Pakist谩n
El atentado con granadas perpetrado contra las oficinas de ARY TV en Islamabad representa un ataque m谩s a la libertad de expresi贸n en Pakist谩n, que pone de relieve el creciente peligro que corren los profesionales de los medios de comunicaci贸n en el curso de su trabajo, ha manifestado Amnist铆a Internacional hoy.
El mi茅rcoles a 煤ltima hora, dos personas montadas en una motocicleta lanzaron una granada y, seg煤n la informaci贸n disponible, efectuaron disparos contra las oficinas de ARY TV. Una persona que realizaba labores de edici贸n de v铆deo en la cadena result贸 herida por la metralla de la explosi贸n.
Este atentado es la 煤ltima muestra de una lamentable serie de ataques dirigidos sin ning煤n disimulo contra los profesionales de los medios de comunicaci贸n de Pakist谩n por hacer su trabajo.
Champa Patel, directora de la Oficina Regional para el Sur de Asia de Amnist铆a Internacional
“Este atentado es la 煤ltima muestra de una lamentable serie de ataques dirigidos sin ning煤n disimulo contra los profesionales de los medios de comunicaci贸n de Pakist谩n por hacer su trabajo”, ha se帽alado Champa Patel, directora de la Oficina Regional para el Sur de Asia de Amnist铆a Internacional.
En unas octavillas arrojadas en el lugar del atentado se afirma que es obra del Estado Isl谩mico Provincia de Juras谩n, organizaci贸n afiliada al grupo armado que se da en llamar Estado Isl谩mico, y que se ha perpetrado como represalia contra ARY TV por informar sobre ofensivas militares paquistan铆es.
“Los profesionales de los medios de comunicaci贸n paquistan铆es pueden a帽adir ahora los atentados con explosivos contra sus oficinas a su lista de riesgos laborales, que incluye ya el secuestro, la detenci贸n arbitraria, la intimidaci贸n, el homicidio y el hostigamiento de agentes estatales y no estatales”, ha a帽adido Champa Patel.
“Estos atentados tienen por objeto intimidar y censurar a la prensa en su conjunto, reprimiendo la libertad de expresi贸n.”
En los dos 煤ltimos meses, el Estado Isl谩mico Provincia de Juras谩n se ha responsabilizado de atentados contra las oficinas de Dunya TV en Faisalabad, en noviembre de 2015, y de Din News en Lahore, en diciembre de 2015. En total, en 2015 murieron al menos dos profesionales de los medios de comunicaci贸n y resultaron heridos otros seis en ataques perpetrados contra ellos debido a su trabajo.
Los periodistas y dem谩s profesionales de los medios de comunicaci贸n sufren tambi茅n hostigamiento e intimidaci贸n por parte de agentes del Estado en Pakist谩n.
El atentado contra las oficinas de ARY se ha producido un d铆a despu茅s de que la polic铆a paramilitar de Pakist谩n irrumpiera en el domicilio de un periodista del New York Times en Islamabad y efectuara un registro sin orden judicial . El gobierno explic贸 que se hab铆a irrumpido en la vivienda de Salman Masood en el marco de una operaci贸n m谩s general de registros efectuada en la zona, pero posteriormente se ha sabido que s贸lo se han registrado un par de casas m谩s all铆.
El ministro del Interior orden贸 ese mismo d铆a abrir una investigaci贸n sobre la operaci贸n de registro. Pero, aun as铆, el incidente no s贸lo supuso una violaci贸n del derecho del periodista a la privacidad, sino que cabr铆a tambi茅n considerarlo como una t谩ctica de intimidaci贸n dirigida contra 茅l por su trabajo, gran parte del cual ha consistido en escribir sobre las actuales pol铆ticas del gobierno y el ej茅rcito.
Amnist铆a Internacional insta a las autoridades a que lleven a cabo con prontitud una investigaci贸n exhaustiva y transparente sobre este atentado y otros ataques contra periodistas y otros profesionales de los medios de comunicaci贸n y hagan rendir cuentas a los responsables. Las autoridades deben tambi茅n prestar a los periodistas y dem谩s profesionales de los medios de comunicaci贸n, as铆 como a sus familiares, protecci贸n adecuada contra las amenazas y ataques dirigidos contra ellos por su trabajo leg铆timo, a la vez que garantizan su independencia.
•elmercuriodigital•
El atentado con granadas perpetrado contra las oficinas de ARY TV en Islamabad representa un ataque m谩s a la libertad de expresi贸n en Pakist谩n, que pone de relieve el creciente peligro que corren los profesionales de los medios de comunicaci贸n en el curso de su trabajo, ha manifestado Amnist铆a Internacional hoy.
El mi茅rcoles a 煤ltima hora, dos personas montadas en una motocicleta lanzaron una granada y, seg煤n la informaci贸n disponible, efectuaron disparos contra las oficinas de ARY TV. Una persona que realizaba labores de edici贸n de v铆deo en la cadena result贸 herida por la metralla de la explosi贸n.
![]() |
A帽adir leyenda |
Este atentado es la 煤ltima muestra de una lamentable serie de ataques dirigidos sin ning煤n disimulo contra los profesionales de los medios de comunicaci贸n de Pakist谩n por hacer su trabajo.
Champa Patel, directora de la Oficina Regional para el Sur de Asia de Amnist铆a Internacional
“Este atentado es la 煤ltima muestra de una lamentable serie de ataques dirigidos sin ning煤n disimulo contra los profesionales de los medios de comunicaci贸n de Pakist谩n por hacer su trabajo”, ha se帽alado Champa Patel, directora de la Oficina Regional para el Sur de Asia de Amnist铆a Internacional.
En unas octavillas arrojadas en el lugar del atentado se afirma que es obra del Estado Isl谩mico Provincia de Juras谩n, organizaci贸n afiliada al grupo armado que se da en llamar Estado Isl谩mico, y que se ha perpetrado como represalia contra ARY TV por informar sobre ofensivas militares paquistan铆es.
“Los profesionales de los medios de comunicaci贸n paquistan铆es pueden a帽adir ahora los atentados con explosivos contra sus oficinas a su lista de riesgos laborales, que incluye ya el secuestro, la detenci贸n arbitraria, la intimidaci贸n, el homicidio y el hostigamiento de agentes estatales y no estatales”, ha a帽adido Champa Patel.
“Estos atentados tienen por objeto intimidar y censurar a la prensa en su conjunto, reprimiendo la libertad de expresi贸n.”
En los dos 煤ltimos meses, el Estado Isl谩mico Provincia de Juras谩n se ha responsabilizado de atentados contra las oficinas de Dunya TV en Faisalabad, en noviembre de 2015, y de Din News en Lahore, en diciembre de 2015. En total, en 2015 murieron al menos dos profesionales de los medios de comunicaci贸n y resultaron heridos otros seis en ataques perpetrados contra ellos debido a su trabajo.
Los periodistas y dem谩s profesionales de los medios de comunicaci贸n sufren tambi茅n hostigamiento e intimidaci贸n por parte de agentes del Estado en Pakist谩n.
El atentado contra las oficinas de ARY se ha producido un d铆a despu茅s de que la polic铆a paramilitar de Pakist谩n irrumpiera en el domicilio de un periodista del New York Times en Islamabad y efectuara un registro sin orden judicial . El gobierno explic贸 que se hab铆a irrumpido en la vivienda de Salman Masood en el marco de una operaci贸n m谩s general de registros efectuada en la zona, pero posteriormente se ha sabido que s贸lo se han registrado un par de casas m谩s all铆.
El ministro del Interior orden贸 ese mismo d铆a abrir una investigaci贸n sobre la operaci贸n de registro. Pero, aun as铆, el incidente no s贸lo supuso una violaci贸n del derecho del periodista a la privacidad, sino que cabr铆a tambi茅n considerarlo como una t谩ctica de intimidaci贸n dirigida contra 茅l por su trabajo, gran parte del cual ha consistido en escribir sobre las actuales pol铆ticas del gobierno y el ej茅rcito.
Amnist铆a Internacional insta a las autoridades a que lleven a cabo con prontitud una investigaci贸n exhaustiva y transparente sobre este atentado y otros ataques contra periodistas y otros profesionales de los medios de comunicaci贸n y hagan rendir cuentas a los responsables. Las autoridades deben tambi茅n prestar a los periodistas y dem谩s profesionales de los medios de comunicaci贸n, as铆 como a sus familiares, protecci贸n adecuada contra las amenazas y ataques dirigidos contra ellos por su trabajo leg铆timo, a la vez que garantizan su independencia.
•elmercuriodigital•