Zilbeti, en Navarra, a la cumbre de Par铆s contra el Cambio Clim谩tico (COP21). Ha sido tambi茅n un a帽o con satisfacciones, como la del premio Ciudadano Europeo con el que se ha distinguido la iniciativa D铆a Europeo de la Red Natura 2000, impulsada por la organizaci贸n.



Otro de los momentos que SEO/BirdLife tiene marcado en el calendario del a帽o que acaba es la puesta en marcha de la Red Europea contra los Delitos Ambientales que coordina a abogados, profesionales del Derecho y autoridades en la lucha contra los cr铆menes ambientales en el seno de la UE. Asimismo, la entidad ha participado activamente en las movilizaciones en defensa de las directivas europeas de conservaci贸n de la naturaleza y ha ampliado sus horizontes sellando acuerdos de colaboraci贸n con distintas entidades internacionales. De nuevo en Espa帽a, la organizaci贸n ha concluido el primer censo nacional de cotorras del pa铆s, entre otras m煤ltiples acciones dentro de su actividad ornitol贸gica.



SEO/BirdLife seguir谩 trabajando para que en 2016 los logros en favor de la naturaleza sean a煤n m谩s pero, en un a帽o en el que Espa帽a tendr谩 un nuevo Gobierno, lanza un deseo: “El medio ambiente debe estar en el coraz贸n de las pol铆ticas del nuevo Ejecutivo porque sin 茅l no habr谩 regeneraci贸n democr谩tica ni justicia social. La prueba del algod贸n ser谩 que el pa铆s cuente con un ministerio exclusivo de medio ambiente y una vicepresidencia de sostenibilidad en la pr贸xima legislatura”, asegura Asunci贸n Ruiz, directora ejecutiva de SEO/BirdLife.



Logros y acciones de 2015

1.- El D铆a Europeo de la Red Natura 2000, promovido por SEO/BirdLife, gana el Premio Ciudadano Europeo

Es el galard贸n de la ciudadan铆a comunitaria. Mediante votaci贸n popular, los europeos han elegido qu茅 proyecto merec铆a este a帽o el Premio Ciudadano Europeo, que organiza la Comisi贸n Europea. Entre las 23 iniciativas finalistas, de 14 pa铆ses diferentes, la m谩s votada fue el D铆a Europeo de la Red Natura 2000, promovida por SEO/BirdLife, BirdLife Europa y la Agencia EFE. “Ganar este premio signific贸 mucho para la conservaci贸n de la naturaleza, pues implica que a los ciudadanos les importa la Red Natura 2000 y est谩n pidiendo a los responsables pol铆ticos que la cuiden”, apunta Ruiz.

2.- SEO/BirdLife present贸 las recomendaciones de la Red Europea contra los Delitos Ambientales para luchar contra la caza ilegal

Treinta y cinco expertos de 18 pa铆ses acordaron el pasado mes de febrero, en Madrid, un conjunto de recomendaciones para que la persecuci贸n de la caza ilegal sea efectiva en el seno de la UE. Fue en unas jornadas organizadas por SEO/BirdLife, donde los miembros de la Red Europea contra los Delitos Ambientales destacaron la necesidad de evaluar la manera en que las distintas legislaciones penales de los Estados miembro est谩n sirviendo para proteger las diferentes especies de aves en la Uni贸n. Tambi茅n se subray贸 la necesidad de armonizar las sanciones penales.



3.- SEO/BirdLife particip贸 en la campa帽a Revive tu Naturaleza, una iniciativa en defensa de la legislaci贸n europea encargada de proteger la biodiversidad

Las directivas de conservaci贸n de la naturaleza han sido fundamentales en la protecci贸n y conservaci贸n de h谩bitats y espacios de gran valor natural. Sin ellas, hoy no disfrutar铆amos de lugares excepcionales. El proceso normativo comunitario abre la posibilidad a que sean revisadas, una cuesti贸n que podr铆a suponer un retroceso en a帽os de progreso conservacionista. Por ello, SEO/BirdLife ha puesto en marcha la campa帽a de movilizaci贸n y concienciaci贸n ciudadana Revive tu Naturaleza con la que, en 2016, continuar谩 defendiendo la vigencia de estas leyes y la necesidad de que sean reforzadas.



4.- SEO/BirdLife luch贸 en los tribunales para anular el proyecto minero en el hayedo de Zilbeti (Navarra)
Una victoria judicial para el Medio Ambiente. El pasado mes de octubre, el Tribunal Superior de Justicia de Navarra anul贸 el proyecto minero autorizado por el Gobierno de Navarra para extraer magnesita en el hayedo de Zilbeti, situado en la ZEC (Zona de Especial Conservaci贸n) Monte Alduide. Con este fallo, la Justicia consideraba que SEO/BirdLife y la Coordinadora Monte Alduide hab铆an demostrado que el proyecto producir铆a un impacto inaceptable en un espacio protegido de la Red Natura 2000.

5.- SEO/BirdLife realiz贸 el primer censo nacional de cotorras en Espa帽a
Son especies ex贸ticas, comercializadas tradicionalmente como mascotas. Sin embargo, en los 煤ltimos a帽os –debido a los escapes y sueltas voluntarias- se han expandido de forma artificial por numerosos pa铆ses, entre ellos Espa帽a. En 2015, SEO/BirdLife realiz贸 el primer censo nacional de cotorra argentina y de cotorra de Kramer para conocer con precisi贸n su situaci贸n en nuestro pa铆s. Participaron 600 voluntarios en m谩s de 450 municipios. El estudio estima que en Espa帽a viven en torno a 20.000 ejemplares. Madrid, Barcelona y M谩laga son las provincias con mayor poblaci贸n.

6.- SEO/BirdLife sigue a las aves que nos avisan del cambio clim谩tico
Uno de los indicadores clave para valorar el impacto del calentamiento global es conocer d贸nde pasan los inviernos las aves migratorias. En 2015 y mediante dispositivos de seguimiento remoto, SEO/BirdLife ha marcado a un centenar de aves para analizar sus viajes.


7.-SEO/BirdLife particip贸 activamente en la Cumbre de Par铆s sobre Cambio Clim谩tico
La delegaci贸n de SEO/BirdLife estuvo presente en la hist贸rica COP21 desde el primer d铆a de las negociaciones como parte de la representaci贸n de Climate Action Network. Aunque adolece de la ambici贸n y la concreci贸n necesarias, el acuerdo de Par铆s lanza un mensaje claro a la comunidad internacional: ya no caben excusas. SEO/BirdLife seguir谩 trabajando por reforzar el compromiso ciudadano contra el cambio clim谩tico. El empuje de toda la sociedad lograr谩 mover las posiciones de empresas y gobiernos a la velocidad que necesitamos.

8.-SEO/BirdLife impulsa DeSEOsol, una campa帽a para animar a la ciudadan铆a a apostar por un cambio de modelo energ茅tico
Justo despu茅s de la cumbre del clima de Par铆s, SEO/BirdLife inici贸 su ‘post-COP21’ accionando el interruptor que convert铆a a la organizaci贸n en una entidad 100% renovable. Han sido varios meses de trabajo, culminados con la instalaci贸n de placas fotovoltaicas en la azotea de su sede madrile帽a, que ahora la organizaci贸n quiere compartir con la ciudadan铆a. La campa帽a DeSEOsol ofrece todas las claves para que cualquiera –en su casa o en su oficina- pueda optar por un modelo energ茅tico respetuoso con el medio ambiente. Nuestra experiencia demuestra que no solo es posible, sino rentable y beneficioso para todos.

9.- SEO/BirdLife re煤ne en un solo mapa toda la informaci贸n para organizar tu viaje de naturaleza en Espa帽a
Para facilitar el disfrute de nuestros h谩bitats de manera sostenible, SEO/BirdLife ha reunido en una web todos los espacios naturales del pa铆s, las reservas ornitol贸gicas de la organizaci贸n y a los profesionales de turismo adheridos a la iniciativa iberaves+.

10.- SEO/BirdLife sigue trabajando por una agricultura sostenible
SEO/BirdLife ha dedicado un gran esfuerzo a contribuir y evaluar la nueva programaci贸n de desarrollo rural en el marco de la PAC, como una de las pol铆ticas clave para promover y apoyar activamente una agricultura que contribuya al mantenimiento del paisaje y la biodiversidad y rentable para la mayor铆a de los agricultores.

11.- SEO/BirdLife ha contado con la ayuda de m谩s de 8.000 voluntarios para realizar ciencia ciudadana
Sin su trabajo desinteresado, la actividad de SEO/BirdLife en defensa de la biodiversidad no ser铆a posible. En 2015, m谩s de 8.000 voluntarios han participado en las distintas iniciativas promovidas por la organizaci贸n, entre las que destaca la importante labor en materia de seguimiento, todo un trabajo de ciencia ciudadana que ha dado frutos tan significativos como el primer censo de cotorras del pa铆s.

12.- Los proyectos de SEO/BirdLife cobran vida gracias a la econom铆a colaborativa
El vuelo de SEO/BirdLife ha tomado impulso este a帽o gracias a la colaboraci贸n de centenares de personas que han apoyado las tres iniciativas de micromecenazgo puestas en marcha en 2015. Gracias al apoyo de la ciudadan铆a, la organizaci贸n ha logrado instalar placas fotovoltaicas en su sede madrile帽a, ha mejorado las instalaciones destinadas a la avifauna de la reserva de San Miguel, en Huesca; y modernizar谩 las infraestructuras de uso p煤blico de la reserva de Riet Vell del Delta del Ebro, en Tarragona.

13.- SEO/BirdLife apuesta por la educaci贸n ambiental con un nuevo portal sobre la Red Natura 2000
Una ventana a la naturaleza m谩s cercana para que profesores y alumnos conozcan la Red Natura 2000 y disfruten de sus beneficios. Esa es la declaraci贸n de intenciones del nuevo portal que ha creado el proyecto Life+ Activa Red Natura 2000, que pone a disposici贸n de los docentes y alumnos una amplia variedad de recursos –desde juegos a talleres- para mostrar los valores de esta gran red de espacios protegidos.
14.- Nuevos horizontes de SEO/BirdLife en el panorama internacional

脕frica, Am茅rica… durante este a帽o 2015, SEO/BirdLife ha firmado cinco acuerdos con diferentes partners de BirdLife y otras instituciones con el fin de ampliar la proyecci贸n internacional de la defensa de la naturaleza.


15.- La t贸rtola europea, declarada Ave del a帽o 2015
Desde hace m谩s de 30 a帽os, SEO/BirdLife distingue a una especie como ave del a帽o para llamar la atenci贸n sobre su estado de conservaci贸n. En 2015, la organizaci贸n ha centrado su foco en la situaci贸n de la t贸rtola europea, cuya poblaci贸n se encuentra en regresi贸n.



•elmercuriodigital• 

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible