Ir al contenido principal

Diego Torres: La Casa Real supervisaba todos los negocios del Instituto Noos

La Casa Real espa帽ola supervisaba todos los negocios del Instituto N贸os, que actualmente est谩n siendo investigados por el juzgado, seg煤n confirm贸 en una entrevista con La Sexta Diego Torres, exsocio de I帽aki Urdangarin, marido de la hermana de Felipe VI, la Infanta Cristina.

Cristina de Borb贸n se ha sentado esta ma帽ana en el banquillo de los acusados, imputada por ayudar a su marido I帽aki Urgandarin a defraudar al fisco.

Es la primera vez que se juzga a un miembro de la Casa Real espa帽ola.


El fiscal anticorrupci贸n, Pedro Horrach, ha pedido en la primera sesi贸n del juicio del "Caso N贸os" que se archive la causa contra la hermana de Felipe VI, la infanta Cristina de Borb贸n.

El caso N贸os trata sobre esta entidad sin 谩nimo de lucro que dirig铆an el cu帽ado del Rey, I帽aki Urdangarin, y su socio Diego Torres que obtuvo m谩s de seis millones de euros del erario p煤blico para organizar jornadas de turismo y deportes, pero s贸lo destin贸 1,6 millones a este objetivo.

© REUTERS/ CATI CLADERA/POOL


Horrach ha destacado que es "la 煤nica respuesta judicial posible" para la infanta Cristina, la primer miembro de la Casa Real que se sienta en el banquillo de los acusados, dado que la 煤nica acusaci贸n que sostiene el encausamiento es el sindicato de ultraderecha Manos Limpias, que reclama para ella ocho a帽os de c谩rcel, al considerarla "cooperadora necesaria" de dos delitos fiscales.
"La Fiscal铆a, que representa al Estado, y Hacienda, aqu铆 supuestamente perjudicada, han determinado que no hay hechos que la inculpen", insisti贸 el fiscal durante la sesi贸n de este lunes del juicio que trata las cuestiones previas.

"No es posible que Manos Limpias supla el conocimiento ni la voluntad del perjudicado", ha remarcado Horrach.

El representante del Ministerio P煤blico ha defendido el sobreseimiento del caso para Cristina de Borb贸n a pesar de tratarse de una de las acusadas e imputadas en esta investigaci贸n por corrupci贸n, una situaci贸n que no suele producirse.

No obstante, el alegato de Horrach en el juicio se ha acercado m谩s al de un abogado defensor que al de un fiscal.

"¿Porqu茅 en id茅nticas circunstancias ni un solo ciudadano se ha sentado en el banquillo?", se ha preguntado Horrach.

El abogado defensor de la infanta Cristina, Jes煤s Mar铆a Silva, ha solicitado que le sea aplicada a la hermana del rey Felipe VI la "jurisprudencia consolidada", conocida como "doctrina Bot铆n".


Esta doctrina tiene su origen en una resoluci贸n del Tribunal Supremo de 2007 en la que se aval贸 la decisi贸n de la Audiencia Nacional de limitar la acci贸n de las acusaciones particulares y no darles entidad suficiente para pedir la apertura de un juicio oral cuando la Fiscal铆a y los perjudicados hubieran solicitado el sobreseimiento de la causa.

"¿Qu茅 tenemos aqu铆? Una acusaci贸n popular que sostiene en solitario que Cristina de Borb贸n fue cooperadora necesaria de dos delitos fiscales, sin acusaci贸n por parte de Fiscal铆a y la Agencia Tributaria", insisti贸 el letrado.

De aceptar el Tribunal la doctrina Bot铆n, la Infanta limitar铆a su presencia en el proceso a las cuestiones previas.

Esta petici贸n deber谩 resolverse antes del pr贸ximo 9 de febrero, cuanto est谩 previsto que se reanude el juicio con el interrogatorio de todos los acusados.

CASA REAL

La Casa Real espa帽ola supervisaba todos los negocios del Instituto N贸os, que actualmente est谩n siendo investigados por el juzgado, seg煤n confirm贸 en una entrevista con La Sexta Diego Torres, exsocio de I帽aki Urdangarin, marido de la hermana de Felipe VI, la Infanta Cristina.

"La Casa Real era informada, lo conoc铆a, lo supervisaba y en ocasiones hasta colaboraba" ha se帽alado Torres, que este lunes se sienta en el banquillo de los acusados junto a Urdangarin, la infanta y otros 15 acusados en el marco del denominado "Caso N贸os", la entidad sin 谩nimo de lucro que dirig铆an Urdangarin y Torres que obtuvo m谩s de seis millones de euros del erario p煤blico para organizar jornadas de turismo y deportes, pero solo destin贸 1,6 millones a este objetivo.


La Casa Real no se ha pronunciado sobre estas acusaciones, a pesar de que la hermana del monarca se encuentra imputada.

El exsocio de Urdangar铆n quer铆a que Felipe VI fuese a testificar con el objetivo de demostrar que la Casa Real estaba al corriente de las actividades que realizaba la infanta Cristina de Borb贸n, su marido I帽aki Urdangarin y sus socios en el Instituto N贸os.

Torres lleg贸 a mostrar durante la entrevista varios documentos y correos electr贸nicos de personas vinculadas al Rey Juan Carlos, antes de que abdicase en 2014.

En los documentos se muestra como la Casa Real supuestamente les hac铆a indicaciones de c贸mo gestionar la imagen p煤blica del Instituto N贸os.


© AP PHOTO/ MANU FERNANDEZ


"El abogado del Jefe del Estado aqu铆 nos est谩 diciendo que (Urdangar铆n) salga como presidente del instituto pero que no hay ning煤n problema en que siga siendo accionista de la sociedad", explicaba el exsocio de Urdangarin en la entrevista.

Este ha sido el mayor esc谩ndalo que ha golpeado a la Casa Real espa帽ola en democracia.

El pasado mes de junio, el monarca Felipe VI de Espa帽a orden贸 revocar el uso del t铆tulo de Duquesa de Palma a su hermana Cristina, tras ser imputada en este caso de corrupci贸n.

La Infanta todav铆a no ha renunciado a su derecho de sucesi贸n.

El tribunal del juicio que ha arrancado este lunes en Palma de Mallorca debe decidir las responsabilidades de los 18 imputados, entre los que se encuentran tambi茅n pol铆ticos y financieros.

© REUTERS/ JUAN MEDINA


Se les acusa de tr谩fico de influencias, prevaricaci贸n, malversaci贸n, fraude, delitos fiscal, blanqueo, estafa y falsedad.

Urdangarin est谩 acusado de "prevaricaci贸n administrativa, malversaci贸n de caudales p煤blicos, fraude a la Administraci贸n, tr谩fico de influencias, blanqueo y dos delitos contra la Hacienda P煤blica".

Se enfrenta a penas que van de los 19 a los 26 a帽os de c谩rcel y una multa de 3,5 millones de euros.

En el caso de Cristina de Borb贸n, la Fiscal铆a Anticorrupci贸n la acusa de haberse lucrado de parte de m谩s de un mill贸n de euros que percibi贸 de forma irregular la sociedad Aizoon, de la que era copropietaria en el 50 por ciento junto a su marido.

Sin embargo, en el caso de la hermana del monarca, no est谩 previsto que haya penas de prisi贸n.http://mundo.sputniknews.com/espana/20160111/1055587565/espana-juicio-infanta-rey.html
http://mundo.sputniknews.com/espana/20160111/1055591786/urdangarin-juicio-infante-espana-noos.html#ixzz3wx2rrDZW






•elmercuriodigital• 

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible