Ir al contenido principal

EI secuestra a unos 400 civiles en el este de Siria

La ofensiva del grupo terrorista Estado Isl谩mico (EI) contra barrios en manos del r茅gimen sirio de la ciudad de Deir al Zur, en el este de Siria, se sald贸 hoy con la muerte de m谩s de cien soldados y civiles y la toma de cerca de 400 rehenes.


Rouba EL HUSSEINI AFP.- El grupo Estado Isl谩mico secuestr贸 al menos a 400 civiles, entre ellos mujeres y ni帽os, tras un asalto a la ciudad de Deir Ezor, en el este de Siria, donde el s谩bado perpetr贸 una matanza, inform贸 este domingo una ONG.

La organizaci贸n Estado Isl谩mico secuestr贸 al menos a 400 civiles en la ciudad siria de Deir Ezor, despu茅s de matar a m谩s de un centenar de personas en esa localidad, la 煤ltima atrocidad del grupo yihadista.






"Entre los secuestrados, todos ellos sun铆es, hay mujeres, ni帽os, familias y combatientes prorr茅gimen", dijo este domingo el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH), una ONG con sede en Gran Breta帽a.

Las v铆ctimas fueron secuestradas en Al Bgheliyeh, la periferia noroeste de Deir Ezor (este), y en las inmediaciones, para ser conducidas a regiones en poder del EI de la provincia del mismo nombre y de la vecina Raqa, seg煤n el director del OSDH, Rami Abdel Rahman.

Este 煤ltimo teme que el EI "ejecute a civiles y convierta a las mujeres en esclavas sexuales, como ya hizo en el pasado".

El s谩bado, el EI lanz贸 una ofensiva de gran envergadura en varios sectores de Deir Ezor, conquistando en torno al 60% de la ciudad, aunque algunas partes y un aeropuerto militar cercano siguen bajo control del r茅gimen.

Seg煤n el OSDH, las tropas gubernamentales y las del EI protagonizaron algunos combates intermitentes en el noroeste de la ciudad este domingo, mientras que Al Bgheliyeh fue bombardeada por la aviaci贸n rusa, aliada del r茅gimen.

Antes del rapto masivo de civiles en esa localidad, los yihadistas hab铆an matado al menos a 85 civiles y a 50 combatientes prorr茅gimen, la mayor铆a ejecutados, seg煤n la misma ONG.

- Combates en Alepo -

La agencia oficial siria Sana denunci贸 una "masacre" y evoc贸 "300 civiles muertos". De confirmarse este balance, se tratar铆a de una de las peores masacres perpetradas en un solo d铆a desde el inicio del conflicto en marzo de 2011.

Al EI, que aprovechando el caos en Siria se hizo con grandes territorios del pa铆s, se le atribuyen todo tipo de atrocidades - ejecuciones, secuestros, violaciones, limpieza 茅tnica-, tanto en Siria como en Irak.

Acusado por la ONU de cr铆menes contra la Humanidad, el grupo ha perpetrado varias ejecuciones masivas en Siria en el pasado, entre ellas la de 900 miembros de la tribu de los Chaitat en Deir Ezor, que se opuso a los yihadistas en 2014.

Este nuevo ba帽o de sangre se produce mientras las fuerzas prorr茅gimen de Bashar al Asad se enfrentan a los yihadistas en la provincia de Alepo (norte).

Los prorr茅gimen tratan de conquistar, con apoyo a茅reo ruso, la ciudad de Al Bab, en manos del EI desde finales de 2013, tras haber retomado varias ciudades en los alrededores, y actualmente se encuentran a menos de 10 kil贸metros.

- Esfuerzos diplom谩ticos -

En Alepo, los combatientes prorr茅gimen tratan de cortar el acceso de los rebeldes a la ciudad, dividida entre barrios progubernamentales y barrios de la oposici贸n.

"El Ej茅rcito trata de ampliar su zona de seguridad en torno a la ciudad" de Alepo e impedir que a los rebeldes reaprovisionarse, seg煤n una fuente de seguridad.

El r茅gimen, que el pasado verano boreal se vio en serias dificultades, ha retomado la ofensiva tras la entrada en el conflicto a finales de septiembre de Rusia, fiel aliado de Damasco, que desde entonces ha llevado a cabo miles de bombardeos.

Los progubernamentales esperan debilitar al EI, que controla una parte de esa provincia del norte de Siria y que es vecina de Raqa, la que se ha convertido de facto en la capital del grupo yihadista en este pa铆s.

En esa ciudad, nuevos bombardeos de las fuerzas prorr茅gimen dejaron 40 civiles muertos, entre ellos ocho ni帽os, seg煤n el OSDH, que no pudo precisar si fueron realizados por aviones rusos o por aparatos del gobierno de Bashar al Asad.

Desde el inicio del conflicto, 260.000 personas han muerto en Siria y millones se han visto desplazadas o exiliadas.

Tras varias tentativas fallidas para resolver el conflicto, la ONU tratar谩 nuevamente de reunir al r茅gimen y a la oposici贸n el 25 de enero en Suiza para negociar un alto el fuego y una transici贸n pac铆fica.








•elmercuriodigital• 

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible